• Inicio
    • Presentación SEFIT
    • Junta de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
    • Grupos de trabajo
      • Clínica
      • Veterinaria
      • Calidad
  • Fitoterapia
    • Conceptos
    • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades SEFIT
      • Actividades programadas
      • Actividades anteriores
        • Índice de Presentaciones
        • Todas las Presentaciones
    • Otras actividades
  • Enlaces
  • Directorio
    • Asociados
    • Socios Corporativos
  • Área Privada
  • Asociarse

SEFIT

Sociedad Española de Fitoterapia

Usted está aquí: Inicio / Archivo de Bernat Vanaclocha

Jornada de SEFIT: Fitoterapia en el síndrome metabólico

09/04/2015 By Bernat Vanaclocha

Fitoterapia en el tratamiento del sindrome metabolico

Jornada de SEFIT: Fitoterapia en el síndrome metabólico
Auditorio del Jardín Botánico de la Universidad de Valencia, Viernes 8 de mayo de 2015

Organiza
Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
Universitat de València
Universidad CEU-Cardenal Herrera
Jardí Botànic de la Universitat de València [Leer más…]

Programa de la Jornada de Fitoterapia en el síndrome metabólico

05/04/2015 By Bernat Vanaclocha

Descargar el programa (formato pdf)

Programa Jornada Fitoterapia en el síndrome metabólico

Artículo de revisión sobre garcinia

02/04/2015 By Bernat Vanaclocha

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido.

  • Estás intentando acceder a un documento restringido. Si tienes claves de acceso, accede .
  • Si tienes interés en asociarte a SEFIT, pincha aquí.

 

Revisión de conocimientos sobre la garcinia

02/04/2015 By Bernat Vanaclocha

Frutoi de Garcinia gummi-gutta. Foto: Vsun (licencia CC)

Fruto de Garcinia gummi-gutta. Foto: Vsun (licencia CC)

En abril de 2015 se ha publicado en la revista Fitoterapia un artículo de revisión sobre la potencial utilidad de los preparados de corteza del fruto de garcinia (Garcinia gummi-gutta = Garcinia cambogia) en el tratamiento del sobrepeso. Se analizan sus mecanismos de acción en diferentes actividades biológicas y se discute sobre la potencial toxicidad que algunas publicaciones relacionan con su consumo.

Fuente: Ester Risco. Hemeroteca de la Revista de Fitoterapia (Internet, ISSN: 1988-5806). 2015. Revisión de conocimientos sobre la garcinia

 

El resveratrol puede ser útil en el tratamiento del síndrome metabólico

01/04/2015 By Bernat Vanaclocha

Vitis_vinifera_subsp_viniferaEl resveratrol puede ser útil en el tratamiento del síndrome metabólico, según se deduce de un estudio en el que se evaluó el efecto del resveratrol sobre la resistencia a la insulina y el metabolismo de la glucosa y de los lípidos plasmáticos. [Leer más…]

Posible utilidad de los polifenoles de la granada en la prevención de la enfermedad coronaria

31/03/2015 By Bernat Vanaclocha

Granada. Foto: Fir0002 (licencia CC)

Granada. Foto: Fir0002 (licencia CC)

Un estudio publicado en la Revista Española de Cardiología muestra que la ingesta de un extracto de granada rico en polifenoles puede ayudar a prevenir la aparición de la disfunción endotelial coronaria, una de las primeras manifestaciones de enfermedades vasculares como la arterioesclerosis o la hipertensión arterial. [Leer más…]

Mesa redonda «Fitoterapia en el tratamiento coadyuvante del cáncer» (INFARMA 2015)

26/03/2015 By Bernat Vanaclocha

Infarma: Mesa redonda sobre fitoterapia en oncologia

Infarma: Mesa redonda sobre fitoterapia en oncologia

El 25 de marzo de 2015, en el congreso de  INFARMA, tuvo lugar la mesa redonda «Fitoterapia en el tratamiento coadyuvante del cáncer», con la colaboración de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT). Fue moderada por Mª José Alonso (vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COF de Barcelona) y contó como ponentes con Pere Gascón (Director del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona y profesor titular de la Universitat de Barcelona) y Josep Torrent (médico, farmacéutico, farmacólogo, miembro del Comité Europeo de Medicamentos Huérfanos y profesor de Farmacología y Terapéutica de la Universitat Autònoma de Barcelona). [Leer más…]

Efectos del muérdago sobre el cáncer de mama

25/03/2015 By Bernat Vanaclocha

Muérdago (Viscum album). Foto: Hanson59 (licencia CC)

Muérdago (Viscum album). Foto: Hanson59 (licencia CC)

El cáncer de mama es uno de los más frecuentes entre las mujeres de todo el mundo. Los tratamientos convencionales se acompañan de notables efectos secundarios, por lo que desde hace años se investiga el potencial del muérdago (Viscum album), que ha sido empleado desde hace casi un siglo empleado, en medos antroposóficos, para el tratamiento del cáncer. [Leer más…]

4º Congreso Iberoamericano de Fitoterapia (CIAF)

21/03/2015 By Bernat Vanaclocha

IV Congreso Iberoamericano de Fitoterapia, I Congreso Mundial de Fitoterapia y I Congreso Peruano de Fitoterapia

Lima, 1-6 de setiembre de 2015

IV-congreso-CIAF

 

Presentaciones INFARMA 2015 (incluye la de la mesa redonda: Fitoterapia en el tratamiento coadyuvante del cáncer)

11/03/2015 By Bernat Vanaclocha

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido.

  • Estás intentando acceder a un documento restringido. Si tienes claves de acceso, accede .
  • Si tienes interés en asociarte a SEFIT, pincha aquí.

 

2º Encuentro de Asociaciones Profesionales Farmacéuticas

10/03/2015 By Bernat Vanaclocha

El pasado 6 de marzo tuvo lugar en Madrid, en la Universidad Francisco de Vitoria, el 2º Encuentro de Asociaciones Profesionales Farmacéuticas, con el lema: «la formación del farmacéutico del futuro», acto en el que participó SEFIT con una ponencia, a cargo de Mª José Alonso, y con un stand.

Estand de SEFIT, compartido con AEFHOM. En la Foto: Mª José Alonso y César Valera, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COF Madrid.

Stand de SEFIT, compartido con AEFHOM. En la foto: Mª José Alonso y César Valera (vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COF de Madrid).

2º Encuentro: la formación del farmacéutico del futuro (06/03/2015)

[Leer más…]

El aceite de krill extraído en frío reduce el riesgo cardiovascular

10/03/2015 By Bernat Vanaclocha

Krill (Meganyctiphanes norvegica). Fuente: http://www.ecoscope.com

Krill (Meganyctiphanes norvegica). Fuente: http://www.ecoscope.com

El consenso entre los expertos participantes en el «III Curso sobre Nutrición: Los procesos inflamatorios y sus efectos sobre la Salud» (celebrado el 7/3/215 en Madrid, bajo el auspicio de 100% Natural), es que el aceite de krill extraído en frío aumenta el índice-HS-Omega-3, y con ello, los beneficios para la salud. [Leer más…]

Formulación con ácidos boswélicos en el tratamiento del ezcema y la psoriasis

02/03/2015 By Bernat Vanaclocha

Ácido boswélico

Ácido boswélico

Los ácidos boswélicos han demostrado ejercer un efecto antiinflamatorio en una variedad de enfermedades, como la artritis reumatoide, la osteoartritis, y el asma. En este estudio, doble ciego, se comparó el efecto de la administración tópica de una nueva formulación de ácidos boswélicos (Bosexil ®, compuesta por lecitina y extracto de resina de Boswellia serrata) con una formulación placebo.  En los pacientes con psoriasis, se observó una mejora en el índice de severidad de la psoriasis y en el eritema. En pacientes con eczema, la administración de Bosexil ® mejoró tanto el picor (60% de los casos) y eritema (60% de los casos)  Los autores concluyen que la formulación es prometedora en el tratamiento de la psoriasis y el eczema eritematoso. Se recomienda realizar estudios más prlongados para evaluar la adhesión a este tratamiento tópico y sus beneficios clínicos.

Fuente:  Ester Risco. Hemeroteca de la Revista de Fitoterapia (Internet, ISSN: 1988-5806). 2014.

Extracto de azafrán en pacientes con enfermedad de Alzheimer

02/03/2015 By Bernat Vanaclocha

Azafrán. Foto: Thor (licencia CC)

Azafrán. Foto: Thor (licencia CC)

El objetivo de este estudio clínico fue evaluar la eficacia y seguridad del extracto de azafrán, en comparación con la memantina, en la reducción del deterioro cognitivo de los pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) moderada a grave. El estudio fue aleatorizado, con grupos paralelos, doble ciego y participaron 68 pacientes con EA moderada a grave. Recibieron memantina (20 mg / día) o extracto de azafrán (30 mg / día) durante 12 meses. Los autores concluyen que, además de su perfil de seguridad favorable, la administración durante 1 año de extracto de azafrán mostró un efecto similar al de la memantina en cuanto a la reducción del deterioro cognitivo en pacientes con EA de moderada a grave y sugieren la necesidad de que se realicen estudios clínicos que incluyan muestras de población mayores, durante períodos de seguimiento más prolongados.

Fuente:  Ester Risco. Hemeroteca de la Revista de Fitoterapia (Internet, ISSN: 1988-5806). 2014.

Revista de Fitoterapia 2014; 14 (2): Fe de erratas

28/02/2015 By Bernat Vanaclocha

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido.

  • Estás intentando acceder a un documento restringido. Si tienes claves de acceso, accede .
  • Si tienes interés en asociarte a SEFIT, pincha aquí.

 

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • …
  • 79
  • Página siguiente »
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Grupos de trabajo

Sellos de Calidad

Web Médica Acreditada. Ver más información web de interés sanitario

Socios Corporativos

  • A.Vogel – Bioforce España
  • AlchemLife Iberia
  • Anastore Bio
  • Arafarma Group
  • Arkopharma
  • Atena Productos Farmacéuticos
  • Bechinatural Nutrition
  • Biosearch Life
  • Bioserum Laboratorios
  • Bonusan
  • Cien por Cien Natural
  • Deiters
  • Eladiet
  • Euromed
  • General Dietética-Integralia
  • Grupo Tegor
  • Kern Pharma
  • Laboratorio Ecológico Sana
  • Laboratoire Optim (Bionoto)
  • Martínez Nieto (Marnys)
  • Natac
  • Natur Import
  • Naturlider
  • Neovital Health
  • Novadiet
  • Pharma Nord España
  • Pharmactive Biotech Products
  • Pharmasor
  • PiLeje
  • Pirinherbsan
  • Pranarôm España
  • Sakai
  • Salus Floradix España
  • Select Botanical
  • Sincrofarm
  • SM Import
  • Terpenic Labs
  • Tradichem
  • Tricopharming
  • Ynsadiet

Entidades con las que tiene convenio SEFIT

  • Asociación Española para el estudio de la Menopausia (AEEM)
  • Centro de Estudios sobre Fitoterapia (INFITO)
  • Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España
  • Estación Biológica Torretes, Jardín botánico
  • Sociedad Asturiana de Fitoterapia (SAF)
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
  • Universidad CEU – Cardenal Herrera
  • Universidad CEU – San Pablo
  • Universidad de Barcelona – IL3, postgrados de Fitoterapia y plantas medicinales
  • Universidad Francisco de Vitoria

SEFIT es miembro de:

  • Consejo Iberoamericano de Fitoterapia – Conselho Íbero-americano de Fitoterapia (CIAF) Consejo / Conselho Iberoamericano de Fitoterapia
  • ESCOP European Scientific Cooperative on Phytotherapy
sefit publicaciones acceso libre

Revista de Fitoterapia

Revista de Fitoterapia

La Revista de Fitoterapia es el órgano oficial de SEFIT

Monografías de ESCOP

Monografías de ESCOP

Acceso exclusivo para los socios de SEFIT

Suscríbete al Newsletter de SEFIT

noticias de fitoterapia

He leído y acepto la Política de privacidad

Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.

Responsable de la web: Dr. Bernat Vanaclocha, Médico, Colegiado 464610887 (COM Valencia). NIF: 73941536D · Gestión de contenidos: Cita Publicaciones y Documentación SL
Mapa web · Copyright © 2025 · Esta página es propiedad de la Sociedad Española de Fitoterapia SEFIT (CIF: G97248579) · Aviso Legal · diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Continuar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR