• Inicio
    • Presentación SEFIT
    • Junta de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
    • Grupos de trabajo
      • Clínica
      • Veterinaria
      • Calidad
  • Fitoterapia
    • Conceptos
    • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades SEFIT
      • Actividades programadas
      • Actividades anteriores
        • Índice de Presentaciones
        • Todas las Presentaciones
    • Otras actividades
  • Enlaces
  • Directorio
    • Asociados
    • Socios Corporativos
  • Área Privada
  • Asociarse

SEFIT

Sociedad Española de Fitoterapia

Usted está aquí: Inicio / Otros documentos / Evidencias para el uso de Foeniculum vulgare Miller en el tratamiento de la sintomatología asociada a la menopausia

Evidencias para el uso de Foeniculum vulgare Miller en el tratamiento de la sintomatología asociada a la menopausia

18/10/2020 By Bernat Vanaclocha

Resumen de la comunicación presentada en el XII Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo: 22 a 24 de octubre de 2020

Hilaria M. García-Bienes, Candelaria C. Sánchez-Mateo

Introducción y objetivos
Los frutos del hinojo (Foeniculum vulgare Miller) se emplean en el tratamiento de diversos trastornos digestivos, como dispepsias y flatulencias. En los últimos años, algunos estudios han mostrado que los preparados a base de esta droga pueden ser útiles para aliviar varios de los síntomas asociados a la menopausia (1, 2). El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de los artículos publicados sobre la eficacia y seguridad de estos preparados en la prevención y tratamiento de la sintomatología menopáusica con el fin de esclarecer su utilidad en este síndrome.

Material y métodos
Para llevar a cabo la revisión se ha realizado una búsqueda de los artículos publicados desde enero de 2010 hasta septiembre de 2020 en el buscador de recursos de la biblioteca de la Universidad de la Laguna, “el Punto Q”, sobre los efectos de los preparados de hinojo en los síntomas de la menopausia. Para la búsqueda se introdujeron las siguientes palabras claves: (foeniculum OR fennel) en el título y (“menopausal symptoms” OR “hot flush*” OR “hot flash*” OR “vasomotor symptoms” OR menopause* OR climacter*) y (“clinical trial” OR “clinical study” OR review OR trial) en todos los campos. Se seleccionaron los ensayos clínicos que tuvieran las palabras claves en el resumen, texto o título, tanto en inglés como en español.

Resultados
Tras realizar la búsqueda bibliográfica, se encontraron 75 artículos, de los cuales 7 eran ensayos clínicos que evaluaban la eficacia de estos preparados en la sintomatología menopáusica. Los estudios revisados mostraron que la administración de los preparados de hinojo (aceite esencial, extracto etanólico) produjeron una reducción significativa comparada con el placebo de los síntomas vegetativos (sofocos, sudores nocturnos) de la menopausia, los síntomas psicológicos (irritabilidad, cambios de ánimo), así como una mejoraría de la función sexual y de la atrofia vaginal. No se observaron efectos adversos a las dosis utilizadas.

Conclusión
Los preparados de Foeniculum vulgare parecen ser eficaces para el tratamiento de los síntomas vegetativos, psicológicos y urogenitales de la menopausia, siendo bien tolerados. No obstante, sería necesario realizar más ensayos clínicos de calidad, con un número adecuado de pacientes, uso de los mismos preparados estandarizados, así como con criterios comunes de inclusión y duración del tratamiento, para poder obtener datos más concluyentes sobre su eficacia en el síndrome climatérico.

Referencias bibliográficas
Vanaclocha B, Cañigueral S. Fitoterapia. Vademécum de prescripción. 5ª ed. Barcelona: Elsevier; 2019. p. 366-367.
Mahboubi. Foeniculum vulgare as valuable plant in management of women’s health. J Menopausal Med. 2019; 25: 1-14.

Publicado en: Otros documentos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Grupos de trabajo

Sellos de Calidad

Web Médica Acreditada. Ver más información web de interés sanitario

Socios Corporativos

  • A.Vogel
  • AlchemLife Iberia
  • Anastore Bio
  • Arafarma Group
  • Arkopharma
  • Atena Productos Farmacéuticos
  • Biosearch Life
  • Bioserum Laboratorios
  • Bonusan
  • Celtclinic
  • Cien por Cien Natural
  • Deiters
  • Douglas Laboratories
  • Eladiet
  • Euromed
  • General Dietética-Integralia
  • Grupo Tegor
  • Kern Pharma
  • Laboratoire Optim (Bionoto)
  • Luigco (Clidiet)
  • Martínez Nieto (Marnys)
  • Natac
  • Natur Import
  • Novadiet
  • Pharma Nord España
  • Pharmactive Biotech Products
  • Pharmasor
  • PiLeje
  • Pirinherbsan
  • Pranarôm España
  • Probena
  • Sakai
  • Salus Floradix España
  • Santiveri
  • Select Botanical
  • Sincrofarm
  • SM Import
  • Terpenic Labs
  • Tisanas del Dr. Abel Boldú
  • Tradichem
  • Tricopharming
  • Ynsadiet

Entidades con las que tiene convenio SEFIT

  • Asociación Española para el estudio de la Menopausia (AEEM)
  • Centro de Estudios sobre Fitoterapia (INFITO)
  • Estación Biológica Torretes, Jardín botánico
  • Previsión Sanitaria (PSN)
  • Sociedad Asturiana de Fitoterapia (SAF)
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
  • Universidad CEU – Cardenal Herrera
  • Universidad CEU – San Pablo
  • Universidad de Barcelona – IL3, postgrados de Fitoterapia y plantas medicinales
  • Universidad Francisco de Vitoria

SEFIT es miembro de:

  • Consejo Iberoamericano de Fitoterapia – Conselho Íbero-americano de Fitoterapia (CIAF) Consejo / Conselho Iberoamericano de Fitoterapia
  • ESCOP European Scientific Cooperative on Phytotherapy
sefit publicaciones acceso libre

Revista de Fitoterapia

Revista de Fitoterapia

La Revista de Fitoterapia es el órgano oficial de SEFIT

Monografías de ESCOP

Monografías de ESCOP

Acceso exclusivo para los socios de SEFIT

Suscríbete al Newsletter de SEFIT

noticias de fitoterapia

He leído y acepto la Política de privacidad

Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.

Responsable de la web: Dr. Bernat Vanaclocha, Médico, Colegiado 464610887 (COM Valencia). NIF: 73941536D · Gestión de contenidos: Cita Publicaciones y Documentación SL
Mapa web · Copyright © 2023 · Esta página es propiedad de la Sociedad Española de Fitoterapia SEFIT (CIF: G97248579) · Aviso Legal · diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Continuar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR