Gil, L; Navarro, J; Gimeno, D; Arruebo, MP; Mesonero, JE; Latorre, E; Grasa L.
Comunicación en el 13º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Barcelona, 6-9 de noviembre de 2025
Las plantas aromáticas y medicinales representan una fuente relevante de compuestos bioactivos con potencial aplicación en dermocosmética. Entre ellas, Melissa officinalis (melisa) y Rosmarinus officinalis (romero) destacan por su amplio uso etnobotánico, su abundancia en la región mediterránea y su riqueza en metabolitos bioactivos como polifenoles y aceites esenciales.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la seguridad y las propiedades antienvejecimiento, antioxidantes y regenerativas de diferentes extractos de melisa y romero en modelos celulares cutáneos. Para ello, se emplearon cultivos de queratinocitos (HaCaT) y fibroblastos humanos (HDF), representativos de epidermis y dermis, respectivamente. Se evaluaron tres tipos de extractos para cada planta (hidrolato, extracto alcohólico y aceite esencial) mediante ensayos de viabilidad celular, actividad anti-hialuronidasa y anti-colagenasa, cicatrización in vitro y potencial antioxidante por el método DPPH.
Los resultados indican que los extractos evaluados a concentraciones inferiores al 10% v/v no presentan efecto citotóxico en ninguno de los modelos celulares analizados. Se observó que los hidrolatos de melisa y romero favorecen el proceso de cicatrización de queratinocitos. Asimismo, el hidrolato y el aceite esencial de melisa, junto con el extracto alcohólico de romero, mostraron una notable inhibición de la colagenasa, sugiriendo una posible acción antienvejecimiento. El extracto alcohólico de melisa inhibió la actividad de la hialuronidasa y presentó potencial antioxidante. De manera similar, el extracto alcohólico y el aceite esencial de romero demostraron inhibición de la hialuronidasa y un elevado potencial antioxidante, consolidando su interés como agentes dermocosméticos con propiedades protectoras y reparadoras de la piel.
En conjunto, estos hallazgos respaldan el interés de Melissa officinalis y Rosmarinus officinalis como fuentes naturales y sostenibles de compuestos bioactivos aplicables al desarrollo de nuevas formulaciones dermocosméticas.


