• Inicio
    • Presentación SEFIT
    • Junta de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
    • Grupos de trabajo
      • Clínica
      • Veterinaria
      • Calidad
  • Fitoterapia
    • Conceptos
    • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades SEFIT
      • Actividades programadas
      • Actividades anteriores
        • Índice de Presentaciones
        • Todas las Presentaciones
    • Otras actividades
  • Enlaces
  • Directorio
    • Asociados
    • Socios Corporativos
  • Área Privada
  • Asociarse

SEFIT

Sociedad Española de Fitoterapia

Usted está aquí: Inicio / home3 / Efecto positivo del extracto de flores de Borago officinalis sobre la respuesta al estrés oxidativo agudo y toxicidad β-amiloide en el organismo modelo C. elegans

Efecto positivo del extracto de flores de Borago officinalis sobre la respuesta al estrés oxidativo agudo y toxicidad β-amiloide en el organismo modelo C. elegans

13/04/2018 By Bernat Vanaclocha

Flores de borraja. Foto: Hans Bernhard (licencia CC)

Cristina Moliner, Inés Reigada, Víctor López, Carlota Gómez-Rincón, Elisa Langa
Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge

Comunicación presentada en el XI Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo (13-15 de abril, 2018)

Resumen publicado en: Bachiller LI, Cayunao CI, Vanaclocha B (Eds.). Actas del XI Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo. Oviedo: Sociedad Asturiana de Fitoterapia, 2018. ISBN: 978-84-09-01429-3.

La búsqueda de nuevas aplicaciones terapéuticas es de gran interés en la investigación de productos naturales ya que juega un papel importante en el desarrollo de nuevos fármacos. La enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa más frecuente de demencia neurodegenerativa y su prevalencia se incrementará aún más como consecuencia del envejecimiento de la población (1). Existe una gran necesidad de nuevos medicamentos porque los tratamientos actuales solo son paliativos.

Borago officinalis L, conocida comúnmente como borraja, es una planta mediterránea con flores moradas que se emplean en la medicina tradicional con distintos usos por sus potenciales efectos relajantes y antiinflamatorios. A parte de su potencial valor terapéutico, la borraja está muy extendida por su uso gastronómico.

El cambio patológico característico de la EA es una agregación anormal de las proteínas, en concreto la ß-amiloide y la τ-hiperfosforilada, que va precedida de un estado de estrés oxidativo (2). Se ha postulado que la reducción de este estrés podría retrasar su aparición.

Este trabajo tiene como objetivo estudiar el potencial efecto antioxidante y neuroprotector del extracto etanólico de flores frescas de borraja. Para ello se llevó a cabo la obtención del extracto etanólico de flores de B. officinalis mediante percolación con etanol. La actividad antioxidante se evaluó in vitro a través de la actividad captadora de radicales libres con el método del DPPH (3) (2,2 difenil-1- picrilhidrazina) en un rango de concentraciones entre 250 y 2,5 μg/mL e in vivo con un ensayo de respuesta a estrés oxidativo letal inducido por juglona (4)) (150 μM) en C. elegans pre-tratados con los extractos a dosis que varían entre 500 y 50 μg/mL. La capacidad neuroprotectora se midió mediante el ensayo de parálisis (5) con C. elegans CL4176, tratados con distintas dosis del extracto (50, 100 o 250 μg/mL), a los que se les puede inducir térmicamente la agregación de la proteína β-amiloide cuya acumulación causa la parálisis del gusano. Las curvas de supervivencia obtenidas se analizaron usando el test de Mantel-Cox. Posteriormente, se realizó una prueba in vitro de la capacidad inhibitoria de la acetilcolinesterasa6 empleando 1 mg/mL de extracto de borraja.

El extracto posee un bajo poder antirradicalario in vitro, sin alcanzarse la IC50 (concentración capaz de inhibir el 50% de los radicales del DPPH) en las concentraciones estudiadas. Sin embargo, es capaz de aumentar de forma significativa la resistencia al estrés oxidativo en los estudios con C. elegans, aumentando la tasa de supervivencia un 11% respecto al grupo control. La evaluación de la actividad protectora de la toxicidad de ß-amiloide se realizó comparando las curvas de supervivencia de los grupos tratados con diferentes dosis con el grupo control. Las curvas de supervivencia de los gusanos tratados con el extracto fueron significativamente diferentes a la del control al retrasar el momento en el que se produjo la parálisis, encontrándose una relación dosis-respuesta entre las distintas concentraciones estudiadas. No se observó actividad anticolinesterasa in vitro a la concentración estudiada.

Los resultados obtenidos sugieren la capacidad de aumentar la protección frente a la agregación de la proteína ß-amiloide, clave en la fisiopatología del Alzheimer. La reducción de la toxicidad de ß-amiloide podría atribuirse a la mejora de la respuesta al estrés oxidativo observada en los gusanos tratados con borraja.

Bibliografía
1. Sloane, P.D.; Zimmerman, S.; Suchindran, C.; Reed, P.; Wang, L.; Boustani, M. y Shuda, S. Annu Rev Public Health 23, 213–231 (2002)
2. Frank, B.; Gupta, S. 2005. Ann. Clin. Psychiatry 17, 269–286.
3. López, V.; Akerreta, S.; Casanova, E.; García-Mina, JM.; Cavero, R.; Calvo, MI. Plant Foods for Human Nutrition 62(4), 151-155. (2007)
4. Surco-Laos, F.; Cabello, J.; Gómez-Orte, E.; González, S.; González, AM.; Santos, C.; Dueñas, M. et al. Food & Function 2, 445-456. (2011)
5. Dostal, V.; Link, C. J. Vis. Exp 3791, 4–7. (2011)
6. Rhee, IK., Meent, M. Van De, Ingkaninan, K., Verpoorte, R. J. Chromatogr. A 915, 217–223. (2001)

Publicado en: home3, Otros documentos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Grupos de trabajo

Sellos de Calidad

Web Médica Acreditada. Ver más información web de interés sanitario

Socios Corporativos

  • A.Vogel – Bioforce España
  • AlchemLife Iberia
  • Anastore Bio
  • Arafarma Group
  • Arkopharma
  • Atena Productos Farmacéuticos
  • Bechinatural Nutrition
  • Biosearch Life
  • Bioserum Laboratorios
  • Bonusan
  • Cien por Cien Natural
  • Deiters
  • Eladiet
  • Euromed
  • General Dietética-Integralia
  • Grupo Tegor
  • Kern Pharma
  • Laboratorio Ecológico Sana
  • Laboratoire Optim (Bionoto)
  • Lisanatura
  • Martínez Nieto (Marnys)
  • Natac
  • Natur Import
  • Neovital Health
  • Novadiet
  • Pharma Nord España
  • Pharmactive Biotech Products
  • Pharmasor
  • PiLeje
  • Pirinherbsan
  • Pranarôm España
  • Sakai
  • Salus Floradix España
  • Select Botanical
  • SM Import
  • Terpenic Labs
  • Tradichem
  • Tricopharming
  • Ynsadiet

Entidades con las que tiene convenio SEFIT

  • Asociación Española para el estudio de la Menopausia (AEEM)
  • Centro de Estudios sobre Fitoterapia (INFITO)
  • Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF)
  • Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España
  • Estación Biológica Torretes, Jardín botánico
  • Sociedad Asturiana de Fitoterapia (SAF)
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
  • Universidad CEU – Cardenal Herrera
  • Universidad CEU – San Pablo
  • Universidad de Barcelona – IL3, postgrados de Fitoterapia y plantas medicinales
  • Universidad Francisco de Vitoria

SEFIT es miembro de:

  • Consejo Iberoamericano de Fitoterapia – Conselho Íbero-americano de Fitoterapia (CIAF) Consejo / Conselho Iberoamericano de Fitoterapia
  • ESCOP European Scientific Cooperative on Phytotherapy
sefit publicaciones acceso libre

Revista de Fitoterapia

Revista de Fitoterapia

La Revista de Fitoterapia es el órgano oficial de SEFIT

Monografías de ESCOP

Monografías de ESCOP

Acceso exclusivo para los socios de SEFIT

Suscríbete al Newsletter de SEFIT

noticias de fitoterapia

He leído y acepto la Política de privacidad

Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.

Responsable de la web: Dr. Bernat Vanaclocha, Médico, Colegiado 464610887 (COM Valencia). NIF: 73941536D · Gestión de contenidos: Cita Publicaciones y Documentación SL
Mapa web · Copyright © 2025 · Esta página es propiedad de la Sociedad Española de Fitoterapia SEFIT (CIF: G97248579) · Aviso Legal · diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Continuar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR