Pérez Pausch, M; Domínguez Martín, EM. Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares (Madrid), España
Comunicación en el 13º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Barcelona, 6-9 de noviembre de 2025
La planta Cannabis sativa ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional. En las últimas décadas, existe un interés científico creciente en torno a su composición, efectos e indicaciones terapéuticas. Recientemente, se ha publicado el Real Decreto (RD) 903/2025 por el que se establecen las condiciones para la elaboración y dispensación de fórmulas magistrales tipificadas de preparados estandarizados de cannabis (1) que repercutirá en la prescripción y uso terapéutico de cannabinoides a nivel nacional, afectando no solo a los pacientes, sino también en el personal sanitario médico, farmacéutico y enfermero.
El objetivo de este trabajo ha sido realizar una revisión bibliográfica de artículos publicados en los últimos 5 años (2020-2025) en inglés y español para recoger la evidencia científica existente sobre la efectividad del cannabis medicinal en el tratamiento de diversas patologías y normativa aplicable, abordando las implicaciones que tendrá en el personal de enfermería a nivel nacional.
Hasta la fecha, se han identificado más de 100 compuestos cannabinoides, destacando el Δ9-tetrahidrocannabinol y el cannabidiol, los cuales interaccionan con los receptores CB1 y CB2 del sistema endocannabinoide, mostrando potencial terapéutico relevante en el tratamiento de diversas patologías (2, 3). Actualmente existen en España dos medicamentos a base de cannabinoides aprobados (Sativex® y Epidyolex®) para el tratamiento de la espasticidad debida a la esclerosis múltiple y epilepsia respectivamente (4). Tras la aprobación del RD 903/2025, se podrán elaborar fórmulas magistrales de preparados estandarizados de cannabis, prescritos para determinadas situaciones por médicos y dispensados a través de farmacia hospitalaria.
A nivel del personal enfermero, como garantes del cuidado y atención de la salud de los pacientes, este trabajo desarrolla por primera vez los roles fundamentales que el profesional de enfermería podrá desempeñar en España en relación con los tratamientos cannabinoides como gestor de cuidados, educador, investigador, entre otros.
 
 
 
Referencias:
- Real Decreto 903/2025, de 7 de octubre (2025) Boletín Oficial del Estado núm. 243: 129493‑129503. 2. Narouze S.N., MacCallum C.A., editor (2021) Cannabinoids and pain: clinical evidence. Cuyahoga Falls: Springer. 3. O’Brien K, Blair P (2021) Medicinal cannabis and CBD in mental healthcare. Switzerland: Springer Nature. 4. AEMPS. CIMA. Centro de información de medicamentos.


