• Inicio
    • Presentación SEFIT
    • Junta de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
    • Grupos de trabajo
      • Clínica
      • Veterinaria
      • Calidad
  • Fitoterapia
    • Conceptos
    • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades SEFIT
      • Actividades programadas
      • Actividades anteriores
        • Índice de Presentaciones
        • Todas las Presentaciones
    • Otras actividades
  • Enlaces
  • Directorio
    • Asociados
    • Socios Corporativos
  • Área Privada
  • Asociarse

SEFIT

Sociedad Española de Fitoterapia

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Propiedades medicinales del ácido ursólico: un principio activo, no fenólico, habitual en la dieta mediterránea

Propiedades medicinales del ácido ursólico: un principio activo, no fenólico, habitual en la dieta mediterránea

23/10/2025 By Bernat Vanaclocha

López Larramendi, José Luís. Farmacéutico Investigador. Patrocinada por Procare Health.

Ponencia en el 13º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Barcelona, 6-9 de noviembre de 2025

El ácido ursólico pertenece al grupo químico de los triterpenos pentacíclicos. La ingesta diaria habitual de este tipo de principios procedentes de fuentes vegetales se estima entre 250 mg y 400 mg en la dieta mediterránea. El ácido ursólico es muy abundante en las plantas encontrándose en numerosas especies de la familia botánica de las Lamiáceas como tomillo (Thymus vulgaris L.), melisa (Melissa officinalis L), orégano (Origanum vulgare L.) o albahaca (Ocimum basilicum L.) en una proporción  que oscila del 0,4 al 2% de hoja seca, destacando en el romero (Rosmarinus officinalis L.) y salvia (Salvia officinalis L.) donde puede alcanzar porcentajes del 7% y 6,3%, respectivamente, mediante determinación por  cromatografía líquida de alta resolución en fase reversa (RP-HPLC). Así mismo, se localiza en el epicarpio de abundantes frutas muy consumidas como Manzana (Malus domestica Borkh.) en una cantidad promedia según la variedad de 40-90 mg por 100 g de fruta fresca, así como en los arándanos azules (Vaccinium myrtilus L. y Vaccinium corymbosum L.) y en el arándano rojo americano-cranberry (Vaccinium macrocarpon Ait.) en proporción de 10-30 mg y de 8-25 mg, respectivamente, por 100 g de fruta fresca.

El ácido ursólico posee propiedades y efectos farmacológicos confirmados  en diferentes estudios y clínicas, entre los que destacan: neuroprotector (objeto de patente (1)), promotor del desarrollo músculo esquelético y rendimiento físico (haciéndolo muy útil en prevención de sarcopenia-dinapenia y atrofia muscular), antiobesidad por inhibición de la adipogénesis, antiinflamatorio potente, mejorador del perfil lipídico, hepatoprotector  y con resultados muy prometedores  en prevención de distintos tipos de cáncer, es especial de ovario y colorrectal.

Se conoce bien su biodisponibilidad (debido a ser muy liposoluble se prefiere utilizar formas galénicas especiales) y la farmacocinética, así como sus correspondientes metabolitos, y se han dilucidado los distintos  mecanismos de acción y dianas responsables de sus múltiples efectos, como son para tejido muscular:­ ↑SIRT1, ↑PGC1ɑ mRNA, ↑AMPK, ↑IGF-1, ↑p-Akt/Akt, ↑Irisina, ↓Atrogina 1, ↓MuRF1mRNAs, ↓ATF-4  y ↓CK y CK-MB , o para función cognitiva: ↑GSH/GSSH , ↑Catalasa, ↑SOD, ↑p-Akt, ↑PPARγ, ↓Caspasa-3 y-9 mRNA y ↓MMP 2 y 9.

Por todo lo expuesto, se puede concluir que no sólo los compuestos polifénólicos de la dieta mediterránea (a los que normalmente se le atribuyen los efectos saludables de la misma, principalmente cardiosaludables)  van a ser los responsables de sus beneficios, sino que también hay que tener en cuenta  los triterpenos pentacíclicos de fuentes vegetales, destacando el ácido ursólico y otros como el oleanólico, betulínico o maslínico.

Agradecimientos: A Procare Health, empresa líder en ginecología, que apuesta por la investigación en nuevos principios y enfoques que ofrecen soluciones para la salud de la mujer.

Referencia: 1. Patent WO2021/136848A1 WIPO/PCT. “Composition for use in the treatment of cognitive disorders”. The invention relates to compositions of natural origin which are useful in the treatment of cognitive disorders which contain D-pinitol and ursolic acid of extracts from natural sources which are enriched in these components and which may additionally comprise DHA and/or Ginkgo biloba extract. The invention also relates to the use of these compositions for the treatment of cognitive disorders. Olivares Martin, MM. Pallàs Lliberia, M. Grinan Ferre, CG. Pérez Martínez, L. López Larramendi, JL. Bañuelos Hortigüela, O. Biosearch S.A.

Publicado en: Noticias

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Grupos de trabajo

Sellos de Calidad

Web Médica Acreditada. Ver más información web de interés sanitario

Socios Corporativos

  • A.Vogel España
  • AlchemLife Iberia
  • Anastore Bio
  • Arafarma Group
  • Arkopharma
  • Atena Productos Farmacéuticos
  • Bechinatural Nutrition
  • Bidafarma
  • Biosearch Life
  • Bioserum Laboratorios
  • Bonusan
  • Cien por Cien Natural
  • Deiters
  • Eladiet
  • Escuela Tradición Silvestre
  • Euromed
  • General Dietética-Integralia
  • Grupo Tegor
  • Hefame
  • Kern Pharma
  • Laboratorio Ecológico Sana
  • Laboratoire Optim (Bionoto)
  • Lisanatura
  • Martínez Nieto (Marnys)
  • Natac
  • Natur Import
  • Neovital Health
  • Novadiet
  • Pharma Nord España
  • Pharmactive Biotech Products
  • Pharmasor
  • PiLeje
  • Pirinherbsan
  • Pranarôm España
  • Sakai
  • Salus Floradix España
  • Select Botanical
  • SM Import
  • Superlativa Botanicals
  • Terpenic Labs
  • Tradichem
  • Tricopharming
  • Ynsadiet

Entidades con las que tiene convenio SEFIT

  • Asociación Española para el estudio de la Menopausia (AEEM)
  • Centro de Estudios sobre Fitoterapia (INFITO)
  • Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF)
  • Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España
  • Estación Biológica Torretes, Jardín botánico
  • Sociedad Asturiana de Fitoterapia (SAF)
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
  • Universidad CEU – Cardenal Herrera
  • Universidad CEU – San Pablo
  • Universidad de Barcelona – IL3, postgrados de Fitoterapia y plantas medicinales
  • Universidad Francisco de Vitoria

SEFIT es miembro de:

  • Consejo Iberoamericano de Fitoterapia – Conselho Íbero-americano de Fitoterapia (CIAF) Consejo / Conselho Iberoamericano de Fitoterapia
  • ESCOP European Scientific Cooperative on Phytotherapy
sefit publicaciones acceso libre

Revista de Fitoterapia

Revista de Fitoterapia

La Revista de Fitoterapia es el órgano oficial de SEFIT

Monografías de ESCOP

Monografías de ESCOP

Acceso exclusivo para los socios de SEFIT

Suscríbete al Newsletter de SEFIT

noticias de fitoterapia

He leído y acepto la Política de privacidad

Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.

Responsable de la web: Dr. Bernat Vanaclocha, Médico, Colegiado 464610887 (COM Valencia). NIF: 73941536D · Gestión de contenidos: Cita Publicaciones y Documentación SL
Mapa web · Copyright © 2025 · Esta página es propiedad de la Sociedad Española de Fitoterapia SEFIT (CIF: G97248579) · Aviso Legal · diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Continuar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR