• Inicio
    • Presentación SEFIT
    • Junta de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
    • Grupos de trabajo
      • Clínica
      • Veterinaria
      • Calidad
  • Fitoterapia
    • Conceptos
    • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades SEFIT
      • Actividades programadas
      • Actividades anteriores
        • Índice de Presentaciones
        • Todas las Presentaciones
    • Otras actividades
  • Enlaces
  • Directorio
    • Asociados
    • Socios Corporativos
  • Área Privada
  • Asociarse

SEFIT

Sociedad Española de Fitoterapia

Usted está aquí: Inicio / Otros documentos / Optimización del proceso de fraccionamiento antidisolvente supercrítico de extractos de Salvia officinalis

Optimización del proceso de fraccionamiento antidisolvente supercrítico de extractos de Salvia officinalis

18/10/2020 By Bernat Vanaclocha

Resumen de la comunicación presentada en el XII Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo: 22 a 24 de octubre de 2020

Raquel Mur, Manuel Benítez-Quesada, Juan I. Pardo, José F. Martínez-López, José S. Urieta, Ana M. Mainar

Tradicionalmente la extracción y separación de compuestos bioactivos se ha realizado mediante métodos convencionales basados en disolventes orgánicos. Sin embargo, en los últimos años, la tecnología de fluidos supercríticos –y especialmente el uso del dióxido de carbono– ha cobrado importancia siendo uno de los métodos más utilizado para extraer, fraccionar y aislar compuestos bioactivos de plantas (1) u otras fuentes naturales como residuos de animales (2) debido a su efectividad, rapidez, uso de temperaturas moderadas y sostenibilidad medioambiental.

Este trabajo versará sobre Salvia officinalis, una especie mediterránea de la familia Lamiaceae, que presenta una amplia y estudiada gama de actividades farmacológicas (3, 4). Muchas de estas propiedades se han atribuido a compuestos bioactivos como monoterpenos, diterpenos y compuestos fenólicos localizados en las hojas de esta planta (5, 6).

El objetivo de este estudio es obtener y concentrar dichos compuestos bioactivos, en concreto antioxidantes, a partir de un cultivo ecológico de S. officinalis que por primera vez va a abordarse mediante una doble extracción sostenible con CO2 supercrítico.

En este trabajo se han utilizado dos técnicas supercríticas para obtener, a través de un proceso sostenible, extractos de S. officinalis ricos en compuestos fenólicos. Para ello primero se realizó una extracción con CO2 supercrítico y después se realizó un diseño de experimentos para optimizar y estudiar las variables de presión y caudal de CO2.

Los resultados obtenidos muestran que es posible conseguir de forma satisfactoria extractos ricos en ácido rosmarínico, ácido clorogénico y ácido cafeico a partir de S. officinalis. Es decir, se obtiene en la fracción de cámara un polvo fino altamente enriquecido en antioxidantes y libre de disolventes orgánicos, con aplicaciones potenciales en industrias como la cosmética, alimentaria o farmacéutica.

Referencias bibliográficas
1. S. D. Manjare, K. Dhingra, Mater. Sci. Energy Technol.
2, 463–484 (2019). 2. N. Nagavekar, K. Dubey, A. Sharma, R.S. Singhal, Elsevier, (2019).
3. European Medicines Agency, European Union herbal monograph on Salvia officinalis L. (2016).
4. S. K. El Euch, D. B. Hassine, S. Cazaux, N. Bouzouita, J. Bouajila, South African J. Bot. 120, 253–260 (2019).
5. S. Jokic, M. Molnar, M. Jakovljevic, K. Aladic, I. Jerkovic, J. Supercrit. Fluids. 133, 253-262 (2017).
6. N. Vosoughi, M. Gomarian, A. Ghasemi Pirbalouti, S. Khaghani, F. Malekpoor, Ind. Crops Prod. 117, 366–374 (2018).

Agradecimientos: El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.

Publicado en: Otros documentos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Grupos de trabajo

Sellos de Calidad

Web Médica Acreditada. Ver más información web de interés sanitario

Socios Corporativos

  • A.Vogel – Bioforce España
  • AlchemLife Iberia
  • Anastore Bio
  • Arafarma Group
  • Arkopharma
  • Atena Productos Farmacéuticos
  • Bechinatural Nutrition
  • Biosearch Life
  • Bioserum Laboratorios
  • Bonusan
  • Cien por Cien Natural
  • Deiters
  • Eladiet
  • Euromed
  • General Dietética-Integralia
  • Grupo Tegor
  • Kern Pharma
  • Laboratorio Ecológico Sana
  • Laboratoire Optim (Bionoto)
  • Martínez Nieto (Marnys)
  • Natac
  • Natur Import
  • Naturlider
  • Neovital Health
  • Novadiet
  • Pharma Nord España
  • Pharmactive Biotech Products
  • Pharmasor
  • PiLeje
  • Pirinherbsan
  • Pranarôm España
  • Sakai
  • Salus Floradix España
  • Select Botanical
  • Sincrofarm
  • SM Import
  • Terpenic Labs
  • Tradichem
  • Tricopharming
  • Ynsadiet

Entidades con las que tiene convenio SEFIT

  • Asociación Española para el estudio de la Menopausia (AEEM)
  • Centro de Estudios sobre Fitoterapia (INFITO)
  • Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF)
  • Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España
  • Estación Biológica Torretes, Jardín botánico
  • Sociedad Asturiana de Fitoterapia (SAF)
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
  • Universidad CEU – Cardenal Herrera
  • Universidad CEU – San Pablo
  • Universidad de Barcelona – IL3, postgrados de Fitoterapia y plantas medicinales
  • Universidad Francisco de Vitoria

SEFIT es miembro de:

  • Consejo Iberoamericano de Fitoterapia – Conselho Íbero-americano de Fitoterapia (CIAF) Consejo / Conselho Iberoamericano de Fitoterapia
  • ESCOP European Scientific Cooperative on Phytotherapy
sefit publicaciones acceso libre

Revista de Fitoterapia

Revista de Fitoterapia

La Revista de Fitoterapia es el órgano oficial de SEFIT

Monografías de ESCOP

Monografías de ESCOP

Acceso exclusivo para los socios de SEFIT

Suscríbete al Newsletter de SEFIT

noticias de fitoterapia

He leído y acepto la Política de privacidad

Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.

Responsable de la web: Dr. Bernat Vanaclocha, Médico, Colegiado 464610887 (COM Valencia). NIF: 73941536D · Gestión de contenidos: Cita Publicaciones y Documentación SL
Mapa web · Copyright © 2025 · Esta página es propiedad de la Sociedad Española de Fitoterapia SEFIT (CIF: G97248579) · Aviso Legal · diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Continuar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR