• Inicio
    • Presentación SEFIT
    • Junta de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
    • Grupos de trabajo
      • Clínica
      • Veterinaria
      • Calidad
  • Fitoterapia
    • Conceptos
    • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades SEFIT
      • Actividades programadas
      • Actividades anteriores
        • Índice de Presentaciones
        • Todas las Presentaciones
    • Otras actividades
  • Enlaces
  • Directorio
    • Asociados
    • Socios Corporativos
  • Área Privada
  • Asociarse

SEFIT

Sociedad Española de Fitoterapia

Usted está aquí: Inicio / Otros documentos / Spagyria: últimas fases en el desarrollo de la producción sostenible de cosméticos naturales

Spagyria: últimas fases en el desarrollo de la producción sostenible de cosméticos naturales

18/10/2020 By Bernat Vanaclocha

Resumen de la comunicación presentada en el XII Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo: 22 a 24 de octubre de 2020

Ana M. Mainar, Juan I. Pardo, José F. Martínez-López, Juliana Navarro-Rocha, Elisa Langa, M. Rosa Pino-Otín, José S. Urieta

El Proyecto de cooperación, solidaridad e innovación SPAGYRIA (Proyecto UE 1,8M €) se encuentra en su último tramo de desarrollo para el aprovechamiento sostenible de plantas aromáticas y medicinales en la producción de cosméticos ecológicos. Las técnicas de separación avanzada han sido utilizadas junto con el estudio del equilibrio de fases y de las propiedades termofísicas, para la obtención de concentrados de los ingredientes activos.(1, 2)

Desde 2018, mediante un modelo de plantación piloto con ocho especies vegetales cuidadosamente selecciona-das, se ha ido realizando la transferencia a los Centros Especiales de Empleo (CEE) del consorcio de todos los aspectos relacionados con el cultivo ecológico, acondicionamiento, recolección, secado y pretratamiento del material vegetal. Superada la fase de ensayo, los centros se encuentran inmersos en el cultivo en extensivo de las especies aromáticas mejor adaptadas a cada territorio.

En lo relativo al aprovechamiento sostenible del material cultivado por los CEEs, inicialmente en nuestro laboratorio se realizaron estudios de extracción y concentración de activos de 5 especies vegetales diferentes mediante tecnologías supercríticas –extracción y fraccionamiento antidisolvente con CO2– que ahora se presentan en este trabajo: Salvia officinalis, Salvia sclarea, Calendula officinalis, Echinacea purpurea, Melissa officinalis. Estos estudios preliminares junto con los parámetros agronómicos, permitieron seleccionar las especies para la preparación del formulado cosmético final.

Actualmente se está finalizando la producción del material bioactivo necesario para integrar la formulación cosmética cuyas propiedades serán verificadas mediante paneles de voluntarios por el Centro de Medicina y Fisiología Aeroespacial de Toulouse-Francia (MEDES). Para alcanzar el prototipo comercial ha sido necesario implementar en el laboratorio un sistema completo de trazabilidad de las muestras y la realización de las fichas técnicas y de seguridad de los extractos obtenidos.

Referencias bibliográficas
1. Grosso, C.; Figueiredo, A. C.; Burillo, J.; Mainar, A. M.; Urieta, J. S.; Barroso, J.G.; Coelho, J. A.; Palavra, A. M. F. J. Sep. Sci. 2008, 33 (14), 2211-2218.
2. Giménez-Rota, C; Lorán, S.; Mainar, A. M.; Hernáiz, M. J.; Rota, C. Plants (BASEL). 2019, 8, 445.

Agradecimientos. El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.

Publicado en: Otros documentos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Grupos de trabajo

Sellos de Calidad

Web Médica Acreditada. Ver más información web de interés sanitario

Socios Corporativos

  • A.Vogel
  • AlchemLife Iberia
  • Anastore Bio
  • Arafarma Group
  • Arkopharma
  • Atena Productos Farmacéuticos
  • Biosearch Life
  • Bioserum Laboratorios
  • Bonusan
  • Celtclinic
  • Cien por Cien Natural
  • Deiters
  • Douglas Laboratories
  • Eladiet
  • Euromed
  • General Dietética-Integralia
  • Grupo Tegor
  • Kern Pharma
  • Laboratoire Optim (Bionoto)
  • Luigco (Clidiet)
  • Martínez Nieto (Marnys)
  • Natac
  • Natur Import
  • Naturlider
  • Novadiet
  • Pharma Nord España
  • Pharmactive Biotech Products
  • Pharmasor
  • PiLeje
  • Pirinherbsan
  • Pranarôm España
  • Probena
  • Sakai
  • Salus Floradix España
  • Santiveri
  • Select Botanical
  • Sincrofarm
  • SM Import
  • Terpenic Labs
  • Tisanas del Dr. Abel Boldú
  • Tradichem
  • Tricopharming
  • Ynsadiet

Entidades con las que tiene convenio SEFIT

  • Asociación Española para el estudio de la Menopausia (AEEM)
  • Centro de Estudios sobre Fitoterapia (INFITO)
  • Estación Biológica Torretes, Jardín botánico
  • Previsión Sanitaria (PSN)
  • Sociedad Asturiana de Fitoterapia (SAF)
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
  • Universidad CEU – Cardenal Herrera
  • Universidad CEU – San Pablo
  • Universidad de Barcelona – IL3, postgrados de Fitoterapia y plantas medicinales
  • Universidad Francisco de Vitoria

SEFIT es miembro de:

  • Consejo Iberoamericano de Fitoterapia – Conselho Íbero-americano de Fitoterapia (CIAF) Consejo / Conselho Iberoamericano de Fitoterapia
  • ESCOP European Scientific Cooperative on Phytotherapy
sefit publicaciones acceso libre

Revista de Fitoterapia

Revista de Fitoterapia

La Revista de Fitoterapia es el órgano oficial de SEFIT

Monografías de ESCOP

Monografías de ESCOP

Acceso exclusivo para los socios de SEFIT

Suscríbete al Newsletter de SEFIT

noticias de fitoterapia

He leído y acepto la Política de privacidad

Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.

Responsable de la web: Dr. Bernat Vanaclocha, Médico, Colegiado 464610887 (COM Valencia). NIF: 73941536D · Gestión de contenidos: Cita Publicaciones y Documentación SL
Mapa web · Copyright © 2023 · Esta página es propiedad de la Sociedad Española de Fitoterapia SEFIT (CIF: G97248579) · Aviso Legal · diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Continuar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR