• Inicio
    • Presentación SEFIT
    • Junta de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
    • Grupos de trabajo
      • Clínica
      • Veterinaria
      • Calidad
  • Fitoterapia
    • Conceptos
    • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades SEFIT
      • Actividades programadas
      • Actividades anteriores
        • Índice de Presentaciones
        • Todas las Presentaciones
    • Otras actividades
  • Enlaces
  • Directorio
    • Asociados
    • Socios Corporativos
  • Área Privada
  • Asociarse

SEFIT

Sociedad Española de Fitoterapia

Usted está aquí: Inicio / Archivo de Bernat Vanaclocha

PO06. Capacidad antioxidante de extractos de pericarpo de granada (Punica granatum L.) y de frutos de especies silvestres de zarzamora (Rubus sp.)

08/05/2017 By Bernat Vanaclocha

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido.

  • Estás intentando acceder a un documento restringido. Si tienes claves de acceso, accede .
  • Si tienes interés en asociarte a SEFIT, pincha aquí.

 

PO14. Recopilación de los usos tradicionales de plantas medicinales para el tratamiento de dolencias digestivas en Luna (Zaragoza) y en la parte oriental de la comarca de las Cinco Villas

08/05/2017 By Bernat Vanaclocha

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido.

  • Estás intentando acceder a un documento restringido. Si tienes claves de acceso, accede .
  • Si tienes interés en asociarte a SEFIT, pincha aquí.

 

Presentaciones 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT – IX Jornada Farmacéutica de la Isla del Rey, Menorca 18-21 de mayo de 2017

05/05/2017 By Bernat Vanaclocha

Notas:

  • Las presentaciones solo son accesibles para los socios de SEFIT y los congresistas, una vez identificados.
  • Esta sección está en fase de construcción.
  • La propiedad intelectual de las presentaciones corresponde a sus autores. No se permite su uso total o parcial sin su autorización.

[Leer más…]

PO01. Estudio observacional sobre hábitos de consumo de preparados fitoterápicos, en pacientes tratados con acenocumarol y/o ácido acetilsalicílico en farmacias de Bizkaia

05/05/2017 By Bernat Vanaclocha

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido.

  • Estás intentando acceder a un documento restringido. Si tienes claves de acceso, accede .
  • Si tienes interés en asociarte a SEFIT, pincha aquí.

 

Evidencia clínica de STW5 (Iberogast®) en patologia digestiva (resumen)

04/05/2017 By Bernat Vanaclocha

Iberis amara. Foto: Density (licencia CC)

Salvador Cañigueral. Unitat de Farmacologia, Farmacognòsia i Terapèutica, Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació, Universitat de Barcelona. Ponencia en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Menorca 18-21 de mayo de 2017. [Leer más…]

Indice de números de la Revista de Fitoterapia

02/05/2017 By Bernat Vanaclocha

 

  • Revista de Fitoterapia 2017; 17 (2)
  • Revista de Fitoterapia 2107; 17 (1)
  • Revista de Fitoterapia 2016; 16 (2)
  • Revista de Fitoterapia 2016; 16 (1)

PO03. Actividad antioxidante del extracto metanólico de hoja de Cestrum buxifolium Kunth (Solanaceae)

28/04/2017 By Bernat Vanaclocha

Lo sentimos, pero no tienes permiso para ver este contenido.

  • Estás intentando acceder a un documento restringido. Si tienes claves de acceso, accede .
  • Si tienes interés en asociarte a SEFIT, pincha aquí.

 

Aceites esenciales y estado de ánimo (resumen)

26/04/2017 By Bernat Vanaclocha

  Lavandula angustifolia. Foto: N. Nagel (licencia CC)

 

Roser Vila. Unitat de Farmacologia, Farmacognòsia i Terapèutica, Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació, Universitat de Barcelona. Ponencia en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT – 9ª Jornada Farmacéutica de la Isla del Rey. Menorca 18-21 de mayo de 2017 [Leer más…]

Interés terapéutico de Pelargonium sidoides

26/04/2017 By Bernat Vanaclocha

Pelargonium sidoides, Foto: Stickpen

Pelargonium sidoides, flor. Foto: Stickpen (licencia CC)

Ester Risco Rodríguez. Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació (Universitat de Barcelona). IQS (Universitat Ramon LLull). Ponencia en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT – 9ª Jornada Farmacéutica de la Isla del Rey. Menorca 18-21 de mayo de 2017. Patrocinada por Angelini [Leer más…]

Tratamiento de Helicobacter pylori con aceites esenciales quimiotipados

26/04/2017 By Bernat Vanaclocha

Aceite esencial de Orégano. Foto: Itineranttrader (licencia CC)

Alfredo F. Quevedo. Licenciado en Farmacia. Especialidad: aromaterapia. Ponencia en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT – 9ª Jornada Farmacéutica de la Isla del Rey. Menorca 18-21 de mayo de 2017. Patrocinada por Pranarôm.

