Cristina Moliner, Inés Reigada, Marta Sofía Valero, Elisa Langa, Carlota Gómez
Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge

Tagetes erecta. Foto: Padaguan
Las flores comestibles siempre han formado parte de la alimentación humana. Recientemente se ha producido un incremento de su consumo asociado a la cocina innovadora, pero aparte de su apariencia estética contienen sustancias biológicamente activas que deben testarse para validar su actividad y poder ser consideradas alimentos funcionales. Tagetes erecta L. (Asteraceae), conocida comúnmente como tagete o clavel chino, es una planta con flores amarillas o naranjas originaria de México que se emplea en la medicina tradicional con distintos usos (bronquitis, relajante muscular, fiebre, alteraciones en el tracto digestivo y hepáticas). Aparte de su potencial valor terapéutico, el tagete está muy extendido por su uso ornamental y como colorante alimentario. Actualmente se está empezando a emplear en salsas y otros platos por su sabor amargo y su aroma. [Leer más…]