• Inicio
    • Presentación SEFIT
    • Junta de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
    • Grupos de trabajo
      • Clínica
      • Veterinaria
      • Calidad
  • Fitoterapia
    • Conceptos
    • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades SEFIT
      • Actividades programadas
      • Actividades anteriores
        • Índice de Presentaciones
        • Todas las Presentaciones
    • Otras actividades
  • Enlaces
  • Directorio
    • Asociados
    • Socios Corporativos
  • Área Privada
  • Asociarse

SEFIT

Sociedad Española de Fitoterapia

Usted está aquí: Inicio / Archivo de Bernat Vanaclocha

Interés terapéutico de la melena de león (<i>Hericium erinaceus</i>)

30/04/2024 By Bernat Vanaclocha

XIV Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo, 17-19 de mayo de 2024

Melena de león (Hericium erinaceus). Foto: Lukas (licencia CC)

Roser Vila Casanovas. Unitat de Farmacologia, Farmacognosia i Terapèutica. Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació. Universitat de Barcelona.

[Leer más…]

Efecto inmunomodulador y antiviral de la equinácea: potencial en la reducción de prescripción de antibióticos

29/04/2024 By Bernat Vanaclocha

XIV Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo, 17-19 de mayo de 2024

Echinacea Purpurea. Foto: B. Vanaclocha

Víctor López a,b
a Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge, Campus Universitario, Autovía Mudéjar, km. 299, 50830 Villanueva de Gállego, España. b Instituto Agroalimentario de Aragón IA2, CITA-Universidad de Zaragoza

[Leer más…]

Productos naturales en la enfermedad inflamatoria intestinal

29/04/2024 By Bernat Vanaclocha

XIV Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo, 17-19 de mayo de 2024

Cúrcuma (Curcuma longa): rizoma fresco y en polvo. Foto: Simon A. Eugster (licencia CC)

Mª Concepción Navarro Moll
Universidad de Granada

[Leer más…]

El envejecimiento cutáneo y la piel en la menopausia. Interés terapéutico del espino amarillo

29/04/2024 By Bernat Vanaclocha

XIV Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo, 17-19 de mayo de 2024

Hippophae rhamnoides. Foto: Hans-Hillewaert (licencia CC)

Estanislao Beltrán Montalbán
Universidad de Granada

[Leer más…]

Isoflavonas de soja y microbiota intestinal

29/04/2024 By Bernat Vanaclocha

XIV Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo, 17-19 de mayo de 2024

Baltasar Mayo, Lucía Vázquez, Ana Belén Flórez
Instituto de Productos Lácteos de Asturias, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, IPLA-CSIC, Paseo Río Linares, s/n, 33300-Villaviciosa; Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), Avenida de Roma s/n, 33011 Oviedo

[Leer más…]

Extractos y principios naturales innovadores para el control de las infecciones urinarias

29/04/2024 By Bernat Vanaclocha

XIV Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo, 17-19 de mayo de 2024

Recolección de arándano americano
Recolección de arándano americano. Foto: Keith Weller, (Agricultural Research Service, USDA)

Jose Luis López Larramendi. Project Manager Biosearch Life

[Leer más…]

Patologías respiratorias caninas y felinas tratadas con extractos de drogas vegetales

29/04/2024 By Bernat Vanaclocha

Rosa Tejada Rascón. Centro Veterinario Perros y Gatos, Ciudad Real. Grupo de Trabajo de Fitoterapia Veterinaria

[Leer más…]

Fitoterapia dirigida a la mejora cognitiva; evidencia científica comparada

29/04/2024 By Bernat Vanaclocha

XIV Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo, 17-19 de mayo de 2024

Rosmarinus officinalis. Foto: Kenpei (licencia CC)

Juan Pedro Ramírez García. Departamento de I+D+I de Pharmasor. Patrocinada por Soria Natural

[Leer más…]

Evaluación de conocimientos sobre fitoterapia de los profesionales sanitarios de atención primaria de la Comunidad de Madrid

29/04/2024 By Bernat Vanaclocha

XIV Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo, 17-19 de mayo de 2024

Comunicación elevada a ponencia

Centro de Salud V Centenario, Madrid (Foto: MEB).

[Leer más…]

La fitoterapia como alternativa terapéutica para combatir las resistencias antimicrobianas en animales

06/03/2024 By Bernat Vanaclocha

Noticia publicada en Redacción Interempresas, 26/02/2024

Los miembros de los Colegios Veterinarios de Almería y Murcia recibirán formación especializada en alternativas terapéuticas para combatir las resistencias a antimicrobianos, en animales de compañía y animales de granja (rumiantes y porcino).

El curso «Alternativas Terapéuticas para enfrentar las RAMs en clínica de pequeños animales y animales de granja» que dará comienzo el 6 de marzo, es un curso on-line, con clases y tutorías en directo que finalizará el 31 de mayo.

La formación, abierta a colegiados de todas las provincias, será impartida por Rosa Tejada y Álvaro M. Fernández-Blanco, licenciados en Veterinaria y Máster en Fitoterapia Clínica, con una trayectoria de más de 10 años en la materia médica y la práctica diaria de esta disciplina tan novedosa y a la vez tradicional. Ambos pertenecen al Grupo de Trabajo de Fitoterapia Veterinaria de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT), entidad de carácter científico y profesional.

El creciente problema de aparición de bacterias resistentes a antibióticos de uso común e intrahospitalario, ha llevado al sector profesional veterinario a ponerse al frente de diversos programas nacionales e internacionales para reducir los riesgos para la salud animal y humana. La estrategia de alimentos seguros para las personas y el medioambiente que propone la Comisión Europea dentro del llamado Pacto Verde Europeo, ha establecido objetivos concretos, como aumentar la superficie agrícola dedicada a la agricultura ecológica hasta el 25% y reducir en un 50% los antimicrobianos utilizados en los animales de granja.

Esta estrategia, también denominada ‘De la granja a la mesa’, es uno de los objetivos principales que pretenden cubrir ahora estos Colegios Oficiales Veterinarios (COV) organizadores de esta formación. Para este colectivo profesional, la formación en fitoterapia veterinaria ayudará en la sustitución de determinadas prácticas o productos en la actividad clínica y zootécnica diaria.

Tabla de interacciones entre preparados vegetales y fármacos de síntesis

28/02/2024 By Bernat Vanaclocha

Guía de consulta rápida sobre las interacciones entre preparados vegetales y medicamentos de síntesis, elaborada a partir de las monografías de drogas vegetales de dos organismos de referencia: EMA (Agencia Europea del Medicamento) y ESCOP (European Scientific Cooperative on Phytotherapy). Se actualiza cada vez que aparece o se revisa una monografía de EMA o ESCOP.

>> Descargar libremente el documento (PDF): Vanaclocha B, Cañigueral S. Tabla de interacciones entre preparados vegetales y fármacos de síntesis, basada en las monografías de la EMA y ESCOP.  Fuente: www.fitoterapia.net.

[Leer más…]

Monografía de la EMA sobre parte aérea de fumaria

22/02/2024 By Bernat Vanaclocha

Publicada: 21/2/2024

>> Acceso a la monografía, informe de evaluación y lista de referencias

[Leer más…]

Monografía de la EMA sobre cardo santo

19/01/2024 By Bernat Vanaclocha

Publicada: 16/1/2024

>> Acceso a la monografía, informe de evaluación y lista de referencias

Acta de la asamblea general ordinaria de la SEFIT – 2022

30/11/2023 By Bernat Vanaclocha

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido.

  • Estás intentando acceder a un documento restringido. Si tienes claves de acceso, accede .
  • Si tienes interés en asociarte a SEFIT, pincha aquí.

 

Acta de la asamblea general ordinaria de la SEFIT – 2022

30/11/2023 By Bernat Vanaclocha

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido.

  • Estás intentando acceder a un documento restringido. Si tienes claves de acceso, accede .
  • Si tienes interés en asociarte a SEFIT, pincha aquí.

 

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 79
  • Página siguiente »
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Grupos de trabajo

Sellos de Calidad

Web Médica Acreditada. Ver más información web de interés sanitario

Socios Corporativos

  • A.Vogel – Bioforce España
  • AlchemLife Iberia
  • Anastore Bio
  • Arafarma Group
  • Arkopharma
  • Atena Productos Farmacéuticos
  • Bechinatural Nutrition
  • Biosearch Life
  • Bioserum Laboratorios
  • Bonusan
  • Cien por Cien Natural
  • Deiters
  • Eladiet
  • Euromed
  • General Dietética-Integralia
  • Grupo Tegor
  • Kern Pharma
  • Laboratorio Ecológico Sana
  • Laboratoire Optim (Bionoto)
  • Martínez Nieto (Marnys)
  • Natac
  • Natur Import
  • Naturlider
  • Neovital Health
  • Novadiet
  • Pharma Nord España
  • Pharmactive Biotech Products
  • Pharmasor
  • PiLeje
  • Pirinherbsan
  • Pranarôm España
  • Sakai
  • Salus Floradix España
  • Select Botanical
  • Sincrofarm
  • SM Import
  • Terpenic Labs
  • Tradichem
  • Tricopharming
  • Ynsadiet

Entidades con las que tiene convenio SEFIT

  • Asociación Española para el estudio de la Menopausia (AEEM)
  • Centro de Estudios sobre Fitoterapia (INFITO)
  • Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España
  • Estación Biológica Torretes, Jardín botánico
  • Sociedad Asturiana de Fitoterapia (SAF)
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
  • Universidad CEU – Cardenal Herrera
  • Universidad CEU – San Pablo
  • Universidad de Barcelona – IL3, postgrados de Fitoterapia y plantas medicinales
  • Universidad Francisco de Vitoria

SEFIT es miembro de:

  • Consejo Iberoamericano de Fitoterapia – Conselho Íbero-americano de Fitoterapia (CIAF) Consejo / Conselho Iberoamericano de Fitoterapia
  • ESCOP European Scientific Cooperative on Phytotherapy
sefit publicaciones acceso libre

Revista de Fitoterapia

Revista de Fitoterapia

La Revista de Fitoterapia es el órgano oficial de SEFIT

Monografías de ESCOP

Monografías de ESCOP

Acceso exclusivo para los socios de SEFIT

Suscríbete al Newsletter de SEFIT

noticias de fitoterapia

He leído y acepto la Política de privacidad

Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.

Responsable de la web: Dr. Bernat Vanaclocha, Médico, Colegiado 464610887 (COM Valencia). NIF: 73941536D · Gestión de contenidos: Cita Publicaciones y Documentación SL
Mapa web · Copyright © 2025 · Esta página es propiedad de la Sociedad Española de Fitoterapia SEFIT (CIF: G97248579) · Aviso Legal · diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Continuar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR