Celadilla, S; Cerdan, J; Di Cesare, L; Leaden, P; Marmunti, M; Gavazza, M; Barberón, J; Zeinsteger, P.
Comunicación en el 13º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Barcelona, 6-9 de noviembre de 2025
Nicotiana glauca (Ng), nativa de Sudamérica, es tóxica para el ganado debido a alcaloides piridínicos (anabasina, nicotina). Considerada medicinal por pueblos originarios, posee compuestos con capacidad antioxidante y antimicrobiana (flavonoides). El cerebro es vulnerable al estrés oxidativo, presenta altas cantidades de ácidos grasos poliinsaturados y bajos niveles de enzimas antioxidantes.
Los objetivos fueron realizar análisis fitoquímico y determinar efecto in vitro sobre peroxidación lipídica no enzimática en mitocondrias de cerebro de rata Wistar de un extracto de Ng. Un gramo de hojas secas y molidas se extrajo con 50 mL de metanol:agua destilada (1:1) durante 12 h en agitador magnético. El extracto obtenido fue rotaevaporado a sequedad y el residuo resuspendido en 10 mL de metanol:agua destilada (1:1; solución madre = 10 mg de hojas). La fitoquímica incluyó test de Shinoda, Cl3Fe y gelatina, iodo, fenol + H2SO4, Liebermann-Burchard, Bornträger, Dragendorff, Legal y Rosenheim. Para cuantificar peroxidación lipídica se utilizó TBARS (especies reactivas al ácido tiobarbitúrico) por fluorometría, incubando 1 mg de mitocondrias con concentraciones crecientes del extracto (50, 100, 200, 300 y 600 µg/ml). Se establecieron grupos: 1) control (mitocondrias), 2) ascorbato-Fe++ [mitocondrias + inductor (ascorbato 0,4 mM)] y 3) extracto en diferentes concentraciones (mitocondrias + inductor + extracto). Se utilizó t de Student y nivel 0,05 como punto de menor significación estadística. La fitoquímica demostró presencia de flavonoides y alcaloides.
En el ensayo TBA, al comparar controles y ascorbato-Fe++ durante la incubación de mitocondrias, las membranas fueron sensibles a la lipoperoxidación. El extracto demostró efecto antioxidante a 200, 300 y 600 µg/mL, observándose disminución significativa (p < 0,005) de nmoles de malondialdehído/mg de proteína (concentración dependiente), en comparación con el grupo ascorbato-Fe+2.
Concluimos que el extracto de Ng actuó como antioxidante de membranas mitocondriales cerebrales al daño lipoperoxidativo. Esto podría deberse a los flavonoides presentes, y explicaría el uso folklórico de una planta tóxica, que no demuestra estos efectos cuando es utilizada por vía tópica.


