Raquel Regina Duarte Moreira a, Ayra Monteiro Martha a, Francisco Ribeiro Camargo a, Ana Maria Quilez Guerrero b. Comunicación en forma de póster en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT – IX Jornada Farmacéutica de la Isla del Rey, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
a UNESP – Universidade Estadual Paulista, Faculdade de Ciências Farmacêuticas, Departamento de Princípios Ativos Naturais e Toxicologia. Araraquara, São Paulo, Brasil. b Universidad de Sevilla, Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacología.

Embarazada de 26 semanas. Foto: Tom Adriaenssen (licencia CC).
Introducción
El uso de plantas medicinales es muy común entre las mujeres embarazadas y lactantes en Brasil. Sin embargo, estos períodos de la vida de la mujer requieren de cuidados especiales. Aún se desconoce el potencial efecto de muchas plantas medicinales utilizadas en estas circunstancias y su potencial tóxico, principalmente teratogênico o abortivo. Por este motivo, en general, se restringe el uso de diversas plantas medicinales durante los tres primeros meses de gestación. La educación es un factor determinante en la salud de las embarazadas y lactantes. [Leer más…]