• Inicio
    • Presentación SEFIT
    • Junta de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
    • Grupos de trabajo
      • Clínica
      • Veterinaria
      • Calidad
  • Fitoterapia
    • Conceptos
    • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades SEFIT
      • Actividades programadas
      • Actividades anteriores
        • Índice de Presentaciones
        • Todas las Presentaciones
    • Otras actividades
  • Enlaces
  • Directorio
    • Asociados
    • Socios Corporativos
  • Área Privada
  • Asociarse

SEFIT

Sociedad Española de Fitoterapia

Usted está aquí: Inicio / Otros documentos / Fitocards: pensamiento creativo y la gamificación aplicados a la docencia en fitoterapia y nutracéuticos

Fitocards: pensamiento creativo y la gamificación aplicados a la docencia en fitoterapia y nutracéuticos

18/10/2020 By Bernat Vanaclocha

Resumen de la comunicación presentada en el XII Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo: 22 a 24 de octubre de 2020

Manuel Sánchez Santos, Virginia M. Sáiz-Pardo González-Aurioles, Manuel Gómez Guzmán

Introducción
En la cima del aprendizaje centrado en el estudiante, los docentes tenemos el desafío constante de incorporar estrategias de aprendizaje innovadoras, activas y con frecuencia creativas. La elaboración de material docente por parte del alumnado es una técnica que puede mejorar el aprendizaje al estimular el interés, el esfuerzo y la motivación de los estudiantes. Es por ello que los profesores de la asignatura optativa “Fitoterapia y Nutracéuticos” del cuarto curso del Grado de Nutrición Humana y Dietética decidimos aplicar una metodología docente en la que los alumnos deben elaborar tarjetas mnemotécnicas sobre las plantas medicinales explicadas en dicha asignatura.

Objetivo

El objetivo principal de este proyecto es favorecer el trabajo autónomo del alumno, facilitar el aprendizaje de la Fitoterapia y beneficiar el trabajo colaborativo en la asignatura donde se lleva a cabo. Además, pretendemos que, con el impacto de las imágenes utilizadas en cada flashcard (pensamiento creativo) y su uso continuado como juego de mesa (gamificación), dicho aprendizaje permanezca en el tiempo y no olviden lo aprendido de un año para otro.

Metodología

Esta propuesta de innovación docente consiste en utilizar cartas de memorización o tarjetas nemotécnicas (flashcards) elaboradas por los propios alumnos como material docente que les facilite el aprendizaje de las diferentes plantas medicinales. Cada alumno realiza cinco flashcard (a las que hemos llamado Fitocards) a lo largo del curso. A partir de una plantilla elaborada por el coordinador del proyecto, cada alumno buscará la información relevante que se le solicita en ella en bases bibliográficas de reconocido prestigio. Fitocards está pensado como un juego de mesa que, siguiendo la dinámica de los deck building, facilite al estudiante la memorización de las diferentes plantas medicinales y sus principales características. Además, mediante el uso de software de código abierto, y con el uso de la aplicación gratuita AnkiDroid, generaremos automáticamente una versión digital de las tarjetas. Por todo ello, Fitocards se plantea como un juego Creative Commons que pretende ser colaborativo en su creación y totalmente abierto en su uso.

Resultados y conclusiones
Profesores y alumnos (tras una encuesta de satisfacción) coinciden en que el proceso de enseñanza-aprendizaje resulta mucho más completo y atractivo cuando se realizan estas Fitocards, ya que fomentan la participación del alumnado, la comprensión de la materia y favorecen la reflexión y la exposición en público. En la prueba piloto que realizamos en el curso 2019/2020, pudimos observar la buena acogida por parte del alumnado así como menores fallos en las preguntas tipo test que versaban sobre aspectos trabajados en las flashcards.

Estudio financiado por la Comisión de Formación e Innovación Docente de la Universidad de Granada, como parte del Proyecto de Innovación Docente BÁSICO II (Código 19-46), dentro de la Convocatoria de Proyectos de Innovación Docente y Buenas Prácticas del Plan FIDO UGR 2.

Publicado en: Otros documentos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Grupos de trabajo

Sellos de Calidad

Web Médica Acreditada. Ver más información web de interés sanitario

Socios Corporativos

  • A.Vogel – Bioforce España
  • AlchemLife Iberia
  • Anastore Bio
  • Arafarma Group
  • Arkopharma
  • Atena Productos Farmacéuticos
  • Bechinatural Nutrition
  • Biosearch Life
  • Bioserum Laboratorios
  • Bonusan
  • Cien por Cien Natural
  • Deiters
  • Eladiet
  • Euromed
  • General Dietética-Integralia
  • Grupo Tegor
  • Kern Pharma
  • Laboratorio Ecológico Sana
  • Laboratoire Optim (Bionoto)
  • Martínez Nieto (Marnys)
  • Natac
  • Natur Import
  • Naturlider
  • Neovital Health
  • Novadiet
  • Pharma Nord España
  • Pharmactive Biotech Products
  • Pharmasor
  • PiLeje
  • Pirinherbsan
  • Pranarôm España
  • Sakai
  • Salus Floradix España
  • Select Botanical
  • Sincrofarm
  • SM Import
  • Terpenic Labs
  • Tradichem
  • Tricopharming
  • Ynsadiet

Entidades con las que tiene convenio SEFIT

  • Asociación Española para el estudio de la Menopausia (AEEM)
  • Centro de Estudios sobre Fitoterapia (INFITO)
  • Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF)
  • Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España
  • Estación Biológica Torretes, Jardín botánico
  • Sociedad Asturiana de Fitoterapia (SAF)
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
  • Universidad CEU – Cardenal Herrera
  • Universidad CEU – San Pablo
  • Universidad de Barcelona – IL3, postgrados de Fitoterapia y plantas medicinales
  • Universidad Francisco de Vitoria

SEFIT es miembro de:

  • Consejo Iberoamericano de Fitoterapia – Conselho Íbero-americano de Fitoterapia (CIAF) Consejo / Conselho Iberoamericano de Fitoterapia
  • ESCOP European Scientific Cooperative on Phytotherapy
sefit publicaciones acceso libre

Revista de Fitoterapia

Revista de Fitoterapia

La Revista de Fitoterapia es el órgano oficial de SEFIT

Monografías de ESCOP

Monografías de ESCOP

Acceso exclusivo para los socios de SEFIT

Suscríbete al Newsletter de SEFIT

noticias de fitoterapia

He leído y acepto la Política de privacidad

Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.

Responsable de la web: Dr. Bernat Vanaclocha, Médico, Colegiado 464610887 (COM Valencia). NIF: 73941536D · Gestión de contenidos: Cita Publicaciones y Documentación SL
Mapa web · Copyright © 2025 · Esta página es propiedad de la Sociedad Española de Fitoterapia SEFIT (CIF: G97248579) · Aviso Legal · diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Continuar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR