José Luís Rios Cañavate, Departament de Farmacologia, Facultat de Farmàcia, Universitat de València. Resumen de la presentación de el 9º Congreso de SEFIT (Menorca 18-21 de mayo de 2017)

Primera ilustración de la enfermedad de Parkinson, en el Manual of Diseases of the Nervous System, de William Richard Gowers (1886).
La enfermedad de Parkinson es una disfunción neurodegenerativa progresiva asociada con la edad y que afecta principalmente al movimiento. Se caracteriza por la pérdida de neuronas dopaminérgicas pigmentadas del sistema nigroestriatal que en consecuencia provoca la disminución de dopamina en el núcleo caudado y putamen de los ganglios basales, provocando la aparición de una serie de manifestaciones patológicas, como daño neuronal, despigmentación de la sustancia negra y la presencia de inclusiones intracelulares en neuronas dopaminérgicas llamadas cuerpos de Lewy. El diagnóstico se basa en síntomas clínicos, como la presencia de un síndrome rígido hipocinético caracterizado por los cuatro signos motores cardinales: bradicinesia, músculos rígidos, temblor en reposo y reflejos posturales alterados con dificultad de locomoción. [Leer más…]