Jose Maria Prieto 1, Guillermo Raul Schinella 2
1 Biodiversity and Medicines Research Cluster, The School of Pharmacy, University College London, 29-39 Brunswick Square, London (UK), WC1N 1AX.
2 Catedra de Farmacologia, Facultad de Medicina, Universidad de La Plata, Calles 60 y 120, La Plata, Argentina.
La inflamación tópica esta en la base de casi todas las condiciones crónicas de la piel, Hay una necesidad de nuevos tratamientos más seguros para eczema, psoriasis y dermatitis atópica, entre otras condiciones dermatológicas, y para ello la inhibición de la peroxidación lipídica puede ser una diana terapéutica. Inhibidores inespecíficos de la peroxidación lipídica pueden puede neutralizar los radicales libres con éxito, y así parar la reacción en cadena conduce a peróxidos lipídicos y MDA pero al mismo tiempo pueden afectar la síntesis de eicosanoides, que a su vez promueven la cicatrización de heridas en las primeras fases de daño de la piel.
La ponencia presenta datos preliminares sobre si existe una relación entre las propiedades inhibidoras de la biosíntesis de peroxidación y eicosanoides de lípidos en plantas usadas en Medicina Tradicional China (MTC). De 1993 a 2001, se llevó a cabo un estudio sistemático farmacológico – bioquímico de una selección de drogas de la MTC para dar una cuenta completa de sus actividades a nivel molecular [1–3], célula y tejido. Todos los datos publicados proporcionan una visión única ya que derivan de los mismos materiales certificados, provistos por la escuela de MTC de Amposta (España). Con la ayuda de análisis en ‘cluster’ pretendemos visualizar patrones entre sus atributos tradicionales de acuerdo a la MTC y su inhibición diferencial de la peroxidación lipídica y / o liberación de eicosanoides.
Los resultados preliminares apuntan a que plantas “Amargas y Frias” usadas efectivamente en MTC para el tratamiento externo de enfermedades tópicas inhiben con gran potencia la lipoperoxidacion y la síntesis de eicosanoides, mientras que plantas “Calientes y Dulces” usadas internamente inhiben preferentemente la síntesis de eicosanoides. Un grupo heterogéneo de plantas frias, calientes y neutras, que actúan sobre el “Qui”, el “Yin” o eliminan el “viento” no inhiben ninguno de estos procesos de manera efectiva y corresponden a drogas usadas para depurar el hígado y el bazo, por tanto con acciones immunomoduladoras.
Referencias
1. Schinella et al. Life Sci. 2002, 70, 1023–33.
2. Prieto et al. J. Pharm. Pharmacol. 2003, 55, 1275–82.
3. Cuéllar et al. Fitoterapia 2001, 72, 221–229.
Comunicación presentada en el 8º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Zaragoza 2015