• Inicio
    • Presentación SEFIT
    • Junta de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
    • Grupos de trabajo
      • Clínica
      • Veterinaria
      • Calidad
  • Fitoterapia
    • Conceptos
    • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades SEFIT
      • Actividades programadas
      • Actividades anteriores
        • Índice de Presentaciones
        • Todas las Presentaciones
    • Otras actividades
  • Enlaces
  • Directorio
    • Asociados
    • Socios Corporativos
  • Área Privada
  • Asociarse

SEFIT

Sociedad Española de Fitoterapia

Usted está aquí: Inicio / Otros documentos / Potencial actividad neuroprotectora in vitro del extracto metanólico del líquen Dactylina arctica y determinación de sus principales metabolitos secundarios por HPLC

Potencial actividad neuroprotectora in vitro del extracto metanólico del líquen Dactylina arctica y determinación de sus principales metabolitos secundarios por HPLC

18/10/2020 By Bernat Vanaclocha

Resumen de la comunicación presentada en el XII Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo: 22 a 24 de octubre de 2020

I.M. Ureña-Vacas, E. González-Burgos, M-P. Gómez-Serranillos

Los líquenes son organismos complejos constituidos por un micobionte (hongo) y un fotobionte (alga unicelular o cianobacteria), que conviven en una estrecha asociación simbiótica. Esta forma de interacción biológica da lugar a la síntesis de metabolitos secundarios específicos, con importante potencial farmacológico.

Dentro de la familia de hongos liquenizados Parmeliaceae, y en concreto del clado Cetrarioide, se encuentra el género Dactylina. Las especies de este género Dactylina ramulosa, Dactylina beringica y Dactylina arctica se distribuyen en regiones árticas de Norteamérica (bosques de Alaska y Canadá). Dactylina arctica (Richardson) Nyl. presenta un talo liquénico fruticuloso, de color amarillento, carente de soredios e isidios.

Este trabajo aborda el estudio de la capacidad neuroprotectora, basada en sus propiedades antioxidantes, del extracto metanólico del liquen Dactylina arctica en un modelo de estrés oxidativo inducido por peróxido de hidrógeno en células de neuroblastoma humano SH-SY5Y. Este estudio se completó con la identificación de los principales metabolitos secundarios mediante HPLC.

Los resultados de la actividad antioxidante mostraron valores de ORAC de 8,2 ± 0,6 mol equivalentes de Trolox/ mg de extracto seco, valores de DPPH de IC50 346,3 ± 7,9 g / ml y de FRAP de 29,6.1 ± 1,9 mol muestra Fe2+ eq / g, así como un elevado contenido fenólico (113,5 ± 6,7 g ácido gálico/mg). El ensayo de MTT reveló que las concentraciones de 5 y 10 µg /ml eran no citotóxicas. Pretratamientos con estas concentraciones (24 h), previo a una exposición celular a peróxido de hidrógeno (250 µM, 24 h), mostraron un aumento de la viabilidad celular y una reducción de la producción de especies reactivas de oxígeno (EROS). La concentración que mostró una mayor citoprotección fue 5 µg/ml. El análisis por HPLC reveló que los principales metabolitos secundarios en la especie Dactylina arctica eran el ácido lecarónico, el ácido úsnico y el ácido girofórico, siendo este último el mayoritario.

La prometedora actividad neuroprotectora del extracto liquénico de Dactylina arctica muestra la importancia de profundizar en los mecanismos implicados en esta citoprotección y en el estudio de sus compuestos aislados.

Publicado en: Otros documentos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Grupos de trabajo

Sellos de Calidad

Web Médica Acreditada. Ver más información web de interés sanitario

Socios Corporativos

  • A.Vogel
  • AlchemLife Iberia
  • Anastore Bio
  • Arafarma Group
  • Arkopharma
  • Atena Productos Farmacéuticos
  • Biosearch Life
  • Bioserum Laboratorios
  • Bonusan
  • Celtclinic
  • Cien por Cien Natural
  • Deiters
  • Douglas Laboratories
  • Eladiet
  • Euromed
  • General Dietética-Integralia
  • Grupo Tegor
  • Kern Pharma
  • Laboratoire Optim (Bionoto)
  • Luigco (Clidiet)
  • Martínez Nieto (Marnys)
  • Natac
  • Natur Import
  • Naturlider
  • Novadiet
  • Pharma Nord España
  • Pharmactive Biotech Products
  • Pharmasor
  • PiLeje
  • Pirinherbsan
  • Pranarôm España
  • Probena
  • Sakai
  • Salus Floradix España
  • Santiveri
  • Select Botanical
  • Sincrofarm
  • SM Import
  • Terpenic Labs
  • Tisanas del Dr. Abel Boldú
  • Tradichem
  • Tricopharming
  • Ynsadiet

Entidades con las que tiene convenio SEFIT

  • Asociación Española para el estudio de la Menopausia (AEEM)
  • Centro de Estudios sobre Fitoterapia (INFITO)
  • Estación Biológica Torretes, Jardín botánico
  • Previsión Sanitaria (PSN)
  • Sociedad Asturiana de Fitoterapia (SAF)
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
  • Universidad CEU – Cardenal Herrera
  • Universidad CEU – San Pablo
  • Universidad de Barcelona – IL3, postgrados de Fitoterapia y plantas medicinales
  • Universidad Francisco de Vitoria

SEFIT es miembro de:

  • Consejo Iberoamericano de Fitoterapia – Conselho Íbero-americano de Fitoterapia (CIAF) Consejo / Conselho Iberoamericano de Fitoterapia
  • ESCOP European Scientific Cooperative on Phytotherapy
sefit publicaciones acceso libre

Revista de Fitoterapia

Revista de Fitoterapia

La Revista de Fitoterapia es el órgano oficial de SEFIT

Monografías de ESCOP

Monografías de ESCOP

Acceso exclusivo para los socios de SEFIT

Suscríbete al Newsletter de SEFIT

noticias de fitoterapia

He leído y acepto la Política de privacidad

Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.

Responsable de la web: Dr. Bernat Vanaclocha, Médico, Colegiado 464610887 (COM Valencia). NIF: 73941536D · Gestión de contenidos: Cita Publicaciones y Documentación SL
Mapa web · Copyright © 2023 · Esta página es propiedad de la Sociedad Española de Fitoterapia SEFIT (CIF: G97248579) · Aviso Legal · diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Continuar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR