Bošnjak-Neumüller, J; Todorović, D; Ilijin, L; Perić-Mataruga, V; Penagos-Tabares, F; Ćujić, S; Vasiljević M.
Comunicación en el 13º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Barcelona, 6-9 de noviembre de 2025
Este estudio evaluó en condiciones in vitro la actividad repelente de un aditivo basado en extractos de plantas (EP), formulado como premezcla, frente el ácaro rojo de las aves de corral (Dermanyssus gallinae). Los ácaros fueron recolectados utilizando el modelo de trampa AviVet (Kiwa PE40 SDR G, Países Bajos) de granjas comerciales de gallinas ponedoras en Serbia. Los experimentos se realizaron utilizando recipientes de plástico (16 x 11 cm) divididos en dos zonas: la Zona A, que contiene 10 gramos de alimento concentrado comercial para ponedoras de gallinas mezclado con AEB probado a 1 kg/tonelada, y la Zona B, sin tratar. El preparado evaluado estaba compuesto por una mezcla de extracto de corteza de Castanea sativa rico en taninos y de aceites esenciales de Eucalyptus globulus, Lavandula officinalis, Menta piperita, Coriandrum sativum, Origanum vulgare y Thymus vulgaris. Entre 300 y 500 ácaros se introdujeron en el centro del recipiente de plástico, y su distribución entre las zonas se monitoreó cada a los 15, 60, 120, 180, 240 y 300 minutos, con tres réplicas. La proporción de ácaros en la Zona A disminuyó con el tiempo, comenzando en 16,64% a los 15 minutos, cayendo a 6,95% después de 1 hora, 8,72% después de 2 horas y estabilizándose por debajo del 6% a partir de la tercera hora. La prueba t de muestras relacionadas evidenció diferencias estadísticamente significativas en el número promedio de ácaros entre la Zona A y la Zona B en todos los puntos de medición.
En conclusión, los hallazgos respaldan el potencial del preparado como estrategia eficaz, libre o de reducción en el uso de compuestos químicos sintéticos, para el manejo del ácaro rojo (Dermanyssus gallinae) en sistemas de producción avícola a gran escala.


