• Inicio
    • Presentación SEFIT
    • Junta de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
    • Grupos de trabajo
      • Clínica
      • Veterinaria
      • Calidad
  • Fitoterapia
    • Conceptos
    • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades SEFIT
      • Actividades programadas
      • Actividades anteriores
        • Índice de Presentaciones
        • Todas las Presentaciones
    • Otras actividades
  • Enlaces
  • Directorio
    • Asociados
    • Socios Corporativos
  • Área Privada
  • Asociarse

SEFIT

Sociedad Española de Fitoterapia

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Extractos y principios naturales innovadores para el control de las infecciones urinarias

Extractos y principios naturales innovadores para el control de las infecciones urinarias

29/04/2024 By Bernat Vanaclocha

XIV Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo, 17-19 de mayo de 2024

Recolección de arándano americano
Recolección de arándano americano. Foto: Keith Weller, (Agricultural Research Service, USDA)

Jose Luis López Larramendi. Project Manager Biosearch Life

Existen diferentes fitoterápicos con distintos mecanismos de acción para combatir infecciones del tracto urinario (ITU), los principales: fruto de arándano rojo americano o cranberry (Vaccinium macrocarpon Ait.), pericarpio del fruto de granado (Punica granatum L.), hoja de gayuba (Arctostaphylos uva-ursi (L) Spreng.), así como α-D-manosa de origen vegetal y própolis de abeja.

De todos ellos, el arándano rojo americano es el que soporta más evidencia científica en la prevención de ITU (última revisión Cochrane 2023 (1)). El principio activo por el cual ejerce un efecto antibacteriano gracias a su propiedad antiadhesividad, capaz de impedir la fijación del uropatógeno al urotelio vesical y así iniciarse el proceso infeccioso, son proantocianidinas tipo A (PAC tipo A) con actividad dosis dependiente y que resultan eficaces contra microorganismos resistentes a antibióticos a la vez que no originan resistencias bacterianas.

Además de las PAC, el arándano rojo americano contiene ácido ursólico (ácido triterpénico pentacíclico) que tras su aislamiento del fruto ha demostrado, en ensayos con linfocitos T humanos (2), ser el responsable de promover la inhibición de la activación transcripcional de NF-kβ con liberación de citoquinas proinflamatorias TNFα, IL-1β, IL-6 y IL-8, y la inhibición de la actividad de COX2 ante el estímulo del lipopolisacárido de E. coli, bacteria más prevalente en ITU. Es decir, revierte la inducción de una respuesta inflamatoria por E. coli en una infección por las mismas rutas de señalización celular.

Las diferentes solubilidades de las PAC (hidrosolubles) y del ácido ursólico (liposoluble) hace que resulte inviable obtener ambos mediante un único solvente extractivo con el fin de conseguir un derivado de arándano rojo americano similar en acciones al fruto original.

Biosearch Life desarrolla un extracto especial de salvia (Salvia officinalis L.): Ursolia® con contenido óptimo en ácido ursólico (15% ursólico 20% ácidos triterpénicos) que en diferentes estudios ha confirmado ejercer potente efecto antiinflamatorio capaz de mitigar las molestias irritativas (escozor, dolor, etc.) de una infección urinaria, y con la posibilidad de alegaciones de salud en el etiquetado para esta propiedad de la salvia.

Con la asociación final de extracto arándano rojo americano con PAC y Ursolia® se constituye un producto comercial antibacteriano y antiinflamatorio eficaz en ITU.

Se revisa también la administración coadyuvante del arándano rojo americano (así como del própolis) en antibioterapia para episodio agudo de ITU, por su efecto sinérgico represor de los mecanismos de resistencia bacterianos (3) y potenciador de la acción de algunos muy prescritos, sin interferir en su farmacocinética.

Referencias:

1. Williams G, Stothart CI, Hahn D, Stephens JH, Craig JC, Hodson EM. “Cranberries for preventing urinary tract infections” Cochrane Database of Systematic Reviews 2023, Issue 11. Art. No.: CD001321
2. Huang Y, Nikolic D, Pendland S, Doyle BJ, Locklear TD, Mahady GB “Effects of cranberry extracts and ursolic acid derivatives on P-fimbriated Escherichia coli, COX-2 activity, pro-inflammatory cytokine release and the NF-κβ transcriptional response in vitro” Pharm Biol. 2009 ; 47(1): 18–25.
3. Maisuria V, Okshevsky M. Déziel E, Tufenkji N. “Proanthocyanidin interferes with intrinsic antibiotic resistance mechanisms of gram-negative bacteria” Adv Sci. 2019;6(15):1802333

Publicado en: Noticias

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Grupos de trabajo

Sellos de Calidad

Web Médica Acreditada. Ver más información web de interés sanitario

Socios Corporativos

  • A.Vogel – Bioforce España
  • AlchemLife Iberia
  • Anastore Bio
  • Arafarma Group
  • Arkopharma
  • Atena Productos Farmacéuticos
  • Bechinatural Nutrition
  • Biosearch Life
  • Bioserum Laboratorios
  • Bonusan
  • Cien por Cien Natural
  • Deiters
  • Eladiet
  • Euromed
  • General Dietética-Integralia
  • Grupo Tegor
  • Kern Pharma
  • Laboratorio Ecológico Sana
  • Laboratoire Optim (Bionoto)
  • Lisanatura
  • Martínez Nieto (Marnys)
  • Natac
  • Natur Import
  • Neovital Health
  • Novadiet
  • Pharma Nord España
  • Pharmactive Biotech Products
  • Pharmasor
  • PiLeje
  • Pirinherbsan
  • Pranarôm España
  • Sakai
  • Salus Floradix España
  • Select Botanical
  • SM Import
  • Terpenic Labs
  • Tradichem
  • Tricopharming
  • Ynsadiet

Entidades con las que tiene convenio SEFIT

  • Asociación Española para el estudio de la Menopausia (AEEM)
  • Centro de Estudios sobre Fitoterapia (INFITO)
  • Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF)
  • Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España
  • Estación Biológica Torretes, Jardín botánico
  • Sociedad Asturiana de Fitoterapia (SAF)
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
  • Universidad CEU – Cardenal Herrera
  • Universidad CEU – San Pablo
  • Universidad de Barcelona – IL3, postgrados de Fitoterapia y plantas medicinales
  • Universidad Francisco de Vitoria

SEFIT es miembro de:

  • Consejo Iberoamericano de Fitoterapia – Conselho Íbero-americano de Fitoterapia (CIAF) Consejo / Conselho Iberoamericano de Fitoterapia
  • ESCOP European Scientific Cooperative on Phytotherapy
sefit publicaciones acceso libre

Revista de Fitoterapia

Revista de Fitoterapia

La Revista de Fitoterapia es el órgano oficial de SEFIT

Monografías de ESCOP

Monografías de ESCOP

Acceso exclusivo para los socios de SEFIT

Suscríbete al Newsletter de SEFIT

noticias de fitoterapia

He leído y acepto la Política de privacidad

Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.

Responsable de la web: Dr. Bernat Vanaclocha, Médico, Colegiado 464610887 (COM Valencia). NIF: 73941536D · Gestión de contenidos: Cita Publicaciones y Documentación SL
Mapa web · Copyright © 2025 · Esta página es propiedad de la Sociedad Española de Fitoterapia SEFIT (CIF: G97248579) · Aviso Legal · diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Continuar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR