• Inicio
    • Presentación SEFIT
    • Junta de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
    • Grupos de trabajo
      • Clínica
      • Veterinaria
      • Calidad
  • Fitoterapia
    • Conceptos
    • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades SEFIT
      • Actividades programadas
      • Actividades anteriores
        • Índice de Presentaciones
        • Todas las Presentaciones
    • Otras actividades
  • Enlaces
  • Directorio
    • Asociados
    • Socios Corporativos
  • Área Privada
  • Asociarse

SEFIT

Sociedad Española de Fitoterapia

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Implantación de un servicio de fitoterapia para deportistas en la farmacia

Implantación de un servicio de fitoterapia para deportistas en la farmacia

21/10/2015 By Bernat Vanaclocha

Concha Gómez Cassinello
Farmacia Gómez Cassinello, Córdoba

 

Autor: Andrés Rueda

Autor: Andrés Rueda

Introducción
Desde hace algunos años se ha observado un gran aumento en la práctica deportiva tanto en jóvenes, como en mayores. Un 58% de la población española práctica algún deporte, refiriendo el 54,9% la práctica semanal del mismo en edades comprendidas entre los 14 a 74 años. Es de resaltar el incremento de las mujeres respecto a los hombres, un 68% frente a un 50,9%.
Este hecho refleja cómo cada vez hay más conciencia de la importancia de la actividad física y del deporte, para mantener la salud y mejorar la calidad de vida de la población. Numerosos estudios demuestran que el deporte produce beneficios tanto a nivel terapéutico como preventivo.
Paralelamente, este cambio de sensibilidad en la población ha conllevado el aumento de carreras populares, la aparición de nuevas formas de entrenamiento y ha originado una mayor apuesta de los laboratorios en la nutrición, para cubrir las necesidades de estos deportistas. También en estos últimos años se constata la apertura de empresas vinculadas al deporte (19.444 a finales del 2013, lo que supone un 0,6% del total de empresas recogidas en el DIRCE); se ve la tendencia creciente de estos últimos años.
Desde la oficina de farmacia observamos como la información sobre temas de salud que se transmite desde todos los medios de comunicación, no siempre es de buena calidad y fiable, lo que genera a menudo desinformación y mitos. Esto es particularmente inquietante cuando se trata de productos posicionados como complementos alimenticios y que el consumidor puede adquirir en canales ajenos a la farmacia, donde no cuenta con el asesoramiento y tutela de un profesional de salud.
Es lo que sucede también en el caso de plantas medicinales, que pueden encontrarse como medicamentos pero también como complementos alimenticios o plantas de venta libre.
Es necesario, por tanto, que desde la farmacia se promueva la educación sanitaria del consumidor, en este caso enfocada a la práctica deportiva, ya que tenemos la confianza de los usuarios, como fuente de información fiable.
Para ello mediante este proyecto elaboraremos protocolos de actuación, que permitirán al equipo de la farmacia formarse de una manera específica en la fitoterapia deportiva, lo que además será imprescindible para promover un uso racional y dar un consejo eficaz y seguro.

Objetivos
– Proporcionar información veraz sobre la seguridad, efectividad o racionalidad de las drogas vegetales descritas en este proyecto.
– Cubrir las necesidades de información a nivel fitoterapéutico sobre práctica deportiva.

Metodología
Comprende diferentes líneas de actuación:
1. Asignar un lugar de la farmacia para este propósito, concretamente unos 6 metros lineales para la exposición de producto, dentro de la zona reservada a la fitoterapia donde se colocaran en función de la indicación.
2. Creación de una página Facebook y un blog para divulgar información sobre plantas medicinales y tener una sección dedicada a los deportistas y permitir que los visitantes realicen consultas.
3. Elaborar protocolos para las necesidades del deportista.

Comunicación presentada en el 8º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Zaragoza 2015

Publicado en: Noticias

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Grupos de trabajo

Sellos de Calidad

Web Médica Acreditada. Ver más información web de interés sanitario

Socios Corporativos

  • A.Vogel
  • AlchemLife Iberia
  • Anastore Bio
  • Arafarma Group
  • Arkopharma
  • Atena Productos Farmacéuticos
  • Biosearch Life
  • Bioserum Laboratorios
  • Bonusan
  • Celtclinic
  • Cien por Cien Natural
  • Deiters
  • Douglas Laboratories
  • Eladiet
  • Euromed
  • General Dietética-Integralia
  • Grupo Tegor
  • Kern Pharma
  • Laboratoire Optim (Bionoto)
  • Luigco (Clidiet)
  • Martínez Nieto (Marnys)
  • Natac
  • Natur Import
  • Naturlider
  • Pharma Nord España
  • Pharmactive Biotech Products
  • Pharmasor
  • PiLeje
  • Pirinherbsan
  • Planes Laboratorios
  • Pranarôm España
  • Probena
  • Sakai
  • Salus Floradix España
  • Santiveri
  • Select Botanical
  • Sincrofarm
  • Terpenic Labs
  • Tisanas del Dr. Abel Boldú
  • Tradichem
  • Tricopharming
  • Ynsadiet

Entidades con las que tiene convenio SEFIT

  • Asociación Española para el estudio de la Menopausia (AEEM)
  • Centro de Estudios sobre Fitoterapia (INFITO)
  • Estación Biológica Torretes, Jardín botánico
  • Previsión Sanitaria (PSN)
  • Sociedad Asturiana de Fitoterapia (SAF)
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
  • Universidad CEU – Cardenal Herrera
  • Universidad CEU – San Pablo
  • Universidad de Barcelona – IL3, postgrados de Fitoterapia y plantas medicinales
  • Universidad Francisco de Vitoria

SEFIT es miembro de:

  • Consejo Iberoamericano de Fitoterapia – Conselho Íbero-americano de Fitoterapia (CIAF) Consejo / Conselho Iberoamericano de Fitoterapia
  • ESCOP European Scientific Cooperative on Phytotherapy
sefit publicaciones acceso libre

Revista de Fitoterapia

Revista de Fitoterapia

La Revista de Fitoterapia es el órgano oficial de SEFIT

Monografías de ESCOP

Monografías de ESCOP

Acceso exclusivo para los socios de SEFIT

Suscríbete al Newsletter de SEFIT

noticias de fitoterapia

He leído y acepto la Política de privacidad

Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.

Responsable de la web: Dr. Bernat Vanaclocha, Médico, Colegiado 464610887 (COM Valencia). NIF: 73941536D · Gestión de contenidos: Cita Publicaciones y Documentación SL
Mapa web · Copyright © 2022 · Esta página es propiedad de la Sociedad Española de Fitoterapia SEFIT (CIF: G97248579) · Aviso Legal · diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Continuar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR