Martínez Francés, V; Asencio Martínez, AD; Obón de Castro, C; Díaz Espejo, G; Torres Martínez, MP; Botía Aranda, JM; Berrendero Gómez E; Moreno Compañ, J. Dpto. Biología Aplicada. Área de Botánica. Universidad Miguel Hernández de Elche, Elche (Alicante), España
Comunicación en el 13º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Barcelona, 6-9 de noviembre de 2025
El Atlas Virtual de Plantas Medicinales-UMH (1) es un recurso virtual desarrollado desde el área de Botánica del Departamento de Biología Aplicada de la Universidad Miguel Hernández de Elche, donde se han incorporado una serie de fichas sobre plantas medicinales con la intención de concentrar información contrastada y de rigor científico sobre cada especie botánica en una única web. Esto cumple el objetivo esencial de evitar la dispersión del alumnado en la búsqueda de información botánica, optimizando la elaboración de sus trabajos académicos. Adicionalmente, se consolida como una herramienta de consulta valiosa en el posterior desempeño de sus funciones profesionales.
El proyecto de innovación docente se implementó durante el curso académico 2024/2025, involucrando al estudiantado de la asignatura de Botánica del Grado de Farmacia en la Universidad Miguel Hernández. Este recurso, concebido como una actividad complementaria a las sesiones teóricas y prácticas, demostró ser una plataforma virtual eficaz y accesible 24/7, que permitió a los estudiantes alcanzar una autonomía formativa en el aprendizaje de dichas especies. La estructura de las fichas virtuales facilita la ampliación de información con mínimo esfuerzo gracias al contenido aportado (fotografías, breves descripciones botánicas, ecológicas y medicinales, enlaces directos a webs de referencia y publicaciones complementarias). Su uso estimuló la consolidación de competencias específicas relacionadas con la identificación de especies y sus adulterantes, fomentó competencias transversales como el desarrollo del pensamiento crítico y promovió la responsabilidad social individual con el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las modificaciones sugeridas por los estudiantes permitieron mejoras continuas, adaptadas a las necesidades digitales reales de los usuarios de la web.
Por tanto, el Atlas Virtual de Plantas Medicinales-UMH, se posiciona como una respuesta directa a las exigencias, del panorama educativo y tecnológico actual, fomentando un aprendizaje significativo del estudiantado en el área bot´anica y de profesionales o particulares con inter´es en estos contenidos.
 
 
Agradecimientos: Proyecto financiado por el Programa de Innovación Educativa Universitaria del Vicerrectorado de Estudios de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PIEU-B/2024/10).
Referencias: 1. Atlas Virtual de Plantas Medicinales-UMH (2025). https://atlasbotanico.umh.es/


