(resumen)
Joan Rita Larrucea, Departamento de Biología, Universitat de les Iles Balears. Ponencia en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT – IX Jornada farmacáutica de la Isla del Rey, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
Sociedad Española de Fitoterapia
(resumen)
Joan Rita Larrucea, Departamento de Biología, Universitat de les Iles Balears. Ponencia en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT – IX Jornada farmacáutica de la Isla del Rey, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
María Parra, Elisa Langa, Víctor López
Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge, 50830 Villanueva de Gállego, Zaragoza.
Comunicación en forma de póster en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
Cananga odorata. Foto: Bordy Nathalie (lñicencia CC)
Adriá Farrás, Eva Terrado, Víctor López
Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge, 50830 Villanueva de Gállego, Zaragoza
Comunicación en forma de póster en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
Asplenium ceterach (Ceterach officinarum). Foto: Bernd Haynold (licencia CC)
Introducción
Los productos naturales y extractos de plantas son frecuentemente empleados como ingredientes de productos cosméticos y dermofarmacéuticos por sus acciones antioxidantes, antiinflamatorias, calmantes, despigmentantes, seborreguladoras o exfoliantes. Los helechos son plantas vasculares sin semillas de la división Pteridophyta que se reproducen por esporas y que han sido poco estudiadas desde un punto de vista fitoquímico o de actividad farmacológica. [Leer más…]
Julia Concha Mayayo, Estela Sangüesa Sangüesa, Cristina Belén García García, María Pilar Ribate Molina
Universidad San Jorge, Campus Universitario Villanueva de Gállego, Autov. A-23 Zaragoza-Huesca, km. 299 Villanueva de Gállego, Zaragoza
Comunicación en forma de póster en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
Hypericum perforatum. Foto: Michael H. Lemmer (licencia CC)
Viola cornuta. Foto: Xemenendura (licencia CC)
Cristina Moliner, Inés Reigada, Elisa Langa, Carlota Gómez Rincón. Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge
Comunicación en forma de póster en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
Mentha rotundifolia. Foto: Herbari Virtual Banyeres
Belén Martínez López-Tola a, Carlota Giménez-Rota a, Azucena González-Coloma b, José S. Urieta a, Ana M. Mainar a
a Grupo GATHERS, Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) – Univ. de Zaragoza. * gathers@unizar.es
b Grupo Bioplaguicidas, Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) – CSIC, Madrid
Comunicación en forma de póster en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
Jesús Catalán Sesma
Farmacéutico comunitario. Luna (Zaragoza)
Comunicación en forma de póster en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
Vista panorámica de Luna (Zaragoza)
Azafrán. Foto: Thor (licencia CC)
Carlota Giménez-Rota a, José F. Martínez-López b, Azucena González-Coloma c, Jonatan Val d, David Chinarro d, M. Rosa Pino d, Ana M. Mainar a
a Grupo GATHERS, Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) – Univ. de Zaragoza.
b Instituto Universitario de Investigación Mixto Agroalimentario de Aragón (IA2) – Univ. de Zaragoza.
c Grupo Bioplaguicidas, Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) – CSIC, Madrid.
d Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge, Villanueva de Gállego (Zaragoza). * gathers@unizar.es
Comunicación en forma de póster en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
Estela Sangüesa, Julia Concha, María Pilar Ribate y Cristina Belén García
Universidad San Jorge, Campus Universitario Villanueva de Gállego, Autov. A-23 Zaragoza-Huesca, km. 299 Villanueva de Gállego, Zaragoza. *esanguesa@usj.es
Comunicación en forma de póster en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
Estructura química del acenocumarol
Guaraná. Foto: AC Moraes (licencia CC)
Inés Reigada a, Cristina Moliner a, M.S. Valero a, Carlota Gómez a, David Weinkove b, Elisa Langa a
a Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge.
b School of Biological and Biomedical Sciences, Durham University
Comunicación en forma de póster en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
Parmotrema perlatum. Foto: AJ Silverside, http://www.lichens.lastdragon.org/Parmotrema_perlatum.html
Víctor Sieteiglesias Mansilla, Elena González Burgos, Maria Pilar Gómez-Serranillos. Departamento de Farmacología y Farmacoterapia. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
Comunicación en forma de póster en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
Rita Sanches Oliveira
Grado en Farmacia de la Universidade Fernando Pessoa, Porto, Portugal
Comunicación en forma de póster en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
Lima SMRR, Macruz CF, Rigonati LCJ, Postigo S.
Universidad de Ciencias Médicas de la Santa Casa de Misericordia São Paulo (ISCMSP)
Comunicación en forma de póster en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
Cimicifuga racemosa. Foto: Schnobby (licencia CC)
Sóstenes Postigo, Sônia Maria Rolim Rosa Lima, Silvia Saito Yamada, Gustavo Maximiliano Dutra Silva, Benedito Fabiano Reis, Roberto Adelino A. Prado
Universidad de Ciencias Médicas de la Santa Casa de São Paulo, Brasil, São Paulo, Brasil
Comunicación en forma de póster en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
Abrojo (Tribulus terrestris). Foto: Forest & Kim Starr (licencia CC)
D. Muñoz Mingarro a, N. Acero de Mesa b
Facultad de Farmacia. a Dpto Química y Bioquímica; b Dpto. CC Farmacéuticas y de la Salud. Universidad CEU San Pablo. Urb. Montepríncipe. Boadilla del Monte. 28668 Madrid.
Comunicación en forma de póster en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
Granada. Foto: Foto: B. Vanaclocha.
Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.