Velasco, Llum; Alonso, Mª José
Comunicación en el 13º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Barcelona, 6-9 de noviembre de 2025
La menopausia puede generar síntomas vasomotores, alteraciones emocionales, insomnio, fatiga y cambios en la mucosa vaginal que impactan en la calidad de vida.
Se presentan los resultados de un test con un complemento alimenticio que combina cimicífuga, fenogreco, azafrán, melatonina, vitaminas y minerales. Este test evaluó sus efectos en mujeres con síntomas de la menopausia.
Material y métodos
Se realizó un test de uso durante 8 semanas en 58 mujeres (45-65 años) en perimenopausia o menopausia, con síntomas como sofocos, sudoración nocturna, irritabilidad, alteración del ánimo, insomnio, cambios en la mucosa vaginal y cansancio, sin patologías relevantes ni tratamientos que puedan interferir.
Se evaluó la intensidad de los síntomas de menopausia mediante escalas EVA (0-10) y la Escala Cervantes Reducida (1) en la visita inicial a través de una entrevista y al finalizar cada semana mediante un diario de uso que completaban las participantes en su domicilio. También completaban en el diario preguntas sobre satisfacción y tolerabilidad. Se les realizaron llamadas semanales de seguimiento para asegurar adherencia y recogida de datos.
Resultados
Se observó reducción de los síntomas de la menopausia valorados desde la primera semana, con una reducción significativa que se mantuvo de forma progresiva.
En la primera semana, las mujeres experimentaron una reducción media estadísticamente significativa con respecto a la situación basal del 28,7% en sofocos, 30,8% en sudoración nocturna, 39,5% en irritabilidad, 30,4% en bajo estado de ánimo, 36,4% en inestabilidad emocional, 29,9% en insomnio, 23,3% en cansancio y fatiga y 35,5% en sequedad vaginal.
Tras 8 semanas las mujeres experimentaron una reducción media estadísticamente significativa con respecto a la situación basal del 55,9% en sofocos, 57.6% en sudoración nocturna, 58,1% en irritabilidad, 51,8% en bajo estado de ánimo, 52,6% en inestabilidad emocional, 45,7% en insomnio, 47,1% en cansancio y fatiga, 54,9% en sequedad vaginal, 57,9% en molestias vaginales y 36,9% en la reducción de deseo sexual.
Conclusiones
El complemento alimenticio estudiado fue valorado como beneficioso para la reducción de los síntomas de menopausia en este test. El producto fue bien tolerado y no se observaron efectos adversos.
Referencia: 1. Palacios S et al. [Development and validation of the Cervantes short-form scale: a specific health-related quality of life instrument for post-menopausal women]. Maturitas. 2012;72(2):84-92.


