López Romero, Julio César; Montijo Montijo, José Luis; Reyna Urrutia, Víctor Alonso; Robles Zepeda, Ramon Enrique; Velásquez Guadarrama, Norma; Torres Moreno, Heriberto
Comunicación en el 13º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Barcelona, 6-9 de noviembre de 2025
Bursera microphylla es una planta nativa de la zona norte de México, donde es conocida como torete blanco. Esta planta, es utilizada en la medicina tradicional por grupos étnicos contra diferentes padecimientos de salud como infecciones respiratorias, inflamación, cáncer, dolor de garganta, dolor de cabeza y cicatrizante a través del uso de los distintos constituyentes de la planta, tales como gomas, tallos, hojas, flores y frutos. Algunos estudios han demostrado el efecto antiproliferativo de la goma de B. microphylla. Sin embargo, existen pocos estudios que se enfoquen en el análisis del potencial antimicrobiano y antiproliferativo de los distintos constituyentes de la planta. Por tanto, el objetivo del trabajo fue evaluar el efecto antimicrobiano y antiproliferativo del fruto y tallos de B. microphylla, así como determinar el perfil de compuestos bioactivos presentes. Se realizó una extracción etanólica de los tallos y frutos de B. microphylla. A los extractos obtenidos se les determinó el efecto antimicrobiano contra cepas de S. aureus resistentes a antibióticos a través del método de microdilución en caldo y el efecto bactericida por el método de siembra en placa. El efecto antiproliferativo se determinó contra las líneas celulares A549 (cáncer de pulmón), HeLa (cáncer de cérvix) y ARPE-19 (no cancerosa) a través del método MTT. El perfil de compuestos se analizó por HPLC-MS. Los resultados mostraron que el extracto de tallo (concentración mínima inhibitoria, CMI: 750 µg/mL; concentración mínima bactericida, CMB: 2000 µg/mL) presentó mayor efecto antimicrobiano contra la cepa de referencia y los aislados clínicos resistentes a antibióticos de S. aureus, en comparación con el extracto de fruto (CMI: 1000 µg/mL; CMB: 4000 µg/Ml). Dicho efecto es reportado por primera ocasión para B. microphylla. Referente a la actividad antiproliferativa, se observa que ambos extractos (p>0.05) presentaron efecto antiproliferativo similar contra las líneas celulares evaluadas, sin embargo, presentaron selectividad (p<0.05) contra las líneas celulares de cáncer (A549: IC50 <10 µg/mL; HeLa: IC50 <2 µg/mL), comparado con la línea celular no cancerosa (ARPE-19: IC50 >70 µg/mL). El análisis por HPLC-MS permitió la identificación de 12 y 10 compuestos en el extracto de tallo y frutos, respectivamente, de los cuales 7 son reportados por primera ocasión en B. microphylla. Los resultados muestran información original, y demuestran que B. microphylla presenta destacado efecto biológico, atribuido a la presencia de compuestos bioactivos. Por lo cual, podría representar una opción para el desarrollo de estrategias farmacológicas, sin embargo, es necesario garantizar su seguridad.


