Alvarado-García PAA, Soto-Vásquez MR, Tresierra-Aguilar AE
Comunicación en el 13º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Barcelona, 6-9 de noviembre de 2025
La ansiedad y la depresión son considerados problemas de salud pública mundial; por lo que se busca nuevas alternativas que ayuden en su tratamiento. Esta investigación evaluó el efecto de la aromaterapia con aceite esencial de Schinus molle sobre la ansiedad y los síntomas depresivos, así como el afecto en estudiantes universitarios. En este sentido, el aceite esencial se obtuvo mediante destilación por arrastre de vapor y su composición se analizó mediante GC–MS. Se utilizó un diseño cuasiexperimental de dos grupos con mediciones repetidas (n = 90; 46 experimental y 44 control), y los resultados se analizaron por intención a tratar mediante MMRM. Los principales desenlaces se evaluaron con la Escala de Ansiedad de Zung (SAS), la Escala de Depresión de Zung (SDS), y para las medidas secundarias de afecto se utilizó el Cuestionario PANAS. El componente principal del aceite fue el α-felandreno (56,40%), seguido del limoneno (32,65%). En comparación con el control, la aromaterapia redujo significativamente la ansiedad (ΔLSM = −5,48; p < 0,001); sin embargo, no mostró diferencias significativas en la depresión (ΔLSM = −2,06; IC95%: −6,18 a 2,06; p = 0,323). Además, se incrementó el afecto positivo (ΔLSM = +4,43; p < 0,001) y disminuyó el afecto negativo (ΔLSM = −4,27; p < 0,001). En conclusión, la aromaterapia con Schinus molle se asoció con reducciones claras de la ansiedad y con indicios no concluyentes de depresión, así como con cambios coherentes en el afecto.
Agradecimientos: al Proyecto CANON Minero: N° 01-PIC 1-MOD 1-2023. «Fitoncidas de especies nativas del Perú: Un enfoque prometedor para el tratamiento de trastornos mentales en la era postpandemia»


