• Inicio
    • Presentación SEFIT
    • Junta de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
    • Grupos de trabajo
      • Clínica
      • Veterinaria
      • Calidad
  • Fitoterapia
    • Conceptos
    • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades SEFIT
      • Actividades programadas
      • Actividades anteriores
        • Índice de Presentaciones
        • Todas las Presentaciones
    • Otras actividades
  • Enlaces
  • Directorio
    • Asociados
    • Socios Corporativos
  • Área Privada
  • Asociarse

SEFIT

Sociedad Española de Fitoterapia

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Presentaciones del X Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo

Presentaciones del X Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo

05/05/2016 By Bernat Vanaclocha

25 ANIVERSARIO DE LA SOCIEDAD ASTURIANA DE FITOTERAPIA

banner-oviedo-2016

Organizado por la Sociedades Asturiana (SAF) y Española (SEFIT) de Fitoterapia

Notas de SEFIT:

  • Las presentaciones se ofrecen exclusivamente para su consulta por parte de los asociados y los asistentes al X Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo (solo son accesibles tras introducir las claves de usuario y contraseña).
  • No se permite la extracción de contenidos de las presentaciones, ni su difusión, sin el permiso expreso de sus autores.

Libro-resumenes-X-Congreso-Fitoterapia-thumbnail

PRESENTACIONES

Conferencias

25 años de Fitoterapia. Salvador Cañigueral Folcará, Unitat de Farmacologia i Farmacognòsia, Universitat de Barcelona

 

El futuro en la producción de preparados fitoterápicos. Josep Allué Creus, Facultat de Biociències, Universitat Autónoma de Barcelona

 

Potencial de los termogénicos naturales. Del abuso al buen uso. Esther Risco, Phytonexus SL

 

Pre y probióticos en el síndrome metabólico. Richard Pinto. Farmacéutico, Montpellier, Francia

 

Mesa redonda: Fitoterapia en la oficina de farmacia. Pasado, presente y futuro. Sergio Dominguez-Gil Cepeda, COF Asturias; Mª José Alonso Osorio, Farmacéutica comunitaria, Barcelona; Richard Pinto. Farmacéutico, Montpellier, Francia

 

Fitoterapia 2.0, SEFIT en internet y las redes sociales. Anna Galera Serrán, Bióloga, farmacéutica. Máster en Fitoterapia. Webmaster de sefit.es

 

Omega 3 en inflamación. Mª José Alonso, Farmacéutica comunitaria, Barcelona

 

Utilidad terapéutica de la fibra dietética. Roser Vila Casanovas, Unitat de Farmacologia i Farmacognòsia, Universitat de Barcelona

 

Potencial terapéutico de la canela. Teresa Ortega Hernández-Agero, Emilia Carretero Acccame, Departamento de Farmacología, Universidad Complutense de Madrid

 

La estevia mucho mas que un edulcorante. Víctor López, Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge, Villanueva de Gállego, Zaragoza

 

Polifenoles y derivados azufrados en el síndrome metabólico. Mª Concepción Navarro Moll, Departamento de Farmacología, Universidad de Granada

 

Actualización de conocimientos sobre los mecanismos de acción de los productos naturales en el tratamiento de la diabetes tipo II. José Luís Ríos Cañavate, Departament de Farmacologia, Facultat de Farmàcia, Universitat de Valéncia

 

Nuevos aportes de la levadura roja de arroz en la prevención de hipercolesterolemia y patología cardiovascular. Francisco Marín Jiménez, Miguel Martín Almendros, Grupo de Trabajo de Fitoterapia de SEMERGEN

 

Infección urinaria, ingredientes innovadores. José Luís López Larramendi, Biosearch Life, Madrid. 

 

Inositol en ginecología. Estanislao Beltrán Montalbá. Departamento de Ginecología, Universidad de Granada.

