Páginas:
- 10º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Formulario de inscripción online con código de invitación y pago por Paypal
- 11º Congreso de Fitoterapia de SEFIT: Programa
- Actividades
- Agenda
- Asociaciones relacionadas con la Fitoterapia
- Aviso Legal
- CIAF – Sociedades Iberoamericanas de Fitoterapia
- Congreso de Fitoterapia de SEFIT 2021. Inscripción presencial. Pago por trasferencia
- Congreso de Fitoterapia de SEFIT 2021: Inscripción presencial. Pago con Paypal/tarjeta de crédito
- Congreso de Fitoterapia de SEFIT 2021: Inscripción con código de invitación
- Congreso de Fitoterapia de SEFIT 2021: Inscripción online y pago con tarjeta de crédito o Paypal
- Congreso de Fitoterapia de SEFIT 2021: Inscripción online y pago por trasferencia
- Congreso de Fitoterapia de SEFIT 2021: Formularios de inscripción
- Congreso de Fitoterapia de SEFIT 2021: Inscripción con código de invitación: presencial + actividades lúdico-gastronómicas. Pago con Paypal/tarjeta de crédito o por trasferencia
- Congreso de Fitoterapia de SEFIT 2021: Inscripción con código de invitación: presencial + actividades lúdico-gastronómicas. Pago por trasferencia
- Congreso de Fitoterapia de SEFIT: Alojamiento
- convenios-sefit-aemn
- CV resumido Bernat Vanaclocha Vanaclocha
- Enlaces
- ESCOP (European Scientific Cooperative On Phytotherapy)
- Favoritos
- Formulario admisión invitado Valencia 2022
- Formulario de contacto con el grupo de trabajo de SEFIT de Calidad en Fitoterapia
- Formulario de contacto con el grupo de trabajo de SEFIT de Fitoterapia en Veterinaria
- Formulario de inscripción al congreso de Oviedo 2020 con código de invitación (incluye la inscripción gratuita al precongreso)
- Formulario de inscripción al congreso de Oviedo 2020. Pago mediante Paypal o tarjeta de crédito (incluye la Inscripción gratuita al precongreso)
- Formulario de inscripción al seminario web Fitoterapia en animales de granja
- Formulario de inscripción Oviedo 2020. Pago por trasferencia bancaria (incluye la Inscripción gratuita al precongreso)
- Formulario inscripción 10º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Inscripción y pago por trasferencia
- Formulario inscripción 10º congreso de SEFIT (Santiago 2019). Pago por Paypal
- Formulario inscripción 10º Congreso de SEFIT (Santiago 2019). Pago por trasferencia
- Formulario inscripción 10º congreso de SEFIT: Santiago de Compostela
- Formulario inscripción dinamizadores jornada Bilbao
- Formulario inscripción Jornada Bilbao 2018 – pago por Paypal
- Formulario inscripción Jornada Bilbao 2018 – pago por trasferencia
- Formulario inscripción Jornada de SEFIT: Bilbao 30/11/2018
- Formularios de inscripción a la Jornada de Murcia, abril 2022. Pago por trasferencia
- Grupo de trabajo de Fitoterapia Clínica de SEFIT-SEMERGEN
- Grupo de trabajo de Fitoterapia Veterinaria
- Grupo de trabajo de SEFIT de calidad en Fitoterapia
- Grupos de trabajo de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
- Inscripción a la Jornada y actividades complementarias con código de invitación (pago por paypal)
- Inscripción a la Jornada y actividades complementarias con código de invitación (pago por trasferencia bancaria)
- Inscripción con código de invitación – solo Jornada
- Inscripción con código de invitación Congreso Oviedo 2022
- Inscripción Jornada – Taller: Fitoterapia con garantía, Valencia, 25-26 de noviembre de 2022 con código de invitación
- Inscripción Jornada Murcia 2022 con código de invitación
- Inscripción Jornada Murcia 2022. Pago con paypal – tarjeta de crédito
- Inscripción Jornada-Taller: Fitoterapia con garantía, Valencia, 25-26 de noviembre de 2022
- Inscripción online Congreso Oviedo 2022
- Inscripción presencial Congreso Oviedo 2022
- Jornada de Fitoterapia de SEFIT, Jaén 2017: Formularios de inscripción
- Jornada de SEFIT, Jaén 2017: Formulario de inscripción JORNADA + ACTIVIDADES, con CÓDIGO DE INVITACIÓN. Pago por Paypal-tarjeta
- Jornada de SEFIT, Jaén 2017: Formulario de inscripción JORNADA + ACTIVIDADES, con CÓDIGO DE INVITACIÓN. Pago por trasferencia
- Jornada de SEFIT, Jaén 2017: Formulario de inscripción JORNADA + ACTIVIDADES, pago por Paypal o tarjeta
- Jornada de SEFIT, Jaén 2017: Formulario de inscripción JORNADA + ACTIVIDADES, pago por trasferencia
- Jornada de SEFIT, Jaén 2017: Formulario de inscripción SOLO JORNADA, con código de invitación
- Jornada de SEFIT, Jaén 2017: Formulario de inscripción SOLO JORNADA, pago con Paypal o tarjeta
- Jornada de SEFIT, Jaén 2017: Formulario de inscripción SOLO JORNADA, pago por trasferencia
- Madrid 7/6/2019 Inscripción a la Jornada y actividades complementarias, pago por Paypal
- Madrid 7/6/2019 Inscripción a la Jornada y actividades complementarias, pago por trasferencia bancaria
- Madrid 7/6/2019 Inscripción con código de invitación : Jornada + cena y/o actividad lúdica, pago por Paypal
- Madrid 7/6/2019 Inscripción con código de invitación. Solo Jornada (sin cena ni actividad lúdica)
- Madrid 7/6/2019. Inscripción con código de invitación: Jornada + cena y/o actividad lúdica, pago por trasferencia bancaria
- Notícias
- Opinión sobre las monografías de ESCOP
- Oviedo 2020 Registro para acceder al auditorio del congreso online
- Presentaciones de las Jornadas y Congresos de SEFIT (desde junio de 2009)*
- Presentaciones de las Jornadas y Congresos de SEFIT (desde junio de 2009)*
- Registro para la votación
- Revista de Fitoterapia
- SEFIT
- SEFIT: Contacto administrativo
- SEFIT: Formularios de contacto
- SEFIT: redes sociales
- Solicitud admisión Invitado – MADRID-2019
- Solicitud admisión invitado Congreso Oviedo 2022
- Solicitud admisión invitado Jornada Murcia 2022
- Solicitud admisión invitado Oviedo 2020
- test
- XII Congreso de Fitoterapia Oviedo 2020
- ¿Qué es Fitoterapia?
Categorías:
- Acceso Libre
- Acceso restringido
- Actividades
- Actividades anteriores
- Actividades programadas
- Documentos de SEFIT
- Foto Actividades
- home
- Monografías ESCOP
- Noticias
- Otros documentos
- Plantas
- Presentaciones
- Privado
- Publicaciones
- Revista de Fitoterapia
- Sin categoría
- Sumarios Rev. Fitoterapia
Mensual:
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- noviembre 2012
- septiembre 2012
- mayo 2012
- noviembre 2011
- octubre 2011
- junio 2011
- noviembre 2010
- mayo 2010
- noviembre 2009
- octubre 2009
- junio 2009
- octubre 2008
- octubre 2007
- octubre 2005
- junio 2004
- noviembre 2003
- noviembre 2001
Entradas Recientes:
- Cúrcuma y curcumina: ¿hepatoprotección o hepatotoxicidad?
- Beneficios de las antocianinas para la salud
- A influência do acompanhamento farmacoterapêutico na adesão à terapia com Morosil
- Curcuma longa: eficacia en el tratamiento de osteoatritis en adultos
- Editorial
- Revista de Fitoterapia 2022; 20 (1)
- 12º Congreso de Fitoterapia de SEFIT
- Asamblea General de la SEFIT 2022 (socios)
- ASAMBLEA GENERAL DE LA SEFIT 2022
- Jornada: Fitoterapia con garantía. Granada, 21-22/4/2023
- Presentaciones Jornada: Prescribir y dispensar Fitoterapia con garantía
- Descargar Revista de Fitoterapia 2022; 19 (Supl. 1)
- Tabla de interacciones entre preparados vegetales y fármacos de síntesis. Actualizada: 2/9/2022
- Trabajos científicos – Trabalho científico – Scientific papers. Revista de Fitoterapia 2022; 19 (Supl. 1): 15-95
- Programa científico – Programa científico – Scientific program. Revista de Fitoterapia 2022; 19 (Supl. 1): 7-14
- Presentación, Comités – Apresentação, Comitês – Presentation, Comittees. Revista de Fitoterapia 2022; 19 (Supl. 1): 5-7
- Sumario. Revista de Fitoterapia 2022; 19 (Supl. 1): 1
- Revista de Fitoterapia 2022; 19 (Supl. 1)
- Jornada-Taller: Fitoterapia con garantía, Valencia, 25-26 de noviembre de 2022
- Monografías y otros documentos de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) sobre drogas vegetales: publicaciones recientes
- Sobrepeso y obesidad, un problema antes, durante y después de la pandemia
- Envejecimiento y disminución de poliaminas. Productos de microalgas como suplemento
- Nuevos mecanismos de acción que explican el efecto de la hoja de salvia en la menopausia
- Ansiedad y trastornos del sueño
- Marco legal en Europa y en España del uso del cannabis
- Gestión del dolor con aceites esenciales
- Plantas medicinales de interés en el tratamiento de la función sexual femenina
- Depresión en infancia y adolescencia
- Envejecimiento saludable. Opciones naturales
- Fitoterapia en la queratoconjuntivitis seca canina
- Inositoles: principios naturales para mejorar la tasa de implantación embrionaria (fertilidad)
- Fitoterapia y deterioro cognitivo
- Adaptógenos y resiliencia: un nuevo concepto
- Opciones naturales de apoyo al enfermo con cáncer
- Actividad antiinflamatoria y antioxidante in vitro de aceites esenciales empleados en patologías de dolor-inflamación
- Erísimo (Sisymbrium officinale L.), ¿solamente para cantantes?
- Preparados vegetales para la mejora del estado físico
- Premio del COF Asturias: Fitoterapia y Atención Farmacéutica
- Actualización de conocimientos sobre el jugo de áloe vera
- XIII Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo – Jornada de SEFIT
- Posible caso de síndrome serotoninérgico relacionado con el consumo concomitante de un preparado de hipérico y paroxetina
- Cannabis en el tratamiento del dolor
- Presentaciones del XIII Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo, junio 2022
- Bioactividad y propiedades de variedades comerciales y autóctonas de manzana (Malus domestica Borkh)
- Uso etnomédico de plantas medicinales asociadas a los trastornos del sueño reportadas en Baranoa-Atlántico, norte de Colombia
- Potenciales aplicaciones del CBD en patología dermatológica
- Estudio preclínico de la planta antidiabética más vendida en los mercados de plantas de Abiyán, la capital de Costa de Marfil
- Utilidad de la fitoterapia en protocolos de atención farmacéutica sobre técnicas de deshabituación tabáquica
- Actualización terapéutica sobre Galphimia glauca y su actividad en sistema nervioso central
- Uso de la semilla de fenogreco en el tratamiento de la sintomatología asociada a la menopausia
- Utilidad del estróbilo de lúpulo en los síntomas de la menopausia
- Efectos del extracto de Brucea javanica en atrofia muscular espinal (AME)
- Lavanda y salud mental: Evidencias sobre su uso en el tratamiento de estrés, ansiedad y depresión
- Indicación farmacéutica de fitoterapia en anosmia provocada por Covid-19
- Plantas adaptógenas inhibidoras de la metaloproteinasa
- Acciones en educación para la salud acerca de plantas medicinales en la unidad de salud de la familia en Araraquara, SP, Brasil
- Acciones en educación para la salud acerca de plantas medicinales en la unidad de salud de la familia en Araraquara, SP, Brasil
- Fitoterapia desde la atención farmacéutica: uso racional de preparados a base de plantas medicinales en patologías que afectan a la mujer
- Libro de actas del XIII Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo
- Percepción del farmacéutico comunitario sobre la fitoterapia en el municipio de Güimar, Tenerife
- Percepciones, conocimientos y prácticas del profesional farmacéutico sobre el uso de las plantas medicinales: revisión de la literatura
- Revisión sistemática de plantas medicinales sin actividad estrogénica, como tratamiento alternativo para la sintomatología menopáusica
- Erísimo (Sisymbrium officinale L.), ¿solamente para cantantes?
- Actividad antiinflamatoria y antioxidante in vitro de aceites esenciales empleados en patologías de dolor-inflamación
- Posible caso de síndrome serotoninérgico relacionado con el consumo concomitante de un preparado de hipérico y paroxetina
- Lavanda y salud mental: evidencias sobre su uso en el tratamiento de estrés, ansiedad y depresión
- Actualización terapéutica sobre Galphimia glauca y su actividad en sistema nervioso central
- Utilidad de la fitoterapia en protocolos de atención farmacéutica sobre técnicas de deshabituación tabáquica
- Fitoterapia desde la atención farmacéutica: uso racional de preparados a base de plantas medicinales en patologías que afectan a la mujer
- Bioactividad y propiedades de variedades comerciales y autóctonas de manzana (Malus domestica Borkh)
- Efectos del extracto de Brucea javanica en atrofia muscular espinal (AME)
- Plantas adaptógenas inhibidoras de la metaloproteinasa
- Envejecimiento y disminución de poliaminas. Productos de microalgas como suplemento
- Nuevos mecanismos de acción que explican el efecto de la hoja de salvia en la menopausia
- Indicación farmacéutica de fitoterapia en anosmia provocada por Covid-19
- Uso de la semilla de fenogreco en el tratamiento de la sintomatología asociada a la menopausia
- Utilidad del estróbilo de lúpulo en los síntomas de la menopausia
- Percepción del farmacéutico comunitario sobre la fitoterapia en el municipio de Güimar, Tenerife
- Percepciones, conocimientos y prácticas del profesional farmacéutico sobre el uso de las plantas medicinales: revisión de la literatura
- Estudio preclínico de la planta antidiabética más vendida en los mercados de plantas de Abiyán, la capital de Costa de Marfil
- Revisión sistemática de plantas medicinales sin actividad fitoestrogénica, como tratamiento alternativo para la sintomatología menopáusica
- Inositoles: principios naturales para mejorar la tasa de implantación embrionaria – fertilidad
- Fitoterapia y deterioro cognitivo
- Gestión del dolor con aceites esenciales
- Depresión en infancia y adolescencia
- Sobrepeso y obesidad, un problema antes, durante y después de la pandemia
- Adaptógenos y resiliencia: un nuevo concepto
- Envejecimiento saludable. Opciones naturales
- Preparados vegetales para la mejora del estado físico
- Actualización de conocimientos sobre el jugo de áloe vera
- Cannabis en el tratamiento del dolor
- Potenciales aplicaciones del CBD en patología dermatológica
- Marco legal en Europa y en España del uso del cannabis
- Opciones naturales de apoyo al enfermo con cáncer
- Uso etnomédico de plantas medicinales asociadas a los trastornos del sueño reportadas en Baranoa-Atlántico, norte de Colombia
- Ansiedad y trastornos del sueño
- Plantas medicinales de interés en el tratamiento de la función sexual femenina
- Fitoterapia en la queratoconjuntivitis seca canina
- Menoguía: Productos naturales en la mujer madura (descargar libro, solo asociados SEFIT)
- Menoguía: Productos naturales en la salud de la mujer madura