Helicobacter pylori es una bacteria que coloniza el epitelio gástrico causando gastritis, acidez gástrica e incluso úlceras, si bien en la mayoría de los casos es asintomática. El tratamiento habitual consiste en una triple terapia de antibióticos, lo que comporta efectos secundarios importantes y un alarmante aumento de las resistencias. Los aceites esenciales quimiotipados (AEQT) son extractos vegetales muy concentrados que han demostrado un potencial antiinfeccioso muy interesante, especialmente en patógenos resistentes a los tratamientos convencionales. [Leer más…]

Cannabis y cannabinoides. Análisis de la información preclínica y clínica (resumen)

25/04/2017 By Bernat Vanaclocha

Cannabis sativa. Foto: Psychonaught (licencia CC).

 

Sandro Bustamante. Programa de Farmacología Molecular y Clínica – ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Sociedad Chilena de Fitoterapia (SOCHIFITO). Ponencia en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT – 9ª Jornada Farmacéutica de la Isla del Rey. Menorca 18-21 de mayo de 2017.

[Leer más…]

Flora medicinal Balear

25/04/2017 By Bernat Vanaclocha

Carles Amengual Vicens. Médico, Biólogo. Especialista en plantas medicinales (Fac. Farmacia Pisa). Ponencia en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT – 9ª Jornada Farmacéutica de la Isla del Rey. Menorca, 18-21 de mayo de 2017.

El interés por las plantas medicinales, desde el punto de vista científico y popular, ha sido una constante en las Illes Balears, como lo demuestran las personas que a ellas se han dedicado, la bibliografía existente, e incluso toda una industria de cultivo y producción de medicamentos extraídos de las plantas. En las conclusiones hemos podido corroborar, no sin sorpresa, la demostración de esta evidencia. [Leer más…]

Antiproliferative activity of essential oils against promastigote and amastigote forms of Leishmania amazonensis

21/04/2017 By Bernat Vanaclocha

Raquel RD Moreira a, Caio H Perego a, André G dos Santos a, Flávio Alexandre de Carvalho a, Carlos Cavaleiro b, Lígia Salgueiro b, Maria do Céu Sousa b, Mara Lane C Cardoso c, Juliana Cogo c, Celso V Nakamura c. Comunicación en forma de póster en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT – IX Jornada Farmacéutica de la Isla del Rey, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
a UNESP-Univ. Estadual Paulista, Faculdade de Ciências Farmacêuticas de Araraquara, Araraquara, São Paulo, Brasil. b Universidade de Coimbra, Faculdade de Farmácia, Portugal c Universidade Estadual de Maringá, Maringá, Paraná, Brasil.

Tagetes patula. Foto: Rajat0247 (licencia CC)

Introduction
Leishmaniosis is an important public-health problem, manifested in visceral, mucocutaneous, or cutaneous forms. Leishmania amazonensis causes cutaneous leishmaniasis, which ranges from small cutaneous nodules to gross mucosal tissue destruction. The drugs recommended currently for treatment include pentavalent antimonials, amphotericin B, and miltefosine. But, are limited to some extent by their toxicity, lack of efficacy, requirement for hospitalisation, or cost. More efficacious drugs are urgently needed to treat patients with leishmaniasis. So, is urgent the search for new drugs against Leishmania spp. Essential oils (EOs) are a potential source for new antiprotozoal drugs, and can contribute to overcome the drug resistance of protozoan parasites.
[Leer más…]

Contribución del grupo de educación práctica en el uso de plantas medicinales en el embarazo y la lactancia (Araraquara, São Paulo, Brasil)

21/04/2017 By Bernat Vanaclocha

Raquel Regina Duarte Moreira a, Ayra Monteiro Martha a, Francisco Ribeiro Camargo a, Ana Maria Quilez Guerrero b. Comunicación en forma de póster en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT – IX Jornada Farmacéutica de la Isla del Rey, Menorca, 18-21 de mayo de 2017
a UNESP – Universidade Estadual Paulista, Faculdade de Ciências Farmacêuticas, Departamento de Princípios Ativos Naturais e Toxicologia. Araraquara, São Paulo, Brasil. b Universidad de Sevilla, Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacología.

Embarazada de 26 semanas. Foto: Tom Adriaenssen (licencia CC).

Introducción
El uso de plantas medicinales es muy común entre las mujeres embarazadas y lactantes en Brasil. Sin embargo, estos períodos de la vida de la mujer requieren de cuidados especiales. Aún se desconoce el potencial efecto de muchas plantas medicinales utilizadas en estas circunstancias y su potencial tóxico, principalmente teratogênico o abortivo. Por este motivo, en general, se restringe el uso de diversas plantas medicinales durante los tres primeros meses de gestación. La educación es un factor determinante en la salud de las embarazadas y lactantes. [Leer más…]

Azafrán y cúrcuma en la ayuda al mantenimiento de la salud mental

19/04/2017 By Bernat Vanaclocha

Josep Allué Creus. Departament de Fisiología Vegetal, Facultat de Biociències, Universitat Autònoma de Barcelona. Ponencia en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT – IX Jornada Farmacéutica de la Isla del Rey, Menorca 18-21 de mayo de 2017. Ponencia patrocinada por Cien por Cien Natural

Crocus sativus. Foto: Peißnitzinsel (licencia CC)

El número de personas que piden ayuda por trastornos del estado de ánimo aumenta cada año.  Los motivos pueden ir desde un trastorno leve y pasajero de desánimo por una causa puntual, a distintos grados de depresión (leve, moderada o severa). En la actualidad dos plantas se han mostrado eficaces en la ayuda de la salud mental: el azafrán y la cúrcuma. [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • …
  • 79
  • Página siguiente »
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Grupos de trabajo

Sellos de Calidad

Web Médica Acreditada. Ver más información web de interés sanitario

Socios Corporativos

  • A.Vogel – Bioforce España
  • AlchemLife Iberia
  • Anastore Bio
  • Arafarma Group
  • Arkopharma
  • Atena Productos Farmacéuticos
  • Bechinatural Nutrition
  • Biosearch Life
  • Bioserum Laboratorios
  • Bonusan
  • Cien por Cien Natural
  • Deiters
  • Eladiet
  • Euromed
  • General Dietética-Integralia
  • Grupo Tegor
  • Kern Pharma
  • Laboratorio Ecológico Sana
  • Laboratoire Optim (Bionoto)
  • Martínez Nieto (Marnys)
  • Natac
  • Natur Import
  • Naturlider
  • Neovital Health
  • Novadiet
  • Pharma Nord España
  • Pharmactive Biotech Products
  • Pharmasor
  • PiLeje
  • Pirinherbsan
  • Pranarôm España
  • Sakai
  • Salus Floradix España
  • Select Botanical
  • Sincrofarm
  • SM Import
  • Terpenic Labs
  • Tradichem
  • Tricopharming
  • Ynsadiet

Entidades con las que tiene convenio SEFIT

  • Asociación Española para el estudio de la Menopausia (AEEM)
  • Centro de Estudios sobre Fitoterapia (INFITO)
  • Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España
  • Estación Biológica Torretes, Jardín botánico
  • Sociedad Asturiana de Fitoterapia (SAF)
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
  • Universidad CEU – Cardenal Herrera
  • Universidad CEU – San Pablo
  • Universidad de Barcelona – IL3, postgrados de Fitoterapia y plantas medicinales
  • Universidad Francisco de Vitoria

SEFIT es miembro de:

  • Consejo Iberoamericano de Fitoterapia – Conselho Íbero-americano de Fitoterapia (CIAF) Consejo / Conselho Iberoamericano de Fitoterapia
  • ESCOP European Scientific Cooperative on Phytotherapy
sefit publicaciones acceso libre

Revista de Fitoterapia

Revista de Fitoterapia

La Revista de Fitoterapia es el órgano oficial de SEFIT

Monografías de ESCOP

Monografías de ESCOP

Acceso exclusivo para los socios de SEFIT

Suscríbete al Newsletter de SEFIT

noticias de fitoterapia

He leído y acepto la Política de privacidad

Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.

Responsable de la web: Dr. Bernat Vanaclocha, Médico, Colegiado 464610887 (COM Valencia). NIF: 73941536D · Gestión de contenidos: Cita Publicaciones y Documentación SL
Mapa web · Copyright © 2025 · Esta página es propiedad de la Sociedad Española de Fitoterapia SEFIT (CIF: G97248579) · Aviso Legal · diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Continuar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR