Nueva

European Medicines Agency (EMA) – Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC). European Union herbal monograph on Vaccinium macrocarpon Aiton, fructus. Amsterdam: EMA. Doc. Ref.: EMA/HMPC/475726/2020. Publicada: 21/2/2023.
Documentos:
Sociedad Española de Fitoterapia
Con fecha 22/02/2023, la EMA ha publicado la revisión de su monografía sobre sumidad florida de hipérico.
[Leer más…]EMA – HMPC. European Union herbal monograph on Cnicus benedictus L., herba.
Draft. Amsterdam: EMA. Doc. Ref.: EMA/HMPC/32402/2022. Published: 16/02/2023.
DOCUMENTOS
Se han realizado cuatro ediciones de esta jornada:
Próximas sesiones programadas:
Granada, 21-22 de abril de 2023
Cadiz, fecha por determinar
Contenidos accesibles para los socios de SEFIT y los asistentes a las jornadas en 2022 (Murcia y Valencia)
Guía de consulta rápida sobre las interacciones entre preparados vegetales y medicamentos de síntesis, elaborada a partir de las monografías de drogas vegetales de dos organismos de referencia: EMA (Agencia Europea del Medicamento) y ESCOP (European Scientific Cooperative on Phytotherapy).
Actualizada con las nuevas monografías de EMA y ESCOP y las revisiones de las ya publicadas.
Descargar el documento en formato PDF: Vanaclocha B, Cañigueral S. Tabla de interacciones entre preparados vegetales y fármacos de síntesis, basada en las monografías de la EMA y ESCOP. Actualizado: 22/2/2023. Fuente: www.fitoterapia.net.
>> Descargar el número completo (solo asociados)
Organizadores del Primer Congreso panamericano de plantas medicinales y salud integrativa
Acto de entrega del premio. De izquierda a derecha: Alfredo Menéndez Antolín (presidente del COFAS), Ignacio Bachiller (SAF), Mª José Alonso (SEFIT)
El premio del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias a la mejor comunicación presentada en el XIII congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo fue otorgado al trabajo titulado: «Indicación farmacéutica de fitoterapia en anosmia provocada por Covid-19«, presentada por Francisco Ignacio Rubio Rubio y Sergio Aguilera Escalada
Oviedo, Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Asturias, 10-11 de junio de 2022
>> Descargar el libro (PDF)
Navarro Moll MC, Losa Dominguez F (Eds).
Publicada por la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), con la colaboración de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
[Leer más…]Consulta disponible para los socios de SEFIT
Salvador Cañigueral, Bernat Vanaclocha. Editorial: In memoriam Prof. Dr. Mahabir P. Gupta (1942-2020). Revista de Fitoterapia 2021; 19 (2): 99.
Víctor López Ramos. Interés de los productos naturales y su aportación a la farmacología y la terapéutica. Revista de Fitoterapia 2021; 19 (2): 101-117.
Francisco Marín Jiménez, Susana Sostres Francàs, Roser Urpinas Vilà, Anna Ramon Velasco, Adriana Gutiérrez Rivero, Patricia Victoria Pilar Lorenzo Nieto, Marta Poch Mora, Susana Domínguez Rovira, Emi Ruiz Mariscal. Aceite esencial de clavo en las consultas de urgencias por odontalgia aguda. Revista de Fitoterapia 2021; 19 (2): 119-125.
José Luis Ríos, Inés Moragrega. Salvia miltiorrhiza: una revisión de sus posibilidades terapéuticas. Revista de Fitoterapia 2021; 19 (2): 127-144.
Guiebani Cabrera-Gómez, Tzasná Hernández-Delgado, Julieta Orozco-Martínez. Género Bursera: Una revisión de sus aspectos etnobotánicos, farmacológicos y fitoquímicos. Revista de Fitoterapia 2021; 19 (2): 147-163.
Sofía Margarita Caraballo Meza, Kenny Joan Camargo Coronel, Andrea Carolina Salcedo Pájaro, Iván Alejandro Díaz Rengifo, Antonio José Díaz Caballero. Potencial utilidad de dos presentaciones Triticum vulgare en mucositis oral por quimioterapia en pacientes pediátricos. Revista de Fitoterapia 2021; 19 (2): 165-171.
Ester Risco Rodríguez. Hemeroteca. Revista de Fitoterapia 2021; 19 (2): 173-180.
Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.