ESCOP (European Scientific Cooperative On Phytotherapy) fue fundada en junio de 1989 como una organización que agrupa las asociaciones europeas de Fitoterapia, con la finalidad de contribuir a mejorar el estatus científico de los productos a base de plantas y ayudar en la armonización de su regulación a nivel europeo. Está integrada por diferentes sociedades científicas, entre ellas SEFIT.
SEFIT aglutina a los profesionales que desde diversos campos trabajan en el estudio y la aplicación terapéutica de las plantas medicinales. Su principal objetivo es promover la investigación, la difusión y el uso terapéutico de las drogas vegetales y sus derivados, en el marco del uso racional y de los criterios científicos, con el objeto de favorecer la salud de la población. Para conseguir este objetivo, es esencial que el profesional tenga acceso a formación y herramientas de información confiables, que le permitan utilizar los preparados de origen vegetal que reúnan los criterios de seguridad, calidad y eficacia.
Una de las principales actividades de ESCOP es la publicación de sus monografías, que son consideradas como las más completas en el campo de la Fitoterapia y constituyen un referente para los profesionales de la salud interesados en los usos terapéuticos de las drogas vegetales. Inicialmente se publicaban en forma de libro (aún siguen vigentes la segunda edición, de 2003, y el suplemento a la segunda edición, de 2009). Desde 2011, las monografías se publican solo online, de forma individual, lo que permite que se actualicen con mayor facilidad.
ESCOP, consciente del valor y la importancia de las monografías, ha promovido la iniciativa de facilitar su consulta, con el objetivo de ayudar a fortalecer a las asociaciones que la integran, como es el caso de la Sociedad Española de Fitoterapia,
SEFIT agradece que ESCOP ofrezca esta posibilidad, ya que la descarga de las monografías, por su precio, no resulta asequible para la mayoría de profesionales.
>> Consultar las monografías publicadas