Omar, Rowida; Elsbaey, Marwa; Hassan, Madiha; Artigues Cladera, Marga; Mokhtar, Maha; Abd El-Salam, Mohamed
Comunicación en el 13º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Barcelona, 6-9 de noviembre de 2025
Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth (Bignoniaceae) es una planta medicinal utilizada tradicionalmente para diversos padecimientos, especialmente la diabetes, debido a su contenido en alcaloides y otros compuestos bioactivos. A pesar de su importancia farmacológica, los estudios sobre sus microorganismos endófitos asociados son limitados. En este trabajo se reporta por primera vez el aislamiento de hongos endófitos de hojas de T. stans y se evaluó su potencial actividad biológica. Paralelamente, se establecieron cultivos de callo a partir de explantos foliares y se optimizaron utilizando medios Murashige & Skoog modificados para aumentar la producción de metabolitos secundarios. El análisis por LC-MS/MS de distintas partes aéreas, respaldado por las bases de datos de la Farmacopea China y ChemSpider, reveló una diversidad de alcaloides y flavonoides. Los metabolitos secundarios de hojas y extractos de callo se caracterizaron adicionalmente mediante UPLC-TripleTOF-MS con análisis en la base de datos ReSpect. Ensayos biológicos demostraron inhibición significativa de la acetilcolinesterasa y actividad antibacteriana contra Porphyromonas gingivalis, resaltando el potencial terapéutico tanto de los tejidos de T. stans como de sus hongos endófitos. Estos hallazgos subrayan el valor de integrar el cultivo de tejidos vegetales con el aislamiento de endófitos como estrategia sostenible para descubrir y producir productos naturales bioactivos, ofreciendo nuevas oportunidades para la exploración farmacológica.
Agradecimientos: Agradecemos a Javier Charro Vara por su ayuda en la obtención de imágenes de la planta.
Referencias: 1. Omar, R., et al. (2025) Phytomedicine Plus 5: 100800. 2. Omar, R. et al. (2024) In Vitro Cell. Dev. Biol.-Plant 60: 396–402.


