Josep Allué Creus, Vocalía de Plantas Medicinales del COF de Barcelona. Universitat Autònoma de Barcelona
Resumen de la ponencia presentada en el XIII Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo (junio 2022)
[Leer más…]Sociedad Española de Fitoterapia
Josep Allué Creus, Vocalía de Plantas Medicinales del COF de Barcelona. Universitat Autònoma de Barcelona
Resumen de la ponencia presentada en el XIII Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo (junio 2022)
[Leer más…]Beltrán Montalbán, Estanislao. Sección de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario San Cecilio, Universidad de Granada. Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM)
Resumen de la ponencia presentada en el XIII Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo (junio 2022)
[Leer más…]Camacho-Romero, Oscar; Ruiz-Afanador, Tatiana; Riobueno-Valdes, Roxana
Grupo de Investigación Fitoquímica, Facultad de Química y Farmacia, Universidad del Atlántico. Puerto Colombia – Colombia
[Leer más…]Mª Concepción Navarro Moll. Departamento de Farmacología. Universidad de Granada. Asociación Española para el Estudio de la Menopausia
Resumen de la ponencia presentada en el XIII Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo (10-11 de junio de 2022)
[Leer más…]Fernando Losa Domínguez, Ginecólogo Clínica Sagrada Familia de Barcelona, Coordinador de productos naturales AEEM
Resumen de la ponencia presentada en el XII Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo (10-11 de junio de 2022)
[Leer más…]Tejada Rascón, Rosa. Clínica veterinaria Perros y Gatos, Ciudad Real. Grupo de trabajo de Fitoterapia en Veterinaria de SEFIT
Resumen de la ponencia presentada en el XIII Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo (10-11 de junio de 2022)
[Leer más…]Racionalización de la dosificación óptima para uso en niños: Situación actual – Posibles soluciones – Actividades necesarias Science for Children en la frontera entre pediatría, asuntos regulatorios
[Leer más…]El premio se le concedió a Rachel Mata Essayag por su trayectoria de más de tres décadas en la investigación enfocada al estudio de plantas medicinales, principalmente de México, con una visión multidisciplinar, incluyendo su química, propiedades biológicas y control de calidad de esos recursos, con el propósito de contribuir a su uso racional. [Leer más…]
Salvador Cañigueral, presidente de la SEFIT, en la entrada de la sede del EDQM en Estrasburgo (Francia).
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) han firmado un Consenso sobre plantas medicinales en el que reconocen la Fitoterapia como una herramienta terapéutica validada y expresan la necesidad de que su aplicación esté en manos de profesionales de la salud. Damos la bienvenida a esta iniciativa que estamos seguros que contribuirá al desarrollo de la Fitoterapia y, por tanto, al uso apropiado de los productos a base de plantas medicinales. Esperamos que otros sectores de profesionales de la salud tengan iniciativas similares.
Pelargonium sidoides, Foto: Stickpen (licencia CC)
Con la bajada de las temperaturas y la cercanía a los meses de invierno, los niños empiezan a padecer los primeros resfriados de la temporada. En España, los niños menores de 10 años se resfrían de media entre cuatro y ocho veces al año, siendo uno de los colectivos más afectados por las infecciones respiratorias. [Leer más…]
Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.