CO03. Revisión de los efectos beneficiosos de un extracto comercial de azafrán (Affron®) para la mejora de síntomas de depresión, ansiedad y estrés
PO14. Comparación de la actividad antioxidante de diferentes extractos estandarizados de estigmas de azafrán (Crocus sativus L.) y de ajo (Allium sativum L.) envejecido
PO13. Mecanismo de acción in vitro del extracto estandarizado de damiana (Turnera difusa) Liboost® como afrodisíaco
PO12. Efecto antiinflamatorio y neuroprotector del extracto de estigmas de azafrán (Crocus sativus L.) Affron®Eye en un modelo de glaucoma en ratones
CO05. Tratamiento de enfermedad de hígado graso y dislipemia con fitoterapia. De la teoría a la práctica
PO22. Evaluación in vitro de la actividad antioxidante y anticolinesterásica del extracto metanólico de Tuckermannopsis americana (Spreng) Hale
PO21. Uso y patrones de consumo de plantas medicinales en la Comunidad Autónoma de Madrid
PL15. Uso tradicional de las plantas medicinales de la Sierra de O Caurel
PO04. Efecto de Biocitro® sobre la potenciación inmunitaria en lechones
PO03. Concentración de ácido rosmarínico en Melissa officinalis L. establecida bajo Prunus avium L.
PL10. Plantas ornamentales incluidas recientemente en terapéutica: Kalanchoe, Perilla, que hay de cierto?
PO01. Efecto antidepresivo de la infusión de hoja de Justicia spicigera Schltdl. a lo largo del tiempo en ratas Wistar macho: comparación con fluoxetina e imipramina
Taller de veterinaria: a fitoterapia en urolitiasis
Taller de veterinaria: a fitoterapia en procesos articulares
- « Página anterior
 - 1
 - …
 - 15
 - 16
 - 17
 - 18
 - 19
 - …
 - 28
 - Página siguiente »
 


