Bachiller, LI; Vanaclocha, B.
Comunicación en el 13º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Barcelona, 6-9 de noviembre de 2025
Con objeto de valorar el conocimiento y la actitud de los estudiantes de medicina hacia la fitoterapia, se realizó una encuesta entre el 1 de abril de 2024 al 31 de marzo de 2025 por medio de la plataforma Google Forms entre los alumnos de la facultad de medicina de la Universidad de Oviedo.
Respondieron a la encuesta 123 estudiantes (35 hombres, 88 mujeres), lo que supone un 12% del total de alumnos matriculados en ese período (total: 1.025).
El 88,11% (101) de los alumnos que respondieron a la encuesta, habían oído hablar de la fitoterapia, un 67,48% la habían utilizado, personalmente, en alguna ocasión y un 39,02% afirma que se usa en su familia.
Un 83,74% (103) de los estudiantes opinaban que está justificada la formación en fitoterapia en el grado de medicina y un 66,67% (82), consideraban justificada la formación en posgrado.
Un 73,98% (91) consideraban importante la formación en fitoterapia. Y un 73,17% (90) les gustaría tener más información sobre el tema.
En cuanto a la valoración de la eficacia, un 51,22% (63) la consideraban buena o muy buena, un 45,53% (56) regular y un 3,25% (4) mala o muy mala. Un 96,75% opinan que la seguridad depende de la planta y de las dosis.
Un 73,98% (91), considera muy (18) o bastante importante la formación en fitoterapia (73), frente a un 17,07% (21) a los que les resulta indiferente y un 8,94% considera que es poco (10) o nada (1) importante.
En relación con las fuentes de información más fiables para ellos son los médicos en ejercicio, profesores universitarios, trabajos científicos, sociedades científicas, libros de texto y eventos educativos específicos, dándole menor credibilidad a la prensa, los compañeros de clase, la familia y los amigos.
Conclusión: La formación es importante, ya que el conocimiento mejora la apreciación por parte de los alumnos de la fitoterapia y el uso de fitofármacos; no obstante, es importante despertar el interés por parte del estamento médico y universitario debido a la influencia que tienen en cuanto a la generación de opinión por parte del alumnado y futuros profesionales de la medicina.