 

 

Comunicaciones orales

Desarrollo de una fórmula fitoterápica solida para el dolor articularGOParra-Oviedo-thumbnail. German Oswaldo Parra Eraso, Médico, Bogotá (Colombia). Máster en Fitoterapia por la Universidad de Barcelona

 

VLopez-Estevia-thumbnailCuando las contraindicaciones son la solución: a propósito de un caso. Tratamiento del síndrome de hiperlactación con infusión de hoja de Salvia officinalis. Sara Arias Freire, Enfermera especialista en Obstetricia y Ginecología, Vigo (Pontevedra), Máster en Fitoterapia por la Universidad de Barcelona

 

DARA-BRITO-thumbnailPotencial terapéutico de la moringa (Moringa oleifera Lam.). Dara Brito Casillas, Farmacia El Escobonal, Güímar – El Escobonal, Tenerife. Máster en Fitoterapia por la Universidad de Barcelona

 

Cáncer y fitoterapia: de la panacea al peligro, guiando al paciente desde la oficina de farmaciabarcena-cancer-oviedo-thumbnail. Laura P. Bárcena Oliveros, P. Leon Izard, Farmacéuticos, Madrid

 

SEFIT 2016 PDF-thumbnailUso de los remedios vegetales y su consideración como medicamentos en la terapéutica actual. Mª Magdalena del Campo y Matilla, Doctora en Farmacia, Madrid

 

Reigada-clavo-oviedoEfecto antioxidante del clavo de olor en el modelo in vivo: Caenorhabditis elegans. Inés Reigada, Cristina Moliner, Marta Sofía Valero, Carlota Gómez, Elisa Langa, Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge, Villanueva de Gállego, Zaragoza. Presentación no disponible por exigencia académica.

 

Apaza-tropaeolum-tuberosumAislamiento de compuestos de Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón (Mashua) con actividad antibacteriana. Luis Apaza Ticona, Víctor Tena Pérez, Ángel Rumbero Sánchez, Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias, Universidad de Autónoma de Madrid

 

Casedas-diabetes-zumos-oviedoPotencial antidiabético de zumos comerciales con alto contenido en polifenoles. Guillermo Cásedas, Francisco Les, Marta Sofía Valero, Víctor Lopez, Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge, Villanueva de Gállego, Zaragoza; Jose Miguel Arbonés-Mainar, Adipocyte and Fat Biology Laboratory, Unidad de Investigación Traslacional, Hospital Universitario Miguel Servet, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, Zaragoza; Maria Pilar Gómez-Serranillos, Departamento de Farmacología, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid; Carine Smith, Department of Physiological Sciences, Stellenbosch University, Stellenbosch, South Africa. Presentación no disponible por exigencia académica.

 

Les-helichrysum-oviedoHelichrysum stoechas (L.), una planta olvidada con potencial farmacológico y propiedades bioactivas. Francisco Les, Guillermo Cásedas, Marta Sofía Valero, Víctor López, Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge, Villanueva de Gállego, Zaragoza. Presentación no disponible por exigencia académica.

 

Moliner-viola-oviedoEstudio de la actividad antioxidante de flores comestibles de dos especies de Viola spp. (Viola odorata y Viola cornuta) en el nemátodo Caenorhabditis elegans. Cristina Moliner, Inés Reigada, Carlota Gómez Rincón, Elisa Langa, Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge, Villanueva de Gállego, Zaragoza. Presentación no disponible por exigencia académica.

Pósters

ENSENYANZA-FITOTERAPIA-ISABEL MARTINEZ-SOLIS-thumbnailEnseñanza y aprendizaje de Fitoterapia antes y después del Plan Bolonia en el marco de la titulación de Farmacia. Mª Amparo Sanahuja, Encarna Castillo, Isabel Martínez Solís, Universidad CEU Cardenal Herrera. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de Farmacia.

 

JASONIA-GLUTINOSA_BVVEstudio comparativo de un extracto de té de roca y la sulfasalazina en un modelo murino de colitis. V. López, MR. Gimenez, MS. Valero, Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge, Villanueva de Gállego, Zaragoza; MA. Plaza, MP. Arruebo, M. Castro, Departamento de Farmacología y Fisiología, Universidad de Zaragoza. Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS Aragón). Instituto Agroalimentario de Aragón–IA2- (Universidad de Zaragoza-CITA). Zaragoza. Presentación no disponible por exigencia académica.

Lacadena-etnobotanica-jacetania-Oviedo-thumbnailEstudio preliminar etnobotánico en la comarca de la Jacetania (Huesca). Alexandro Lacadena, Víctor López, Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge, Villanueva de Gállego (Zaragoza)

 

 

Montesinos-thumbnailAloe vera en el tratamiento de úlceras neuropáticas plantares de personas afectadas por lepra en el Hospital General Rural de Gambo, Etiopía. José R. Montesinos, Department of Pharmacy, Gambo Rural General Hospital. Kore, West-Arsi, Ethiopial Alto, NGO Fundación el Alto, Castellón, Farmacia Montesinos Mezquita CB Alquerias, Castellón; Carolina Maestro, Department of Medicine, Gambo Rural General Hospital, Kore, West-Arsi, Ethiopia; Tagal Gmeskel, Department of Pharmacy, Gambo Rural General Hospital. Kore, West-Arsi, Ethiopial Alto; Blanca Miranda, Department of Pharmacy, Gambo Rural General Hospital. Kore, West-Arsi, Ethiopial Alto, NGO Fundación el Alto, Castellón; José M. Ramos, Department of Medicine, Gambo Rural General Hospital, Kore, West-Arsi, Ethiopia, Department of Internal Medicine, Hospital General Universitario de Alicante,  Universidad Miguel Hernandez de Elche, Alicante

Comunicaciones «la empresa informa»

Control natural de la dislipemia con Armolipid Plus®Armolipid Congreso 2016-thumbnail. Laboratorios Meda

 

Fitosomas, una novedosa tecnología para aumentar la biodisponibilidad y la efectividad terapeutica de extractos vegetalesBjork-FITOSOMAS Oviedo2016-thumbnail. Per Bjork, Laboratorios 100% Natural

 

Cómo transformar el estrés en vitalidadestres-planes-thumbnail. Mª Dolores González Capilla, Laboratorios Planes

 

Publicado en: Noticias

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Grupos de trabajo

Sellos de Calidad

Web Médica Acreditada. Ver más información web de interés sanitario

Socios Corporativos

  • A.Vogel – Bioforce España
  • AlchemLife Iberia
  • Anastore Bio
  • Arafarma Group
  • Arkopharma
  • Atena Productos Farmacéuticos
  • Bechinatural Nutrition
  • Biosearch Life
  • Bioserum Laboratorios
  • Bonusan
  • Cien por Cien Natural
  • Deiters
  • Eladiet
  • Euromed
  • General Dietética-Integralia
  • Grupo Tegor
  • Kern Pharma
  • Laboratorio Ecológico Sana
  • Laboratoire Optim (Bionoto)
  • Martínez Nieto (Marnys)
  • Natac
  • Natur Import
  • Naturlider
  • Neovital Health
  • Novadiet
  • Pharma Nord España
  • Pharmactive Biotech Products
  • Pharmasor
  • PiLeje
  • Pirinherbsan
  • Pranarôm España
  • Sakai
  • Salus Floradix España
  • Select Botanical
  • Sincrofarm
  • SM Import
  • Terpenic Labs
  • Tradichem
  • Tricopharming
  • Ynsadiet

Entidades con las que tiene convenio SEFIT

  • Asociación Española para el estudio de la Menopausia (AEEM)
  • Centro de Estudios sobre Fitoterapia (INFITO)
  • Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF)
  • Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España
  • Estación Biológica Torretes, Jardín botánico
  • Sociedad Asturiana de Fitoterapia (SAF)
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
  • Universidad CEU – Cardenal Herrera
  • Universidad CEU – San Pablo
  • Universidad de Barcelona – IL3, postgrados de Fitoterapia y plantas medicinales
  • Universidad Francisco de Vitoria

SEFIT es miembro de:

  • Consejo Iberoamericano de Fitoterapia – Conselho Íbero-americano de Fitoterapia (CIAF) Consejo / Conselho Iberoamericano de Fitoterapia
  • ESCOP European Scientific Cooperative on Phytotherapy
sefit publicaciones acceso libre

Revista de Fitoterapia

Revista de Fitoterapia

La Revista de Fitoterapia es el órgano oficial de SEFIT

Monografías de ESCOP

Monografías de ESCOP

Acceso exclusivo para los socios de SEFIT

Suscríbete al Newsletter de SEFIT

noticias de fitoterapia

He leído y acepto la Política de privacidad

Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.

Responsable de la web: Dr. Bernat Vanaclocha, Médico, Colegiado 464610887 (COM Valencia). NIF: 73941536D · Gestión de contenidos: Cita Publicaciones y Documentación SL
Mapa web · Copyright © 2025 · Esta página es propiedad de la Sociedad Española de Fitoterapia SEFIT (CIF: G97248579) · Aviso Legal · diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Continuar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR