Lendech-Escobar, Eileen, Castañeda-Antonio, Mª Dolores, Bueno Ortiz, Angelica Mª, Portillo Reyes, Roberto; López García, Alma. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México.
Comunicación en el 13º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Barcelona, 6-9 de noviembre de 2025
Las enfermedades inflamatorias se originan por un proceso bioquímico debido a diversos factores endógenos y exógenos, actualmente se tratan con AINE (antiinflamatorios no esteroideos), que producen varios efectos secundarios. Los compuestos naturales son una rica fuente para el descubrimiento de nuevos fármacos debido a su diversidad química.
Objetivo: El presente trabajo se centra en la evaluación fitoquímica y la actividad antiinflamatoria in vitro en eritrocitos humanos de Paronychia argentea Lam que se ha utilizado como medicina tradicional.
Metodología: Extracción de fitoquímicos, caracterización fitoquímica por CG-EM, esterilización por filtración y prueba antiinflamatoria en eritrocitos humanos utilizando el modelo de estabilidad de la membrana eritrocitaria frente a un agente inductor de hemólisis (solución salina hipotónica), control farmacológico indometacina 100 μg/mL. La diferencia significativa se evaluó a un valor p con un nivel de confianza del 95% con la prueba t-student a través de la determinación de hemoglobina libre por espectrofotometría visible.
Resultados: Los resultados obtenidos demuestran que los eritrocitos mantienen estabilidad en su membrana evitando la hemólisis, los compuestos fitoquímicos presentes en Paronychia argentea, realizan esta función, obteniendo valores de hemoglobina libre como los obtenidos por la Indometacina que inhibe la enzima ciclooxigenasa reduciendo las prostaglandinas, no existe diferencia significativa a p=0,005. Los principales metabolitos bioactivos encontrados en la planta son el ácido oleico, ácido n-hexadecanoico en concentraciones que sugieren mejorar la capacidad de fluidez de las membranas celulares, lo que puede contribuir a la estabilización de la membrana del eritrocito y el cariofileno y 5-hidroximetilfurfural aunque son compuestos bioactivos importantes de los que aún no se ha reportado el efecto modulador sobre las prostaglandinas.
Conclusión: La evidencia del bioensayo muestra un efecto antiinflamatorio real de Paronychia argéntea Lam., por lo que es factible continuar su investigación en modelos animales para obtener una comprensión más profunda de sus efectos antiinflamatorios.


