• Inicio
    • Presentación SEFIT
    • Junta de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
    • Grupos de trabajo
      • Clínica
      • Veterinaria
      • Calidad
  • Fitoterapia
    • Conceptos
    • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades SEFIT
      • Actividades programadas
      • Actividades anteriores
        • Índice de Presentaciones
        • Todas las Presentaciones
    • Otras actividades
  • Enlaces
  • Directorio
    • Asociados
    • Socios Corporativos
  • Área Privada
  • Asociarse

SEFIT

Sociedad Española de Fitoterapia

Usted está aquí: Inicio / Actividades anteriores / Jornada de SEFIT: prescribir y dispensar Fitoterapia con garantía, Murcia 2022

Jornada de SEFIT: prescribir y dispensar Fitoterapia con garantía, Murcia 2022

13/03/2022 By Bernat Vanaclocha

Lugar: Campus de la Merced, Universidad de Murcia (modalidad PRESENCIAL)

Fechas: 1-2 de abril de 2022

Concedidos 1,1 créditos por la Comisión de Formación Continuada para las Profesiones Sanitarias de la Región de Murcia

Organiza

  • Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia (COFRM)
  • Universidad de Murcia

Colabora

  • Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia
  • Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia
  • Grupo de trabajo de Fitoterapia de SEFIT-SEMERGEN
  • Grupo de trabajo de Calidad en Fitoterapia de SEFIT
  • Grupo de trabajo de Fitoterapia Veterinaria de SEFIT
  • Postgrados de Fitoterapia y de Plantas medicinales de la Universidad de Barcelona (IL3-UB)
  • Postgrado de Fitoterapia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Comité organizador

  • Bernat Vanaclocha Vanaclocha, vicepresidente de SEFIT
  • José López Gil. Vocal de Fitoterapia del COF de la Región de Murcia
  • Diego Rivera. Universidad de Murcia

Comité científico

  • Salvador Cañigueral Folcarà. Unitat de Farmacologia, Farmacognòsia i Terapèutica, Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació, Universitat de Barcelona
  • Paula Payá Peñalver. Presidenta del COF de la Región de Murcia
  • Juana Mª Ortiz Sánchez. Departamento de Sanidad Animal, Universidad de Murcia
  • Concepción Obón de Castro, Universidad Miguel Hernández (Alicante)
  • Sandra Sierra Alarcón, Centro de Información del Medicamento del COFRM
  • María José Bermúdez, Centro de Información del Medicamento del COFRM
  • Mª Emilia Carretero Accame. Departamento de Farmacología, Farmacognosia y Botánica de la Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid
  • Roser Vila Casanovas. Unitat de Farmacologia, Farmacognòsia i Terapèutica, Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació, Universitat de Barcelona
  • Juan Carlos Ocaña Tabernero. Grupo de trabajo de Fitoterapia de SEMERGEN
  • Concepción Navarro Moll. Catedrática de Farmacología, Universidad de Granada
  • Víctor López Ramos. Departamento de Farmacología, Universidad San Jorge (Zaragoza)

Objetivo general

  • Ofrecer al profesional de la salud las herramientas necesarias para que pueda prescribir, dispensar o recomendar productos fitoterápicos con las debidas garantías de seguridad, calidad y eficacia.

Objetivos específicos

  • Dar a los asistentes información práctica sobre seguridad, calidad y eficacia, normativa, consejos prácticos para facilitar la prescripción y la dispensación de productos fitoterápicos, acceso a las fuentes de información esenciales en materia de Fitoterapia
  • Que el profesional de la salud aprenda a valorar la calidad de los productos fitoterápicos a partir de la información facilitada por las empresas.
  • Familiarizarse con las posibles interacciones entre preparados fitoterápicos y medicamentos de síntesis, basándose en la repercusión clínica de las mismas.
  • A partir de un supuesto clínico, seguir las recomendaciones para elegir el producto comercial más adecuado, teniendo en cuenta las consideraciones de seguridad, calidad y eficacia. Afrontar posibles variables sobre la situación del paciente para adecuar el tratamiento.

➜ VIERNES 1 DE ABRIL. BLOQUE TEÓRICO

  • 14:30-15:15. Registro de asistentes.
  • 15:30-15:45 h. Bienvenida y presentación de la Jornada: Paula Payá Peñalver, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia; Juana Mª Ortiz Sánchez, vicedecana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Murcia; José López Gil, vocal de Fitoterapia del COF de la Región de Murcia; Salvador Cañigueral Folcará, presidente de SEFIT.
  • 15:45-16:15 h. Tipos de productos fitoterápicos y su marco legal. Josep Allué Creus, Vocal de Fitoterapia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona (COFB).
  • 16:15-16:45 h. Drogas y preparados vegetales. Roser Vila Casanovas, Unitat de Farmacologia, Farmacognòsia i Terapèutica, Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació, Universitat de Barcelona (UB).
  • 16:45-17:15 h. Requisitos de calidad de los preparados fitoterápicos. Salvador Cañigueral Folcarà, Unitat de Farmacologia, Farmacognòsia i Terapèutica, Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació, Universitat de Barcelona (UB).
  • 17:15-17:45 h. Eficacia: niveles de evidencia en Fitoterapia. Salvador Cañigueral Folcarà, Unitat de Farmacologia, Farmacognòsia i Terapèutica, Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació, Universitat de Barcelona (UB).
  • 17:45-18:15 h. Evaluación de la seguridad. Mª Emilia Carretero Accame, Departamento de Farmacología, Farmacognosia y Botánica de la Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid (UCM).
  • 18:15-18:45 h. Del diagnóstico a la prescripción, dispensación o recomendación. Mª José Alonso Osorio (Farmacéutica comunitaria, Barcelona), Ignacio Bachiller Rodríguez, médico fitoterapeuta, Oviedo.
  • 18:45-19:15 h. Familiarización con las fuentes de información a utilizar en los talleres. Bernat Vanaclocha Vanaclocha, Editor de Fitoterapia.net, webmaster de SEFIT.es y ESCOP.com.
  • 19:15-19:45 h. Peculiaridades de la prescripción de fitoterapia en veterinaria. Rosa Tejada Rascón, Centro Perros y Gatos, Ciudad Real.
  • 21:00 h. Cocktail en el Real Casino de Murcia.

➜ SÁBADO 2 DE ABRIL. BLOQUE PRÁCTICO: TALLERES DE PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN

  • 09:00-11:00 h. Sesión 1
    • 09:00-10:00 h. Taller: Análisis de la calidad de la información de los productos fitoterápicos
    • 10:00-11:00 h. Taller: Interacciones entre fitoterápicos y medicamentos de síntesis
  • 11:00-11:30 h. Pausa café
  • 11:30-13:00 h. Sesión 2
    • Taller: insomnio
    • Taller: estreñimiento
    • Taller: patologías articulares
    • Taller: síndrome metabólico
    • Taller: problemas respiratorios
    • Taller: veterinaria en problemas respiratorios
  • 13:00-13:30 h. Protocolos de actuación en Fitoterapia. Vocales de Fitoterapia de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos: José López Gil (CORM), Gema Pons Ciprés (COFT), César Valera Hernanz (COFM).
  • 13:30-13:45 h. Clausura de la jornada

  • Anastore Bio  
  • Arkopharma
  • Cien por Cien Natural
  • Natac
  • Pharmasor (Soria Natural)
  • Salus Floradix España

Excepto en el caso de los inscritos en el taller de veterinaria, a los asistentes se les adjudicará aleatoriamente el taller y grupo de trabajo (5 compañeros más un dinamizador) en el que participarán. Se intentará que en cada grupo haya médicos y farmacéuticos.

Materiales y documentación para los talleres:
– Cada participante deberá traer consigo ordenador portátil o una tablet con la batería bien cargada.
– Acceso a internet, a través de la red de la Universidad de Murcia.
– Acceso, a través de Fitoterapia.net, a los datos esenciales de las monografías de la European Scientific Cooperative on Phytotherapy (ESCOP) y de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
– Materiales complementarios.

Sesión 1

Objetivos
– Aprender a valorar la calidad de los productos fitoterápicos a partir de la información facilitada por las empresas.
– Familiarizarse con las posibles interacciones entre preparados fitoterápicos y medicamentos de síntesis, basándose en la repercusión clínica de las mismas.

Duración de los talleres
Una hora cada uno de los talleres.

Metodología
Trabajo en grupos reducidos (5 participantes más un dinamizador), discusión y acordar las conclusiones.

Sesión 2

Objetivo 
A partir de un supuesto clínico, seguir las recomendaciones para elegir el producto comercial más adecuado, teniendo en cuenta las consideraciones de seguridad, calidad y eficacia. Afrontar posibles variables sobre la situación del paciente para adecuar el tratamiento.

Duración del taller
60 minutos (los grupos de trabajo y los talleres se adjudicarán aleatoriamente entre los participantes)

Metodología
Trabajo en grupos reducidos (5 participantes más un dinamizador), discusión y acordar las conclusiones.

En los talleres clínicos se seguirá las siguientes fases:

  1. Lectura del caso clínico.
  2. Seleccionar las posibles drogas vegetales de interés. Utilizar el buscador terapéutico de Fitoterapia.net para buscar las plantas que pueden resultar más adecuadas y, seguidamente, ver las drogas que se utilizan en cada caso.
  3. Indagar los preparados que han mostrado su utilidad terapéutica y evaluar el grado de seguridad de su uso, en base a las monografías de referencia.
  4. Estudiar la vía de administración, forma farmacéutica y posología adecuadas.
  5. Elegir el o los productos comerciales más adecuado/s, que cumpla/n con los requisitos anteriores y ofrezcan una mayor garantía de calidad, valorando también, en la medida de lo posible, la calidad de la información que ofrece al profesional y al paciente.

Publicado en: Actividades anteriores

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Grupos de trabajo

Sellos de Calidad

Web Médica Acreditada. Ver más información web de interés sanitario

Socios Corporativos

  • A.Vogel – Bioforce España
  • AlchemLife Iberia
  • Anastore Bio
  • Arafarma Group
  • Arkopharma
  • Atena Productos Farmacéuticos
  • Bechinatural Nutrition
  • Biosearch Life
  • Bioserum Laboratorios
  • Bonusan
  • Cien por Cien Natural
  • Deiters
  • Eladiet
  • Euromed
  • General Dietética-Integralia
  • Grupo Tegor
  • Kern Pharma
  • Laboratorio Ecológico Sana
  • Laboratoire Optim (Bionoto)
  • Martínez Nieto (Marnys)
  • Natac
  • Natur Import
  • Naturlider
  • Neovital Health
  • Novadiet
  • Pharma Nord España
  • Pharmactive Biotech Products
  • Pharmasor
  • PiLeje
  • Pirinherbsan
  • Pranarôm España
  • Sakai
  • Salus Floradix España
  • Select Botanical
  • Sincrofarm
  • SM Import
  • Terpenic Labs
  • Tradichem
  • Tricopharming
  • Ynsadiet

Entidades con las que tiene convenio SEFIT

  • Asociación Española para el estudio de la Menopausia (AEEM)
  • Centro de Estudios sobre Fitoterapia (INFITO)
  • Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España
  • Estación Biológica Torretes, Jardín botánico
  • Sociedad Asturiana de Fitoterapia (SAF)
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
  • Universidad CEU – Cardenal Herrera
  • Universidad CEU – San Pablo
  • Universidad de Barcelona – IL3, postgrados de Fitoterapia y plantas medicinales
  • Universidad Francisco de Vitoria

SEFIT es miembro de:

  • Consejo Iberoamericano de Fitoterapia – Conselho Íbero-americano de Fitoterapia (CIAF) Consejo / Conselho Iberoamericano de Fitoterapia
  • ESCOP European Scientific Cooperative on Phytotherapy
sefit publicaciones acceso libre

Revista de Fitoterapia

Revista de Fitoterapia

La Revista de Fitoterapia es el órgano oficial de SEFIT

Monografías de ESCOP

Monografías de ESCOP

Acceso exclusivo para los socios de SEFIT

Suscríbete al Newsletter de SEFIT

noticias de fitoterapia

He leído y acepto la Política de privacidad

Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.

Responsable de la web: Dr. Bernat Vanaclocha, Médico, Colegiado 464610887 (COM Valencia). NIF: 73941536D · Gestión de contenidos: Cita Publicaciones y Documentación SL
Mapa web · Copyright © 2025 · Esta página es propiedad de la Sociedad Española de Fitoterapia SEFIT (CIF: G97248579) · Aviso Legal · diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Continuar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR