González-Rosende, ME; Marín M; Galiana, C; Castillo, E; Zbancioc, AM; Tataringa, G.
Comunicación en el 13º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Barcelona, 6-9 de noviembre de 2025
Rubus ulmifolius Schott (Rosaceae), comúnmente conocida como zarzamora, ha sido utilizada tradicionalmente en la medicina popular por sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y cicatrizantes. Aunque los frutos han sido objeto de numerosos estudios, las hojas y brotes —también empleados en remedios tradicionales— han recibido menos atención científica (1,2). Este trabajo tiene como objetivo evaluar las propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas de extractos metanólicos de hojas y brotes de R. ulmifolius recolectados en la Comunidad Valenciana.
Las plantas se recolectaron en Massamagrell (Valencia) durante abril-mayo de 2024. La autenticación botánica fue realizada por una especialista, y se depositó un ejemplar en el herbario del Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Se determinaron los contenidos de compuestos fenólicos y flavonoides mediante los métodos de Folin–Ciocâlteu y AlCl₃. La actividad antiinflamatoria se evaluó en macrófagos murinos RAW 264.7 estimulados con LPS, midiendo la producción de óxido nítrico y la expresión de IL-1β. La capacidad antioxidante se analizó mediante ensayos de eliminación de radicales libres y la antimicrobiana por difusión en disco frente a cepas bacterianas y levaduras. Los experimentos se realizaron por triplicado. Para garantizar la validez de los resultados se aplicó ANOVA de una vía, post hoc de Bonferroni y prueba t de Student. Se consideraron significativas las diferencias de p < 0,05.
Los resultados mostraron que hojas y brotes contienen altos niveles de compuestos fenólicos y flavonoides. En los ensayos, ambos extractos redujeron significativamente la producción de óxido nítrico y la expresión de IL-1β, demostrando además una potente actividad antioxidante y antimicrobiana. Cabe destacar que los brotes presentaron una mayor eficacia en todas las pruebas.
Estos hallazgos respaldan el uso tradicional de R. ulmifolius y sugieren que sus hojas y brotes, especialmente los brotes, son fuentes prometedoras de compuestos bioactivos con potencial farmacológico para el tratamiento de afecciones inflamatorias, infecciosas y relacionadas con el estrés oxidativo.
Referencias: 1. Triggiani, D., Franconi, R. (2018) Curr. Tradit. Med. 4: 192–203. 2. Ali, N. et al. (2017) BMC Complement. Altern. Med. 17: 1-7.


