• Inicio
    • Presentación SEFIT
    • Junta de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
    • Grupos de trabajo
      • Clínica
      • Veterinaria
      • Calidad
  • Fitoterapia
    • Conceptos
    • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades SEFIT
      • Actividades programadas
      • Actividades anteriores
        • Índice de Presentaciones
        • Todas las Presentaciones
    • Otras actividades
  • Enlaces
  • Directorio
    • Asociados
    • Socios Corporativos
  • Área Privada
  • Asociarse

SEFIT

Sociedad Española de Fitoterapia

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Una preparación aprobada de Silybum marianum como potencial agente antimalárico

Una preparación aprobada de Silybum marianum como potencial agente antimalárico

21/10/2015 By Bernat Vanaclocha

Llurba Montesino N, Schmidt TJ
University of Münster, Institute of Pharmaceutical Biology and Phytochemistry (IPBP), PharmaCampus Correnstr.48, 48149 Münster, Alemania; n_llur01@uni-muenster.de

Silybum marianum. Foto: Curtis Clark

Silybum marianum. Foto: Curtis Clark

En el presente estudio, un conjunto de 53 medicamentos elaborados a base de plantas (MP) comercializados en Alemania se testaron frente a Leishmania donovani (Ld), Tryopanosoma cruzi (Tc), Trypanosoma brucei rhodesiense (Tbr) y Plasmodium falciparum (Pf) para probar su potencial antiprotozoario. Un 10% de los productos presentaron valores favorables de CI50, al menos, frente a uno de los parásitos. En concreto, la preparación comercial de Silybum marianum, constituida básicamente por silimarina (una mezcla estandarizada de flavolignanos), mostró actividad antiplasmodial significativa con valores de CI50=2µg/ml e índice de selectividad (IS) 27.3 (1).
El cardo mariano, Silybum marianum (L.) Gaertn. (Asteraceae) es conocido por sus numerosas propiedades farmacológicas, especialmente para dolencias hepáticas, siendo una de las plantas medicinales más antiguas. Hasta el momento, no se le conoce actividad antiplasmodial, a parte de algunos ensayos llevados a cabo con los flavonoides sintetizados 2,3-dehidrosilibinina y 8-(1;1)-DMA-kaempferide (2). Por consiguiente, debido a los prometedores valores de actividad biológica y su conocida amplia ventana terapéutica, la preparación de cardo mariano se consideró como potencial hit antimalárico.
El extracto fue caracterizado mediante UHPLC/ESI-QqTOF y separado con HPLC-preparativa proporcionado cuatro substancias puras; Silibina A, Silibina B, Silicristina, Silidianina y una mezcla de Isosilibina A y B. La caracterización estructural de dichos flavolignanos se llevó a cabo mediante técnicas de RMN bidimensionales y comparación con  literatura (3). Además, la actividad biológica de las sustancias aisladas fue testada in vitro frente a Plasmodium falciparum de la cepa NF54. Debido a los valores sorprendentemente elevados de los compuestos con respeto al extracto total (el compuesto más activo resultó ser Silibina B con CI50=19.7µg/ml) se ha planteado la posibilidad de un caso de sinergismo o de efecto aditivo entre los compuestos. Alternativamente, también se ha contemplado la posibilidad de atribuir la actividad biológica a algún compuesto hasta el momento no identificado. Más investigaciones en esta dirección se encuentran actualmente en curso.
Las enfermedades protozoarias constituyen un problema de salud global. Por eso, más esfuerzos e investigación para desarrollar nuevas terapias antiprotozoales eficientes son urgentemente necesarios. El uso de MP ya comercializados ofrece la ventaja de partir de un material que ha sido probado de ser seguro y sus posibles efectos adversos son conocidos. Además, el uso de productos naturales como materia prima constituye una fuente de recursos económicamente favorable y sostenible.

Agradecimientos
A la fundación Apothekerstiftung Westfalen-Lippe por su financiación y a R. Brun y M. Kaiser, del Swiss TPH, Basilea, por la realización de los ensayos biológicos. NLM posee una beca doctoral de investigación otorgada por la fundación Heinrich-Böll-Stiftung.
Este Proyecto forma parte de la Red Research Network Natural Products against Neglected Diseases (ResNetNPND): http:// ResNetNPND.org/.

Referencias
1. Llurba Montesino, N.; Kaiser, M.; Brun, R.; Schmidt, T.J.  Search for Antiprotozoal Activity in Herbal Medicinal Preparations; New Natural Leads against Neglected Tropical Diseases. Molecules 2015, 20, 14118-14138.
2. De Monbrison, F.; Maitrejean, M.; Latour, C.; Bugnazet, F.; Peyron, F.; Barron, D.; Picot, S. In vitro antimalarial activity of flavonoid derivatives dehydrosilybin and 8-(1;1)-DMA-kaempferide. Acta Trop. 2006, 97, 102–107.
3. Kim, N.C.; Graf, T.N.; Sparacino, C.M.; Wani, M.C.; Wall, M.E. Complete isolation and characterization of silybins and isosilybins from milk thistle (Silybum marianum).  Org. Biomol. Chem. 2003, 1, 1684-1689.

Comunicación presentada en el 8º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Zaragoza 2015. https://www.sefit.es/wp-content/uploads/2015/10/Libro-resumenes-8Congreso-fitoterapia.pdf

Publicado en: Noticias

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Grupos de trabajo

Sellos de Calidad

Web Médica Acreditada. Ver más información web de interés sanitario

Socios Corporativos

  • A.Vogel – Bioforce España
  • AlchemLife Iberia
  • Anastore Bio
  • Arafarma Group
  • Arkopharma
  • Atena Productos Farmacéuticos
  • Bechinatural Nutrition
  • Biosearch Life
  • Bioserum Laboratorios
  • Bonusan
  • Cien por Cien Natural
  • Deiters
  • Eladiet
  • Euromed
  • General Dietética-Integralia
  • Grupo Tegor
  • Kern Pharma
  • Laboratorio Ecológico Sana
  • Laboratoire Optim (Bionoto)
  • Lisanatura
  • Martínez Nieto (Marnys)
  • Natac
  • Natur Import
  • Neovital Health
  • Novadiet
  • Pharma Nord España
  • Pharmactive Biotech Products
  • Pharmasor
  • PiLeje
  • Pirinherbsan
  • Pranarôm España
  • Sakai
  • Salus Floradix España
  • Select Botanical
  • SM Import
  • Terpenic Labs
  • Tradichem
  • Tricopharming
  • Ynsadiet

Entidades con las que tiene convenio SEFIT

  • Asociación Española para el estudio de la Menopausia (AEEM)
  • Centro de Estudios sobre Fitoterapia (INFITO)
  • Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF)
  • Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España
  • Estación Biológica Torretes, Jardín botánico
  • Sociedad Asturiana de Fitoterapia (SAF)
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
  • Universidad CEU – Cardenal Herrera
  • Universidad CEU – San Pablo
  • Universidad de Barcelona – IL3, postgrados de Fitoterapia y plantas medicinales
  • Universidad Francisco de Vitoria

SEFIT es miembro de:

  • Consejo Iberoamericano de Fitoterapia – Conselho Íbero-americano de Fitoterapia (CIAF) Consejo / Conselho Iberoamericano de Fitoterapia
  • ESCOP European Scientific Cooperative on Phytotherapy
sefit publicaciones acceso libre

Revista de Fitoterapia

Revista de Fitoterapia

La Revista de Fitoterapia es el órgano oficial de SEFIT

Monografías de ESCOP

Monografías de ESCOP

Acceso exclusivo para los socios de SEFIT

Suscríbete al Newsletter de SEFIT

noticias de fitoterapia

He leído y acepto la Política de privacidad

Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.

Responsable de la web: Dr. Bernat Vanaclocha, Médico, Colegiado 464610887 (COM Valencia). NIF: 73941536D · Gestión de contenidos: Cita Publicaciones y Documentación SL
Mapa web · Copyright © 2025 · Esta página es propiedad de la Sociedad Española de Fitoterapia SEFIT (CIF: G97248579) · Aviso Legal · diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Continuar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR