• Inicio
    • Presentación SEFIT
    • Junta de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
    • Grupos de trabajo
      • Clínica
      • Veterinaria
      • Calidad
  • Fitoterapia
    • Conceptos
    • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades SEFIT
      • Actividades programadas
      • Actividades anteriores
        • Índice de Presentaciones
        • Todas las Presentaciones
    • Otras actividades
  • Enlaces
  • Directorio
    • Asociados
    • Socios Corporativos
  • Área Privada
  • Asociarse

SEFIT

Sociedad Española de Fitoterapia

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Tribulus terrestris y sexualidad en mujeres después de la menopausia

Tribulus terrestris y sexualidad en mujeres después de la menopausia

12/04/2017 By Bernat Vanaclocha

Sóstenes Postigo, Sônia Maria Rolim Rosa Lima, Silvia Saito Yamada, Gustavo Maximiliano Dutra Silva, Benedito Fabiano Reis, Roberto Adelino A. Prado
Universidad de Ciencias Médicas de la Santa Casa de São Paulo, Brasil, São Paulo, Brasil
Comunicación en forma de póster en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Menorca, 18-21 de mayo de 2017

Abrojo (Tribulus terrestris). Foto: Forest & Kim Starr (licencia CC)

Objetivo
Estudiar los efectos de Tribulus terrestris en la sexualidad de mujeres después de la menopausia.

Método
Se realizó un estudio prospectivo, aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego involucrando 60 mujeres en el período después de la menopausia con disfunción sexual. La investigación fue realizada en el Ambulatorio de Fitomedicamentos de la Santa Casa de Misericordia de São Paulo. El proyecto fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación de la ISCMSP a través del protocolo 008/2009. Los criterios de inclusión fueron: Mujeres después de la menopausia, con total autonomía, por lo menos un año de amenorrea y FSH > 30 mUI/mL; sexualmente activas; pareja estable y sin dificultad sexual; portadora de disfunción sexual referida después de la menopausia. Las mujeres haciendo terapia hormonal, sin actividad sexual, portadoras de Diabetes mellitus, portadoras de disturbio cognitivo, portadoras de tumor hormono-dependiente, con historia de enfermedad psiquiátrica corriente y/o en el pasado, portadoras de enfermedades del hígado, excepto colecistectomía anterior, portadoras de enfermedad renal, portadoras de enfermedad cardiovascular o usuarias de drogas con acción comprobada en la disminución del deseo sexual fueron excluidas del estudio. Inicialmente hemos elegido 74 mujeres, sin embargo, diez al fin no atendiendo todos los criterios de inclusión y exclusión y cuatro de ellas interrumpieron el seguimiento posteriormente alegando motivos personales. Después de la entrevista, firma del Término de Consentimiento Libre y Esclarecido y aleatorizado, las mujeres fueron divididas en dos grupos: Grupo I (n=30): Placebo en blíster idéntico al blíster del medicamento (lote 168159): 1 pastilla/vía oral/ 3x día/ 90 días. Grupo II (n=30): Tribulus terrestris (lote 168059): 1 pastilla (250mg)/ vía oral/ 3 x día/ 90 días. Los dos grupos fueron evaluados con el cuestionario de la escala femenina de satisfacción sexual GRISS (Golombok Rust Inventory of Sexual Satisfaction) al inicio y al final del período de 90 días. Los análisis estadísticos fueron realizados con la prueba de t de Student, la prueba de Chi-cuadrado con correlación de Yates, y la prueba de Mann-Whitney.

Resultados
Este trabajo tuvo la participación de 74 mujeres sanas, sin embargo, 64 atendieron los criterios de inclusión y exclusión y 60 terminaron el estudio. Se estableció el siguiente perfil de los grupos: grupo I (control): edad promedia de 54 + 5,1 años; edad de menopausia 45 + 4,7 años; 60% caucasianas y 40% negras y pardas; 86,2% casadas; 13,8% solteras; 63,3% católicas y 36,7% evangélicas; grupo II – Tribulus: edad promedia de 56 + 5,8 años; edad de menopausia 47 + 5,3 años; 53,3% caucasianas; 46,7% negras y pardas; 93,3% casadas; 6,7% solteras; 65,5% católicas; y 34,5% evangélicas. El cuestionario GRISS mostró una mejora significativa en las puntuaciones globales en el Grupo II en comparación al Grupo I (p< 0.001). Se verificó una mejoría significativa en los dominios del GRISS de Infrecuencia, No comunicación, Evitación sexual, No sensualidad, Vaginismo y Anorgasmia en el Grupo II en comparación al Grupo I (p < 0.05). No se encontró ninguna mejoría significativa en el dominio de la Insatisfacción (p = 0.845). En términos de efectos colaterales no se detectó diferencia significativa entre los dos grupos.

Conclusiones
Un tratamiento de 90 días usando el Tribulus terrestris en mujeres menopáusicas con disfunción sexual llevó a mejorías en diversos aspectos de la sexualidad segun los cuestionarios de GRISS, aplicados antes y después del tratamiento. No se verificaron mejorías en el dominio de la insatisfacción sexual femenina de la evaluación del GRISS. Estos resultados nos permiten concluir que el uso de Tribulus terrestris en las dosis administradas se comprobaron efectivos para el tratamiento de desórdenes sexuales en mujeres en el periodo después de la menopausia.

Financiación: Fundación para el Apoyo a la Investigación de São Paulo.

Publicado en: Noticias, Otros documentos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Grupos de trabajo

Sellos de Calidad

Web Médica Acreditada. Ver más información web de interés sanitario

Socios Corporativos

  • A.Vogel
  • AlchemLife Iberia
  • Anastore Bio
  • Arafarma Group
  • Arkopharma
  • Atena Productos Farmacéuticos
  • Biosearch Life
  • Bioserum Laboratorios
  • Bonusan
  • Celtclinic
  • Cien por Cien Natural
  • Deiters
  • Eladiet
  • Euromed
  • General Dietética-Integralia
  • Grupo Tegor
  • Kern Pharma
  • Laboratoire Optim (Bionoto)
  • Luigco (Clidiet)
  • Martínez Nieto (Marnys)
  • Natac
  • Natur Import
  • Novadiet
  • Pharma Nord España
  • Pharmactive Biotech Products
  • Pharmasor
  • PiLeje
  • Pirinherbsan
  • Pranarôm España
  • Probena
  • Sakai
  • Salus Floradix España
  • Santiveri
  • Select Botanical
  • Sincrofarm
  • SM Import
  • Terpenic Labs
  • Tisanas del Dr. Abel Boldú
  • Tradichem
  • Tricopharming
  • Ynsadiet

Entidades con las que tiene convenio SEFIT

  • Asociación Española para el estudio de la Menopausia (AEEM)
  • Centro de Estudios sobre Fitoterapia (INFITO)
  • Estación Biológica Torretes, Jardín botánico
  • Previsión Sanitaria (PSN)
  • Sociedad Asturiana de Fitoterapia (SAF)
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
  • Universidad CEU – Cardenal Herrera
  • Universidad CEU – San Pablo
  • Universidad de Barcelona – IL3, postgrados de Fitoterapia y plantas medicinales
  • Universidad Francisco de Vitoria

SEFIT es miembro de:

  • Consejo Iberoamericano de Fitoterapia – Conselho Íbero-americano de Fitoterapia (CIAF) Consejo / Conselho Iberoamericano de Fitoterapia
  • ESCOP European Scientific Cooperative on Phytotherapy
sefit publicaciones acceso libre

Revista de Fitoterapia

Revista de Fitoterapia

La Revista de Fitoterapia es el órgano oficial de SEFIT

Monografías de ESCOP

Monografías de ESCOP

Acceso exclusivo para los socios de SEFIT

Suscríbete al Newsletter de SEFIT

noticias de fitoterapia

He leído y acepto la Política de privacidad

Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.

Responsable de la web: Dr. Bernat Vanaclocha, Médico, Colegiado 464610887 (COM Valencia). NIF: 73941536D · Gestión de contenidos: Cita Publicaciones y Documentación SL
Mapa web · Copyright © 2023 · Esta página es propiedad de la Sociedad Española de Fitoterapia SEFIT (CIF: G97248579) · Aviso Legal · diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Continuar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR