Estrada, Ricardo; Espinoza, María Reneé; Díaz, Mishel; Rosales, Mariela. Clínica de Sistemas Integrales, Guatemala
Comunicación en el 13º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Barcelona, 6-9 de noviembre de 2025
La prevalencia de diabetes tipo 2 en Guatemala es elevada: uno de cada cuatro adultos mayores de 30 años presenta la enfermedad, lo que ubica al país entre los cinco con mayor prevalencia en América. Se estima que el 13,2% de la población adulta la padece, constituyendo la tercera causa de mortalidad. El impacto social y económico de esta enfermedad es considerable, ya que incrementa complicaciones cardiovasculares, renales y oftalmológicas, lo cual resalta la necesidad de terapias efectivas y accesibles.
Este estudio se realizó en la Clínica de Sistemas Integrales (Ciudad de Guatemala) con 15 pacientes tratados con preparados fitoterápicos hipoglucemiantes de uso tradicional.El objetivo del trabajo fue evaluar la efectividad hipoglucemiante de un esquema fitoterápico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Se incluyeron adultos mayores de 20 años con diagnóstico de diabetes tipo 2 (glucosa preprandial >110 mg/dL y hemoglobina glicosilada > 5,7%), excluyendo a quienes recibían tratamiento convencional. Todos firmaron consentimiento informado y participaron en un plan educativo básico sobre autocuidado.
Se realizaron controles de laboratorio al inicio y a los 15 días. El tratamiento incluyó:
A) Infusión (4 g, tres veces al día antes de comidas) de Cynara scolymus foliae, Taraxacum offici-nale radix, Tecoma stans foliae, Trigonella foenum-graecum semen y Opuntia ficus-indica.
B) Cápsula de extracto de Phaseolus vulgaris (1.000 mg, inhibidor de alfa-amilasa) antes de las tres comidas principales.
C) Cápsula de Cinnamomum verum (500 mg) con picolinato de cromo (200 mcg), dos veces al día.
D) Dos comprimidos antes de cada comida, con Momordica charantia (20 mg) y Gymnema sylvestre (30 mg).Los pacientes iniciaron con una glicemia promedio de 255,8 mg/dL (rango: 125–380 mg/dL).
Tras 15 días de tratamiento, el promedio descendió a 148,2 mg/dL (rango: 100–260 mg/dL). La reducción promedio fue de 107,6 mg/dL, con descensos individuales de 15 a 214 mg/dL.
La prueba t pareada mostró un valor de p = 0,0000046 (p < 0,001), confirmando que la disminu-ción de la glucosa fue estadísticamente significativa.
El tratamiento fitoterápico combinado logró una reducción significativa de la glicemia en pacientes con diabetes tipo 2 en solo 15 días. La disminución promedio de 107,6 mg/dL representa un impacto clínico importante, apoyando la utilidad de los fitoterápicos como alternativa en el control de la diabetes.
Referencias bibliográficas
1.- Ahmed OM, Abdel Fattah AA, Abdul-Hamid M, Abdel-Aziz AM, Sakr HI, Damanhory AA, et al. Antidiabetic effects of Cynara scolymus leaf and flower extracts in diabetic rats. Evid Based Complement Alternat Med. 2023; 2023:4223026. doi:10.1155/2023/4223026.
2.- López-Romero P, Pichardo-Ontiveros E, Avila-Nava A, Vázquez-Manjarrez N, Tovar AR, Pedraza-Chaverri J, et al. Effect of Opuntia ficus indica on postprandial glucose in Mexican patients with type 2 diabetes. J Acad Nutr Diet. 2014;114(11):1811-8. doi:10.1016/j.jand.2014.06.352.
3.- Udani JK, Barrett ML. Alpha-amylase inhibitor from white bean (Phaseolus vulgaris): review of clinical studies on glycemic control. Nutr J. 2011;17:10-24.
4.- Deyno S, Eneyew K, Seyfe S, Tuyiringire N, Peter EL, Muluye RA, et al. Efficacy and safety of cinnamon in type 2 diabetes mellitus: a meta-analysis. Diabetes Res Clin Pract. 2019;156:107815. doi:10.1016/j.diabres.2019.107815.
5.- Gupta A, Gupta R, Lal B. Effect of fenugreek seeds on glycaemic control in type 2 diabetes mellitus: a double-blind placebo-controlled study. J Assoc Physicians India. 2001;49:1057-61.
6.- Wirngo FE, Lambert MN, Jeppesen PB. Physiological effects of dandelion (Taraxacum officinale) in type 2 diabetes. Rev Diabet Stud. 2016;13(2-3):113-131. doi:10.1900/RDS.2016.13.113.
7.- Devangan S, Varghese B, Johny E, Gurram S, Adela R. Effect of Gymnema sylvestre supplementation on glycemic control in type 2 diabetes: a systematic review and meta-analysis. Phytother Res. 2021;35(12):6802-6812. doi:10.1002/ptr.7265.
8.- Fuangchan A, Sonthisombat P, Seubnukarn T, Chanouan R, Chotchaisuwat P, Sirigulsatien V, et al. Hypoglycemic effect of bitter melon compared with metformin in newly diagnosed type 2 diabetes patients. J Ethnopharmacol. 2011;134(2):422-8. doi:10.1016/j.jep.2010.12.045.
9.- Morales-Ferra DL, Zavala-Sánchez MA, Jiménez-Ferrer E, González-Cortazar M, Zamilpa A. Effect of Tecoma stans in a murine model of metabolic syndrome. Plants. 2022;11(14):1794. doi:10.3390/plants11141794.


