Cano-Lou, Javier; Casado-Hidalgo, Gema; Gómez-Rincón, Carlota; Les, Francisco; Pina, Ana; López, Víctor
Comunicación en el 13º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Barcelona, 6-9 de noviembre de 2025
Introducción: la manzana es una de las frutas más consumidas en el mundo y su producción representa un gran impacto en cuanto a la generación de residuos y subproductos. Los frutillos de aclarado son pequeños frutos que se eliminan del árbol para que los restantes crezcan con mejor calidad, representando un subproducto que se elimina o se utiliza en alimentación animal.
Objetivo: analizar el contenido fenólico total e individual de las muestras comerciales de frutillos aclarado de Golden y Verde Doncella y evaluar su potencial actividad antidiabética, anti-glicante, hipolipemiante, e hipotensora.
Metodología: se utilizaron frutillos de aclarado de los cultivares Verde Doncella y Golden para la extracción de polifenoles, utilizando etanol como disolvente verde y sonda de ultrasonidos (UAE). El contenido fenólico total (TPC) se determinó mediante el ensayo de Folin-Ciocalteu y el contenido fenólico individual mediante HPLCMS (1, 2). Posteriormente, se midió la actividad antidiabética en términos de inhibición de la α-glucosidasa, la αamilasa pancreática, la dipeptidil peptidasa 4, así como los productos finales de glicación avanzada (AGEs). La actividad hipolipemiante se cuantificó como propiedades inhibitorias de la HMG-CoA reductasa y la lipasa pancreática, mientras que la actividad hipotensora se evaluó a través de la inhibición de la ECA. La viabilidad celular se determinó mediante el ensayo MTT en cultivos celulares Caco-2 y HepG2, con el fin de descartar citotoxicidad.
Resultados y conclusión: ambos extractos presentaron un alto contenido fenólico, y mostraron actividad en la inhibición de las dianas ensayadas, así como de los AGEs. La muestra de Verde Doncella obtuvo un mayor contenido fenólico que la muestra Golden. Además, la muestra de Verde Doncella mostró una CI50 más baja que la muestra Golden en todos los ensayos, excepto en la inhibición de DPP-4, donde Golden obtuvo una menor CI50 en la inhibición de DPP-4. Ninguno de los extractos fue considerado citotóxico. Las muestras de los frutillos de aclarado son una fuente de compuestos fenólicos bioactivos con interesantes aplicaciones nutricionales y terapéuticas, especialmente en enfermedades metabólicas como la diabetes o la obesidad.
Agradecimientos: El autor agradece a Teva Pharma S.L.U por la beca de investigación predoctoral y al Gobierno de Aragón por la financiación del grupo Phyto-Pharm (ref. B44_23R). Este trabajo forma parte de los proyectos APPLECUT (PID2019-108081RR-C21) y APPLEDIV (PID2019108081RR-C22) de I+D+i financiados por MICIU/AEI/ 10.13039/501100011033 y por “FEDER Una manera de hacer Europa”. Asimismo, agradece a la Universidad San Jorge la financiación del Proyecto Interno 2425013 a través de la Convocatoria de Proyectos Internos de Investigación.
Referencias: 1. Millán-Laleona A. et al. (2023) Biology. 12:891. 2. Cano-Lou J. et al. (2025) Food & Function 14;16(8):2947-2958.


